Agenda Economica Neuquen

Transportistas vuelven a las rutas en Chichinales y Roca

Será este miércoles desde las 6 de la mañana buscando que el gobierno nacional, con funcionarios de primera línea, los reciban y busquen soluciones a sus reclamos.

Economía 28 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TRANSPORTISTAS1
Los transportistas cortarán en Roca y Chichinales

Los transportistas vuelven a las rutas de la región este miércoles, buscando que el gobierno nacional, los reciban y busquen soluciones a sus reclamos. Será en Roca y Chichinales desde las 6 de la mañana. Hoy realizaron una protesta en el puente de Cipolletti-Neuquén.

Los camiones de autoconvocados se instalarán en la rotonda de la Ruta 22 y la 6, que conduce a Casa de Piedra. Y otro grupo de UNTRA lo hará en la subida de Chichinales.

Gustavo Guidi, referente de Roca de los transportistas autoconvocados, explicó por qué están en contra de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional LINTI. Guidi señaló que se deben realizar modificaciones y también eliminar impuestos que consideran que son un robo.

“El examen psicofísico solo lo podemos hacer en clínicas habilitadas por el Sindicato de Camioneros. Cuesta $12 mil y se hace cada dos años. Cuando el chofer pasa los 55 hay que hacerlo todos los años», expresó. Mencionó que no quieren que se erradique el examen psicofísico pero sí que se modifique.

“Son pocos lugares donde se puede hacer, acá en la zona solo se hace en Centenario, y si están completos con los turnos tenemos que ir a Bariloche o Bahía Blanca. Entendemos que corresponde que se haga por salud pública, si hay que seguir pagándolo, que esa plata se destine a salud pública, así no habría problemas”, dijo.

También cuestionan un examen de capacitación. “En Río Negro solo se hace en Cipolletti y en Bariloche. Sino en Bahía Blanca o La Pampa, en Neuquén no se puede hacer, solo donde están las cámaras de transportistas”, comentó.

Informó que ese curso cuesta más de $6 mil. “Lo tuve hacer hace tres semanas para renovarlo en Bahía Blanca porque no había disponibilidad de turnos en Cipo”, dijo.

“Cuando se hace por primera vez dura una semana y tiene un costo de más de $30 mil. Esa plata queda para las cámaras de transportistas. La otra vez que lo hice me tuvieron tres horas mirando un video a 500 kilómetros de mi casa, con el combustible que pague”, señaló.

El referente también dijo que quieren que se elimine el impuesto a la ruta. “Se hace todos los años. Es un impuesto que pago para que otro me controle, eso es un robo”, expresó indignado.

Hace semanas que los transportistas realizan protestas en Roca en la rotonda de la Ruta 6 y Ruta 22 y en la Ruta 65. 

 

TRANSPORTISTASTransportistas bloquearán los puentes y las rutas de Vaca Muerta

 

 

 

 

Te puede interesar
COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK