Agenda Economica Neuquen

PLUSPETROL prevé perforar 34 pozos en Vaca Muerta

La compañía tiene previsto perforar 19 pozos en Loma Jarillosa Este y 15 pozos en Puesto Silva Oeste. Habrá una prueba piloto con dos pozos horizontales.

Energía02 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ PLUSPETROL
Las locaciones están ubicadas en la ventana del petróleo negro de Vaca Muerta, en el límite con Río Negro.

El Gobierno de Neuquén entregó dos concesiones no convencionales para la explotación de petróleo a PLUSPETROL. La compañía se hará cargo de las áreas Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, de 25 kilómetro cuadrado cada una y que están ubicadas en la ventana del petróleo negro de Vaca Muerta, en el límite con Río Negro.

“Es un trabajo que venimos llevando adelante con la compañía desde hace un tiempo que se vio demorado por la pandemia”, explicó el ministro de Energía de Neuquén y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, en conferencia de prensa.

En el marco de la Resolución 53, la prueba piloto marcará que PLUSPETROL pueda avanzar con dos pozos horizontales de 2.200 metros de rama horizontal con unas 40 etapas de fractura en Loma Jarillosa Este. Mientras que en el caso de Puesto Silva Oeste ya cuenta con un pozo horizontal, que se realizó en el 2014 y que permitió tener información sobre el potencial de la zona.

Si los resultados de la prueba piloto son positivos, la compañía prevé avanzar con la perforación de 19 pozos en Loma Jarillosa Este con una inversión estimada 245 millones de dólares y una perforación de 15 pozos con una inversión estimada de 207 millones de dólares en Puesto Silva Oeste.

En este sentido, el gerente general de PLUSPETROL, Germán Macchi, agradeció al Gobierno de Neuquén por depositar la confianza en estas nuevas operaciones. “Esto significa un enorme espaldarazo para continuar con nuestras actividades en la zona. Esto nos incentiva a perforar el primer pozo en Loma Jarillosa donde ya tenemos el equipo montado, esperando las resoluciones y decretos para dar marcha. Esperamos tener resultados a fin de año o a principios del próximo que nos permitan seguir invirtiendo y seguir desarrollando los pozos”, subrayó.

Macchi destacó que el potencial de Vaca Muerta se va confirmando día a día y se mostró expectante con respecto al futuro. “Si nos va bien en estos dos pozos pilotos, es posible que hagamos un tercero. Estamos estudiando. Creemos que con la alta demanda de los equipos de fractura podríamos terminar estos trabajos a principios del año que viene”, consideró.

Sobre su plan inicial, el gerente general de PLUSPETROL manifestó que la idea es llevar a Loma Jarillosa Este a 500 metros cúbicos día que permitiría tener cerca de 3 mil barriles. “Estos primeros pozos nos darán datos para seguir perforando y continuar con la primera fase lo más rápido que se pueda”, afirmó.

En tanto, el ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén ponderó que estas dos nuevas concesiones permiten a la provincia llegar a 45 área no convencionales entregadas de las cuales 12 ya están en desarrollo industrial, que representan, aproximadamente, el 10% de la superficie de Vaca Muerta. “Esto nos ha permitido tener excelentes resultados en Neuquén y revertir la caída de la producción en el país, tanto en petróleo como en gas. Y que han posicionado a Neuquén como la principal provincia hidrocarburífera del país y con una gran proyección al futuro”, aseguró.

 

PIAP4Neuquén quiere ampliar el horizonte productivo de la PIAP

Te puede interesar
YPF ESTACIONES NOCHE

YPF amplia el descuento por carga nocturna para sus combustibles

Energía20 de agosto de 2025

A partir de las 00 horas de hoy, la petrolera amplió el descuento a 6% para todos los combustibles sin tope a excepción del gasoil Grado 2 que cuenta con un tope de 150 litros mensuales. Quienes carguen entre las 00:00 y las 06:00 accederán a este beneficio abonando con la APP YPF. En las estaciones donde esté habilitado el auto-despacho, el ahorro llega al 9%.

GAS Y LUZ

Las tarifas de luz y gas de Neuquén están entre las más altas del país

Energía20 de agosto de 2025

Es la provincia que paga más cara la electricidad y la cuarta en materia de gas, con valores muy por encima del promedio. Según un informe del IIEP (UBA-Conicet), en las tres categorías por nivel de subsidio (N1, N2 o N3), Neuquén aparece primera en el ranking y pagando en promedio más del triple que los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

FLUXUS

La brasilera FLUXUS desembarca en Vaca Muerta

Energía19 de agosto de 2025

La petrolera recibe las concesiones operadas previamente por Pluspetrol. Se trata de la explotación convencional Centenario (Bloque I y II) y no convencional (CENCH) Centenario Centro. FLUXUS deberá abonar en concepto de Responsabilidad Social Empresaria un total de U$S430.600 y en Impuestos de Sellos la suma aproximada de 169.400 dólares.

PAE CINCO SALTOS SUR1

Río Negro licita un área para seguir explorando Vaca Muerta

Energía18 de agosto de 2025

Se trata del concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur. La licitación surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE). La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones.

CGC

CGC desembarca en Vaca Muerta de la mano de Aguada del Chañar

Energía18 de agosto de 2025

Según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía del holding Eurnekian adquirió el 49% de Aguada del Chañar, un área no convencional en Neuquén, que seguirá siendo operada por YPF. CGC abonó 75 millones de dólares y asumió el compromiso de financiar el 80% de las inversiones, gastos y costos de capital que correspondan a la porción de YPF.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK