Agenda Economica Neuquen

PLUSPETROL prevé perforar 34 pozos en Vaca Muerta

La compañía tiene previsto perforar 19 pozos en Loma Jarillosa Este y 15 pozos en Puesto Silva Oeste. Habrá una prueba piloto con dos pozos horizontales.

Energía02 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ PLUSPETROL
Las locaciones están ubicadas en la ventana del petróleo negro de Vaca Muerta, en el límite con Río Negro.

El Gobierno de Neuquén entregó dos concesiones no convencionales para la explotación de petróleo a PLUSPETROL. La compañía se hará cargo de las áreas Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, de 25 kilómetro cuadrado cada una y que están ubicadas en la ventana del petróleo negro de Vaca Muerta, en el límite con Río Negro.

“Es un trabajo que venimos llevando adelante con la compañía desde hace un tiempo que se vio demorado por la pandemia”, explicó el ministro de Energía de Neuquén y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, en conferencia de prensa.

En el marco de la Resolución 53, la prueba piloto marcará que PLUSPETROL pueda avanzar con dos pozos horizontales de 2.200 metros de rama horizontal con unas 40 etapas de fractura en Loma Jarillosa Este. Mientras que en el caso de Puesto Silva Oeste ya cuenta con un pozo horizontal, que se realizó en el 2014 y que permitió tener información sobre el potencial de la zona.

Si los resultados de la prueba piloto son positivos, la compañía prevé avanzar con la perforación de 19 pozos en Loma Jarillosa Este con una inversión estimada 245 millones de dólares y una perforación de 15 pozos con una inversión estimada de 207 millones de dólares en Puesto Silva Oeste.

En este sentido, el gerente general de PLUSPETROL, Germán Macchi, agradeció al Gobierno de Neuquén por depositar la confianza en estas nuevas operaciones. “Esto significa un enorme espaldarazo para continuar con nuestras actividades en la zona. Esto nos incentiva a perforar el primer pozo en Loma Jarillosa donde ya tenemos el equipo montado, esperando las resoluciones y decretos para dar marcha. Esperamos tener resultados a fin de año o a principios del próximo que nos permitan seguir invirtiendo y seguir desarrollando los pozos”, subrayó.

Macchi destacó que el potencial de Vaca Muerta se va confirmando día a día y se mostró expectante con respecto al futuro. “Si nos va bien en estos dos pozos pilotos, es posible que hagamos un tercero. Estamos estudiando. Creemos que con la alta demanda de los equipos de fractura podríamos terminar estos trabajos a principios del año que viene”, consideró.

Sobre su plan inicial, el gerente general de PLUSPETROL manifestó que la idea es llevar a Loma Jarillosa Este a 500 metros cúbicos día que permitiría tener cerca de 3 mil barriles. “Estos primeros pozos nos darán datos para seguir perforando y continuar con la primera fase lo más rápido que se pueda”, afirmó.

En tanto, el ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén ponderó que estas dos nuevas concesiones permiten a la provincia llegar a 45 área no convencionales entregadas de las cuales 12 ya están en desarrollo industrial, que representan, aproximadamente, el 10% de la superficie de Vaca Muerta. “Esto nos ha permitido tener excelentes resultados en Neuquén y revertir la caída de la producción en el país, tanto en petróleo como en gas. Y que han posicionado a Neuquén como la principal provincia hidrocarburífera del país y con una gran proyección al futuro”, aseguró.

 

Neuquén quiere ampliar el horizonte productivo de la PIAP

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK