Agenda Economica Neuquen

YPF anunció a Iuliano como nuevo CEO de la petrolera

Pablo Iuliano, vicepresidente de Upstream No Convencional de la compañía, a cargo de los proyectos en Vaca Muerta, ocupará el lugar de Sergio Affronti que presentó su renuncia al cargo tras dos años al frente de la principal compañía de la Argentina.

Energía15 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF IULIANO1
El neuquino Pablo Iuliano reemplaza a Sergio Affronti como CEO de YPF.

La información fue confirmada a través de un comunicado de prensa emitido por YPF, en medios de rumores que hablaban de fuertes diferencias entre Affronti con el presidente Pablo González, según fuentes del mercado. 

“En continuidad con la fase iniciada en 2020, YPF anuncia cambios en su conducción ejecutiva para profundizar el proceso de transformación de la compañía frente a los enormes desafíos presentes y futuros que plantea el escenario energético nacional y mundial. Luego de un período de recuperación de la curva de producción y de reestructuración exitosa de la deuda, Sergio Affronti dejará su puesto como CEO de YPF y asumirá en su posición Pablo Iuliano, actual vicepresidente de Upstream No Convencional de la compañía”, dice el comunicado oficial de la compañía.

“Después de casi dos años y medio de trabajo logramos salir fortalecidos de la peor crisis histórica de la Compañía. En estos años, con el apoyo del Directorio y la coordinación con autoridades a cargo de la política energética nacional, profundizamos la curva de eficiencia y productividad en nuestras operaciones en Vaca Muerta alcanzando niveles récords de producción no convencional. También enfocamos nuestros esfuerzos en estabilizar la producción convencional a partir de la utilización de tecnología de recuperación terciaria y lanzamos inversiones para valorizar nuestro refino y mejorar la calidad de nuestros combustibles. Y logramos todo esto a la vez que mejoramos nuestra situación financiera, reduciendo la deuda neta de YPF en más de un 20% y llevándola a valores inferiores a los del año 2015” declaró el ejecutivo saliente.

Habiendo cumplido un ciclo personal, Affronti será reemplazado por uno de los integrantes del actual Comité Ejecutivo, que se ha desempeñado hasta la fecha con base en Neuquén liderando la operación NOC de YPF. Pabo Iuliano es ingeniero químico, egresado de la Universidad Tecnológica Nacional y en los últimos 24 años ocupó distintas posiciones dentro de YPF y Tecpetrol.

Iuliano por su parte afirmó que “para una persona formada en YPF, petrolero de carrera, ocupar la posición de CEO es un orgullo y un privilegio que honraré poniendo lo mejor de mí. Continuaremos construyendo una empresa más federal, diversa y siempre enfocados en el crecimiento que necesita la empresa y el país”.

El presidente de Directorio de la compañía ponderó positivamente, en nombre del mencionado cuerpo, los servicios prestados por el ejecutivo saliente. “Le agradecemos a Sergio Affronti el compromiso y el esfuerzo de estos últimos dos años y le deseamos suerte en esta nueva etapa”. Agregó que “la elección del nuevo CEO pretende reforzar el objetivo de aumentar la producción, implica la validación de un modelo de federalización de la gestión con presencia de Vicepresidencias operativas en cercanía de los campos de producción y busca fundamentalmente continuar con la consolidación de YPF como compañía de bandera y principal motor del trabajo y la producción nacional en el marco del aniversario de su primer centenario”.

VACA MUERTA14Crecieron fuerte las exportaciones de crudo y gas en Vaca Muerta

Te puede interesar
PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

ACONCAGUA ENERGIA2

Tango Energy asume esta semana como accionista de Aconcagua Energía

Energía25 de agosto de 2025

La petrolera informó a la CNV que el ingreso se concretará este jueves 28 de agosto y se convertirá en su accionista controlante. Aconcagua acumulaba unos 260 millones de dólares de deuda financiera exigible. El acuerdo con Tango llega como respuesta a esa encrucijada, garantizando capital fresco, un nuevo accionista y la posibilidad de iniciar un ciclo de estabilización.

YPF COMBUSTIBLES1

El consumo de combustibles retrocedió en Neuquén

Energía22 de agosto de 2025

Durante julio, la caída contra igual mes del año pasado fue del 3,74 por ciento. En Rio Negro, las ventas crecieron un 2,28 por ciento. A nivel país, y pese al retroceso interanual del 1,16 por ciento, los productos Premium mantienen un crecimiento sostenido. De las 24 jurisdicciones relevadas, sólo 10 mostraron resultados positivos.

WERETILNECK

“No se pone un caño sin contratar un rionegrino”

Energía22 de agosto de 2025

El gobernador Weretilneck destacó la aprobación de la Ley 80-20 en la Legislatura de Río Negro, una norma que establece que en todas las obras de infraestructura declaradas de interés provincial el 80% de los trabajadores deberán ser rionegrinos. “Desde hoy, no se pone un caño sin contratar a un rionegrino. La defensa del trabajo y de nuestras pymes es ley”, afirmó el mandatario.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK