Agenda Economica Neuquen

Aumentó la venta callejera en la Ciudad de Neuquén

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el segundo trimestre de 2022 se encuentra un 10,8% por arriba del promedio del mismo periodo del 2021, según un relevamiento de ACIPAN.

Economía 29 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VENTA-CALLEJERA1-696x391
La venta callejera aumentó en el segundo trimestre del año.

Un relevamiento sobre Venta callejera realizado por el Observatorio Económico de ACIPAN, determinó que la cantidad promedio mensual de puestos en el segundo trimestre de 2022 se encuentra un 10,8% por arriba del promedio del mismo periodo del 2021.

Otro dato del informe indicó que el promedio mensual de puestos ambulantes en los últimos 18 meses ha sido de 26,7, un 22% por debajo del nivel pre pandémico de 2019.

Recordemos que durante el 2020, como consecuencia de la pandemia y la cuarentena, se suspendió́ el relevamiento que se realiza de manera  trimestral sobre la principal zona comercial de la Ciudad de Neuquén, retomándose en 2021.

Entre abril y junio de 2022, la mayoría de los puestos se ubicó en las calles Sarmiento, Mitre, Perito Moreno y Alcorta (el 79,4% del total). Hace tres años atrás las mismas calles reunían al 77,3% de los puestos callejeros totales, un nivel similar al actual.

Según el trabajo de ACIPAN, desde inicios de 2021 la cantidad de puestos callejeros relevados ha venido incrementándose mensualmente. El promedio mensual de puestos ambulantes del primer semestre del 2021 fue de 20,7, mientras que en el mismo periodo de este año se incrementó a 26,2. Esto significa una mejora del 26,5% interanual.

Comparando el segundo trimestre del 2022 con el mismo período del 2021 se continúa observa un incremento en la cantidad promedio mensual de puestos de venta callejera en la zona comercial relevada del Bajo de la Ciudad de Neuquén, con una variación positiva de casi 11%.

Así, se sigue manteniendo la tendencia creciente desde el inicio del año pasado en lo que respecta a la cantidad de puestos callejeros: mientras que durante el segundo trimestre del 2021 el promedio mensual se ubicó en 24,7 puestos callejeros, para los primeros tres meses del 2022 alcanzó los 27,3. 

Distribución puestos. El 79,4% de los puestos callejeros detectados en el II trimestre de 2022 se ubicaron en las calles Sarmiento, Mitre, Perito Moreno y Alcorta. En el mismo trimestre del 2021 las cuatro calles mencionadas representaban una proporción mayor de los puestos callejeros totales detectados (85%).

Antes que se comenzara a aplicar la ordenanza regulatoria de la actividad de venta ambulante, en el segundo trimestre de 2013, el promedio mensual de puestos callejeros era de 83,7. A partir del segundo semestre del 2013 y hasta que se inició la pandemia el promedio trimestral de puestos de venta callejeros fue de 38,6. El año previo al inicio de la pandemia, en 2019, el promedio mensual se encontraba en 34,4 puestos de venta ambulante. Si bien hubo una fuerte recuperación en los últimos 18 meses el promedio trimestral se ubica en 26,6 puestos callejeros, un 22% menor al nivel pre-pandémico.

SERVICIOS PETROLEROSLa economía neuquina se recupera pero no en todos los sectores

Te puede interesar
INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK