Agenda Economica Neuquen

Estiman que la Zona Franca Zapala comience a operar a fin de año

Así lo anunció el gobernador de la provincia durante un recorrido por diversas obras en dicha localidad. Además, se eximirá de impuestos a quienes decidan invertir en la zona.

Economía 12 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ZONA FRANCA ZAPALA3
El Gobierno informó que se han invertido hasta el momento 2.700.000 dólares en la Zona Franca.

El gobernador Omar Gutiérrez recorrió diversas obras en ejecución en la localidad de Zapala. En su visita a la Zona Franca, Gutiérrez explicó que “aquí se está llevando a cabo un proyecto en conjunto, articulando en lo público y privado, para generar el despegue y el desarrollo de Zona Franca Zapala, para eso es necesario llevar adelante obras de infraestructura, de servicios, poner en valor el predio, esta sinergia de Zona Franca Zapala con el Parque Industrial e ir visibilizando para que todas las empresas que tengan interés lo concreten en este lugar”.

Afirmó que “estamos monitoreando el avance de Zona Franca con nuestra expectativa de que empiece su funcionamiento operativo para noviembre y diciembre de este año”.  Expresó que “la primera etapa ha sido finalizada que consistió en el movimiento de suelo, el amanzanamiento, el cerco perimetral, las instalaciones contra incendios, red de agua potable, de riego y red eléctrica”.

Además, el mandatario detalló que “la segunda etapa involucra el suministro de energía eléctrica y alumbrado público, que se encuentra en un 60 por ciento y se estima que finalice entre 60 y 90 días”. Agregó que “comenzó la compactación de espacios donde se ubicarán los edificios, se iniciaron los trabajos para las instalaciones sanitarias, enfermería, bomberos y garitas de acceso. Se ejecutan las plateas. En tres meses habrían de finalizar estos trabajos”.

En este punto, precisó que “se han invertido hasta el momento 2.700.000 dólares. Se han generado 100 puestos de trabajo. Y esta nueva etapa de inversión habrá de invertir 1.900.000 dólares”.

A fin de fomentar la inversión en la zona, Gutiérrez destacó que las empresas que operen en la Zona Franca “estarán eximidas y no pagarán derechos sobre exportaciones ni importaciones de bienes y servicios, no se pagarán impuestos sobre servicios públicos, el almacenaje de la mercadería sin límite de tiempo”. Y agregó que “las empresas instaladas, además, estarán alcanzadas por los beneficios que otorga la Ley del Conocimiento a la cual ha adherido la provincia de Neuquén”.

Por su parte, el intendente, Carlos Koopmann, expresó que “con respecto a la Zona Franca nos hemos reunido con inversores de otros lugares del mundo  y se fueron muy contentos porque vieron que ya es un avance y tiene mucho para crecer”. También, sostuvo que “lo que estuvimos hablando en el municipio junto a Fernando Montero (Ceo de Zona Franca) junto a los inversores que llegaron desde Dubai creo que ya vamos a tener las condiciones dadas para que ellos vengan a invertir apenas esté habilitada la zona”.

 

BPN-CAJEROS4-696x344Confirmaron el pago del aguinaldo a los estatales neuquinos

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK