Agenda Economica Neuquen

"En cuatro meses, el Fondo de Desarrollo acumuló recursos para casi todo el año"

Durante el primer cuatrimestre del año, el Fondo de Estabilización y Desarrollo de Neuquén (FEDeN) ya acumuló un total de $2.172 millones, lo que equivale casi a un 87% de lo que se había proyectado para todo el año en el Presupuesto 2022.

Economía 02 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARCOS KOOPMAN
"Durante abril los ingresos del FEDEN sumaron $580 millones", dijo Marcos Koopmann.

Así lo dio a conocer el vicegobernador Marcos Koopmann, después de recibir los informes que elabora el Ministerio de Energía provincial, desde donde se detalló que durante abril los ingresos sumaron $580.882.166.

“El crecimiento en la producción de gas y petróleo, empujada principalmente por el desarrollo de Vaca Muerta y, junto con ello, de los volúmenes que se destinan a exportación, han permitido que en apenas cuatro meses, el fondo ya haya acumulado los recursos que se habían previsto para todo el año”, dijo Koopmann, remarcando que “esto es otra muestra de la fuerte reactivación económica que hemos tenido en la provincia de Neuquén y que nos ha permitido, entre otras cosas, recuperar los niveles de empleo de la prepandemia”.

A través de su cuenta de Twitter, el vicegobernador destacó que “la creación del FEDeN fue posible gracias al trabajo que realizamos en la Legislatura, junto a representantes de distintos sectores políticos y, a partir del consenso alcanzado, la provincia comenzó a generar un ahorro con ingresos provenientes de la exportación de gas y petróleo”.

“Esto es una muestra de que, cuando trabajamos priorizando los intereses de Neuquén, dejando de lado las grietas y las diferencias partidarias, con planificación y previsibilidad, podemos generar herramientas en beneficio de todos los neuquinos y neuquinas”, agregó el vicegobernador.

Koopmann, además, recordó que “estos recursos que integran el fondo, nos servirán para atender situaciones de emergencia frente a la caída de ingresos que pueda experimentar la provincia, pero también nos permitirán desarrollar proyectos que consoliden una ampliación de la matriz productiva, vinculados al turismo, la producción primaria, la ciencia y la tecnología, el conocimiento y las energías sustentables”.

 

FONDO ANTICICLICO2El Fondo Anticíclico sumó ingresos por más de $981 millones



Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK