Agenda Economica Neuquen

El Fondo Anticíclico sumó ingresos por más de $981 millones

El Fondo de Estabilización y Desarrollo de Neuquén (FEDeN) sumó en febrero ingresos por 558,5 millones de pesos, totalizando 981,9 millones de pesos en los primeros dos meses desde su entrada en vigencia, en enero de este año, cuando había debutado con 423,4 millones.

Economía 04 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FONDO ANTICICLICO2
El Presupuesto estima un ingreso al Fondo Anticíclico de 2.500 millones de pesos

De esta manera, ya en el primer bimestre, se acumularon recursos equivalentes al 39,2% del total que se había proyectado en el Presupuesto 2022, donde se contemplaba un ingreso anual al fondo anticíclico de 2.500 millones de pesos.

Así lo confirmó el vicegobernador Marcos Koopmann en una reunión de trabajo que mantuvo con representantes de los bloques legislativos que conforman el Consejo de Administración del fondo, después de recibir los informes correspondientes de parte del Ministerio de Energía de la provincia. Allí el mandatario destacó “un avance superior a las expectativas que se habían fijado en el presupuesto provincial”.

En este sentido, Koopmann destacó “la fortaleza e importancia del fondo anticíclico, una ley que se trabajó en la Legislatura durante el año 2020 con un modelo de participación abierto, plural y colectivo, con los aportes de todos los sectores políticos y sociales que representan a la ciudadanía neuquina”. Y recordó que en su momento participaron no solo los bloques políticos, sino también el BID, sindicatos, empresas, profesionales, asociaciones civiles y expertos nacionales e internacionales. “Cada uno fue fijando las pautas de cómo debería ser el futuro de la provincia respecto a estos recursos, y así construimos una herramienta única en la Argentina, porque es es la única provincia que tiene un fondo anticíclico que planifica el futuro, dándole un destino específico para cuidar los recursos de Neuquén”, aseguró el vicegobernador.

Koopmann detalló que en febrero de 2022, la producción de petróleo en la provincia llegó a los 255.066,44 por día, de los cuales se exportó un total de 52.181,74 barriles, lo que representa un 20,46% de lo producido. En el caso del gas, la producción fue de 71.22,65 Mm3/día, exportándose 3.886,54 Mm3/día, es decir un 5,46% del total.

De los 558,5 millones de pesos que ingresaron al fondo ese mes, un 89,4% corresponde a lo generado por la exportación de petróleo y un 10,6% a la exportación de gas.

“Esta es una muy buena noticia para los neuquinos y neuquinas, porque muestra el crecimiento de la exportación, tanto de petróleo como de gas, a partir del incremento de la producción en Vaca Muerta y eso nos permite el ingreso de más recursos en el FEDeN”, aseguró el vicegobernador, quien afirmó que “este crecimiento es consecuencia de la política pública hidrocarburífera que lleva el gobierno de la provincia a partir del 2012" con la perspectiva de que Vaca Muerta iba abastecer a Argentina y a exportar gas y petróleo al mundo. “Hoy, diez años después, se están viendo esos resultados gracias al fortalecimiento y cuidado de estos recursos, con seguridad jurídica y posibilidad de inversiones, que permiten generar más producción, más trabajo, más educación”, sostuvo Koopmann.

Asimismo, el vicegobernador recordó el doble objetivo de la constitución del fondo, al afirmar que “por una parte buscábamos conformar un fondo anticíclico para enfrentar eventuales situaciones de emergencia, como lo fue por ejemplo la pandemia y la erupción del Volcán Puyehue en 2011; y por otro lado un fondo de desarrollo, para proteger los recursos de la provincia a futuro, pensando en consolidar la ampliación de la matriz productiva de la provincia, impulsando actividades económicas vinculadas a la generación de energías limpias, la producción primaria de calidad, los servicios, el turismo y el desarrollo de la ciencia y la tecnología”.

El FEDeN fue creado en 2020 a partir de la sanción de la ley 3269, que contó con el acompañamiento mayoritario de diferentes bloques políticos en la Legislatura Provincial. “Con los recursos que se generan con la exportación de gas y el petróleo, estamos planificando el Neuquén que queremos para el 2030, y la conformación y puesta en marcha de este fondo es una demostración de que trabajando juntos, más allá de las diferencias partidarias, podemos avanzar con la implementación de verdaderas políticas de Estado”, finalizó el vicegobernador. 

PETROLEO-NQN-696x344 (1)Neuquén fortalece Fondo Anticíclico con exportaciones de crudo

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK