Agenda Economica Neuquen

Estiman que la Zona Franca Zapala comience a operar a fin de año

Así lo anunció el gobernador de la provincia durante un recorrido por diversas obras en dicha localidad. Además, se eximirá de impuestos a quienes decidan invertir en la zona.

Economía 12 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ZONA FRANCA ZAPALA3
El Gobierno informó que se han invertido hasta el momento 2.700.000 dólares en la Zona Franca.

El gobernador Omar Gutiérrez recorrió diversas obras en ejecución en la localidad de Zapala. En su visita a la Zona Franca, Gutiérrez explicó que “aquí se está llevando a cabo un proyecto en conjunto, articulando en lo público y privado, para generar el despegue y el desarrollo de Zona Franca Zapala, para eso es necesario llevar adelante obras de infraestructura, de servicios, poner en valor el predio, esta sinergia de Zona Franca Zapala con el Parque Industrial e ir visibilizando para que todas las empresas que tengan interés lo concreten en este lugar”.

Afirmó que “estamos monitoreando el avance de Zona Franca con nuestra expectativa de que empiece su funcionamiento operativo para noviembre y diciembre de este año”.  Expresó que “la primera etapa ha sido finalizada que consistió en el movimiento de suelo, el amanzanamiento, el cerco perimetral, las instalaciones contra incendios, red de agua potable, de riego y red eléctrica”.

Además, el mandatario detalló que “la segunda etapa involucra el suministro de energía eléctrica y alumbrado público, que se encuentra en un 60 por ciento y se estima que finalice entre 60 y 90 días”. Agregó que “comenzó la compactación de espacios donde se ubicarán los edificios, se iniciaron los trabajos para las instalaciones sanitarias, enfermería, bomberos y garitas de acceso. Se ejecutan las plateas. En tres meses habrían de finalizar estos trabajos”.

En este punto, precisó que “se han invertido hasta el momento 2.700.000 dólares. Se han generado 100 puestos de trabajo. Y esta nueva etapa de inversión habrá de invertir 1.900.000 dólares”.

A fin de fomentar la inversión en la zona, Gutiérrez destacó que las empresas que operen en la Zona Franca “estarán eximidas y no pagarán derechos sobre exportaciones ni importaciones de bienes y servicios, no se pagarán impuestos sobre servicios públicos, el almacenaje de la mercadería sin límite de tiempo”. Y agregó que “las empresas instaladas, además, estarán alcanzadas por los beneficios que otorga la Ley del Conocimiento a la cual ha adherido la provincia de Neuquén”.

Por su parte, el intendente, Carlos Koopmann, expresó que “con respecto a la Zona Franca nos hemos reunido con inversores de otros lugares del mundo  y se fueron muy contentos porque vieron que ya es un avance y tiene mucho para crecer”. También, sostuvo que “lo que estuvimos hablando en el municipio junto a Fernando Montero (Ceo de Zona Franca) junto a los inversores que llegaron desde Dubai creo que ya vamos a tener las condiciones dadas para que ellos vengan a invertir apenas esté habilitada la zona”.

 

BPN-CAJEROS4-696x344Confirmaron el pago del aguinaldo a los estatales neuquinos

Te puede interesar
MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK