Agenda Economica Neuquen

El Fondo Anticíclico sumó ingresos por más de $981 millones

El Fondo de Estabilización y Desarrollo de Neuquén (FEDeN) sumó en febrero ingresos por 558,5 millones de pesos, totalizando 981,9 millones de pesos en los primeros dos meses desde su entrada en vigencia, en enero de este año, cuando había debutado con 423,4 millones.

Economía 04 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FONDO ANTICICLICO2
El Presupuesto estima un ingreso al Fondo Anticíclico de 2.500 millones de pesos

De esta manera, ya en el primer bimestre, se acumularon recursos equivalentes al 39,2% del total que se había proyectado en el Presupuesto 2022, donde se contemplaba un ingreso anual al fondo anticíclico de 2.500 millones de pesos.

Así lo confirmó el vicegobernador Marcos Koopmann en una reunión de trabajo que mantuvo con representantes de los bloques legislativos que conforman el Consejo de Administración del fondo, después de recibir los informes correspondientes de parte del Ministerio de Energía de la provincia. Allí el mandatario destacó “un avance superior a las expectativas que se habían fijado en el presupuesto provincial”.

En este sentido, Koopmann destacó “la fortaleza e importancia del fondo anticíclico, una ley que se trabajó en la Legislatura durante el año 2020 con un modelo de participación abierto, plural y colectivo, con los aportes de todos los sectores políticos y sociales que representan a la ciudadanía neuquina”. Y recordó que en su momento participaron no solo los bloques políticos, sino también el BID, sindicatos, empresas, profesionales, asociaciones civiles y expertos nacionales e internacionales. “Cada uno fue fijando las pautas de cómo debería ser el futuro de la provincia respecto a estos recursos, y así construimos una herramienta única en la Argentina, porque es es la única provincia que tiene un fondo anticíclico que planifica el futuro, dándole un destino específico para cuidar los recursos de Neuquén”, aseguró el vicegobernador.

Koopmann detalló que en febrero de 2022, la producción de petróleo en la provincia llegó a los 255.066,44 por día, de los cuales se exportó un total de 52.181,74 barriles, lo que representa un 20,46% de lo producido. En el caso del gas, la producción fue de 71.22,65 Mm3/día, exportándose 3.886,54 Mm3/día, es decir un 5,46% del total.

De los 558,5 millones de pesos que ingresaron al fondo ese mes, un 89,4% corresponde a lo generado por la exportación de petróleo y un 10,6% a la exportación de gas.

“Esta es una muy buena noticia para los neuquinos y neuquinas, porque muestra el crecimiento de la exportación, tanto de petróleo como de gas, a partir del incremento de la producción en Vaca Muerta y eso nos permite el ingreso de más recursos en el FEDeN”, aseguró el vicegobernador, quien afirmó que “este crecimiento es consecuencia de la política pública hidrocarburífera que lleva el gobierno de la provincia a partir del 2012" con la perspectiva de que Vaca Muerta iba abastecer a Argentina y a exportar gas y petróleo al mundo. “Hoy, diez años después, se están viendo esos resultados gracias al fortalecimiento y cuidado de estos recursos, con seguridad jurídica y posibilidad de inversiones, que permiten generar más producción, más trabajo, más educación”, sostuvo Koopmann.

Asimismo, el vicegobernador recordó el doble objetivo de la constitución del fondo, al afirmar que “por una parte buscábamos conformar un fondo anticíclico para enfrentar eventuales situaciones de emergencia, como lo fue por ejemplo la pandemia y la erupción del Volcán Puyehue en 2011; y por otro lado un fondo de desarrollo, para proteger los recursos de la provincia a futuro, pensando en consolidar la ampliación de la matriz productiva de la provincia, impulsando actividades económicas vinculadas a la generación de energías limpias, la producción primaria de calidad, los servicios, el turismo y el desarrollo de la ciencia y la tecnología”.

El FEDeN fue creado en 2020 a partir de la sanción de la ley 3269, que contó con el acompañamiento mayoritario de diferentes bloques políticos en la Legislatura Provincial. “Con los recursos que se generan con la exportación de gas y el petróleo, estamos planificando el Neuquén que queremos para el 2030, y la conformación y puesta en marcha de este fondo es una demostración de que trabajando juntos, más allá de las diferencias partidarias, podemos avanzar con la implementación de verdaderas políticas de Estado”, finalizó el vicegobernador. 

PETROLEO-NQN-696x344 (1)Neuquén fortalece Fondo Anticíclico con exportaciones de crudo

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK