Agenda Economica Neuquen

Crecieron fuerte las exportaciones de crudo y gas en Vaca Muerta

Impulsado con el fuerte crecimiento de la producción de Vaca Muerta, las exportaciones de hidrocarburos desde Neuquén continúan en ascenso, con incrementos de más del 300% para el petróleo y 600% para el caso del gas.

Energía12 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA14
Hasta mayo se acumularon exportaciones por 6.680.000 barriles.

En mayo pasado se registraron envíos al exterior por 1.270.000 barriles de crudo, que generaron un ingreso de 133 millones de dólares, a un promedio de cotización de 105 dólares por barril en el periodo. Las compañías con inversiones en Vaca Muerta apuntan colocar buena parte de su producción en el exterior, donde logran precios más de un 40% superior en relación al mercado interno.

Si se toman en cuenta los primeros cinco meses del año, se acumularon exportaciones por 6.680.000 barriles por un valor de 635,6 millones de dólares. El volumen exportado implica un incremento del 317% respecto del mismo periodo de 2021, según datos del gobierno provincial. 

Las compañías que lideraron los envíos de crudo al exterior en mayo fueron VISTA ENERGY (424 mil barriles); Compañía de Hidrocarburo No Convencional, la firma entre YPF y CHEVRON que explota el yacimiento Loma Campana, (314 mil barriles); Bandurria Sur Investments (251 mil barriles), la sociedad creada por Shell y EQUINOR que explota el yacimiento del mismo nombre junto a YPF; y Shell Argentina (232 mil barriles).

Los principales destinos del crudo de Vaca Muerta son la costa oeste de Estados Unidos, Brasil, Chile, Países Bajos, Dinamarca, Hawai y el Caribe.

Gas. Por otro lado, las exportaciones de gas de la provincia alcanzaron en mayo los 72,6 millones de metros cúbicos, aproximadamente 2,3 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d), el equivalente al 3 por ciento de las ventas de gas provincial de ese mes. El precio promedio de estos envíos fue de 7,42 dólares por millón de BTU, y generaron divisas por 20 millones de dólares. El destino de estas ventas es el vecino país de Chile.

Cuatro compañías concentraron las exportaciones gasíferas. La nómina es encabezada por TECPETROL (56%), seguida por Pan American Energy (27%), Pampa Energía (9%) e YPF (8%). En los primeros cinco meses de 2022 se han acumulado 567 MMm3 exportados, lo que significó un ingreso al país de 103,9 millones de dólares y un volumen 620% superior al observado en 2021.

Estas cifras de exportación posibilitaron que el Fondo de Estabilización y Desarrollo de Neuquén (FEDEN) haya recaudado entre enero y abril más de 2.000 millones de pesos. La cifra equivale a casi un 87 por ciento de lo que se había proyectado para todo 2022.

Se trata de la primera vez en la historia que la Provincia cuenta con un fondo anticíclico conformado con parte de la renta petrolera, pensado para atender situaciones extraordinarias de crisis, en una primera etapa, y para financiar obras que promuevan la diversificación de la economía neuquina, en una segunda fase. El Feden se financia con el 50% de las regalías correspondiente a la exportación de petróleo y gas.

El gobernador Omar Gutiérrez destacó el crecimiento de las exportaciones de Vaca Muerta y aseguró que “nuestras previsiones son las de culminar este año con una producción diaria de 308.000 barriles de petróleo que es el máximo histórico, y estas cifras nos marcan que vamos por el camino correcto”.

El mandatario puso en relieve la importancia de “incrementar el sendero exportador como se ha venido verificando en los últimos meses porque es una manera genuina de ingreso de divisas que van a fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina”.

GUTIERREZ PLUSPETROLPLUSPETROL prevé perforar 34 pozos en Vaca Muerta

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES1

El consumo de combustibles retrocedió en Neuquén

Energía22 de agosto de 2025

Durante julio, la caída contra igual mes del año pasado fue del 3,74 por ciento. En Rio Negro, las ventas crecieron un 2,28 por ciento. A nivel país, y pese al retroceso interanual del 1,16 por ciento, los productos Premium mantienen un crecimiento sostenido. De las 24 jurisdicciones relevadas, sólo 10 mostraron resultados positivos.

WERETILNECK

“No se pone un caño sin contratar un rionegrino”

Energía22 de agosto de 2025

El gobernador Weretilneck destacó la aprobación de la Ley 80-20 en la Legislatura de Río Negro, una norma que establece que en todas las obras de infraestructura declaradas de interés provincial el 80% de los trabajadores deberán ser rionegrinos. “Desde hoy, no se pone un caño sin contratar a un rionegrino. La defensa del trabajo y de nuestras pymes es ley”, afirmó el mandatario.

PAMPA ENERGIA1

Neuquén supera los 500 mil barriles diarios de petróleo

Energía21 de agosto de 2025

La Provincia alcanzó en julio la mayor producción de petróleo y gas de su historia. Este salto representa una suba del 6,56% respecto a junio y del 27,98% en comparación con julio de 2024. Vaca Muerta explica más del 90% del crecimiento. El gas también acompañó la tendencia alcista y registró un nuevo máximo.

YPF RTIC NQN1

YPF inauguró el Real Time Intelligence Center en Neuquén

Energía21 de agosto de 2025

El RTIC de Operaciones Upstream, permite dirigir de forma remota y operar en tiempo real los campos de petróleo y gas. Esta sala de última generación, que cuenta con asistencia de Inteligencia Artificial, funciona en Neuquén, opera las 24 horas del día y reúne diversos equipos que trabajan en conjunto para mejorar la productividad de los yacimientos y bajar los costos de operación.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF amplia el descuento por carga nocturna para sus combustibles

Energía20 de agosto de 2025

A partir de las 00 horas de hoy, la petrolera amplió el descuento a 6% para todos los combustibles sin tope a excepción del gasoil Grado 2 que cuenta con un tope de 150 litros mensuales. Quienes carguen entre las 00:00 y las 06:00 accederán a este beneficio abonando con la APP YPF. En las estaciones donde esté habilitado el auto-despacho, el ahorro llega al 9%.

GAS Y LUZ

Las tarifas de luz y gas de Neuquén están entre las más altas del país

Energía20 de agosto de 2025

Es la provincia que paga más cara la electricidad y la cuarta en materia de gas, con valores muy por encima del promedio. Según un informe del IIEP (UBA-Conicet), en las tres categorías por nivel de subsidio (N1, N2 o N3), Neuquén aparece primera en el ranking y pagando en promedio más del triple que los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK