Agenda Economica Neuquen

Aumentó la venta callejera en la Ciudad de Neuquén

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el segundo trimestre de 2022 se encuentra un 10,8% por arriba del promedio del mismo periodo del 2021, según un relevamiento de ACIPAN.

Economía 29 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VENTA-CALLEJERA1-696x391
La venta callejera aumentó en el segundo trimestre del año.

Un relevamiento sobre Venta callejera realizado por el Observatorio Económico de ACIPAN, determinó que la cantidad promedio mensual de puestos en el segundo trimestre de 2022 se encuentra un 10,8% por arriba del promedio del mismo periodo del 2021.

Otro dato del informe indicó que el promedio mensual de puestos ambulantes en los últimos 18 meses ha sido de 26,7, un 22% por debajo del nivel pre pandémico de 2019.

Recordemos que durante el 2020, como consecuencia de la pandemia y la cuarentena, se suspendió́ el relevamiento que se realiza de manera  trimestral sobre la principal zona comercial de la Ciudad de Neuquén, retomándose en 2021.

Entre abril y junio de 2022, la mayoría de los puestos se ubicó en las calles Sarmiento, Mitre, Perito Moreno y Alcorta (el 79,4% del total). Hace tres años atrás las mismas calles reunían al 77,3% de los puestos callejeros totales, un nivel similar al actual.

Según el trabajo de ACIPAN, desde inicios de 2021 la cantidad de puestos callejeros relevados ha venido incrementándose mensualmente. El promedio mensual de puestos ambulantes del primer semestre del 2021 fue de 20,7, mientras que en el mismo periodo de este año se incrementó a 26,2. Esto significa una mejora del 26,5% interanual.

Comparando el segundo trimestre del 2022 con el mismo período del 2021 se continúa observa un incremento en la cantidad promedio mensual de puestos de venta callejera en la zona comercial relevada del Bajo de la Ciudad de Neuquén, con una variación positiva de casi 11%.

Así, se sigue manteniendo la tendencia creciente desde el inicio del año pasado en lo que respecta a la cantidad de puestos callejeros: mientras que durante el segundo trimestre del 2021 el promedio mensual se ubicó en 24,7 puestos callejeros, para los primeros tres meses del 2022 alcanzó los 27,3. 

Distribución puestos. El 79,4% de los puestos callejeros detectados en el II trimestre de 2022 se ubicaron en las calles Sarmiento, Mitre, Perito Moreno y Alcorta. En el mismo trimestre del 2021 las cuatro calles mencionadas representaban una proporción mayor de los puestos callejeros totales detectados (85%).

Antes que se comenzara a aplicar la ordenanza regulatoria de la actividad de venta ambulante, en el segundo trimestre de 2013, el promedio mensual de puestos callejeros era de 83,7. A partir del segundo semestre del 2013 y hasta que se inició la pandemia el promedio trimestral de puestos de venta callejeros fue de 38,6. El año previo al inicio de la pandemia, en 2019, el promedio mensual se encontraba en 34,4 puestos de venta ambulante. Si bien hubo una fuerte recuperación en los últimos 18 meses el promedio trimestral se ubica en 26,6 puestos callejeros, un 22% menor al nivel pre-pandémico.

SERVICIOS PETROLEROSLa economía neuquina se recupera pero no en todos los sectores

Te puede interesar
JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

FACUNDO MARTINO

Empresarios pampeanos exploran oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Economía 30 de agosto de 2025

Una comitiva integrada por una veintena de empresarios, realizaron la primera misión de negocios organizada por la Agencia E-Comex y el Banco de La Pampa. Visitaron Añelo y Neuquén; y mantuvieron reuniones en el Parque Industrial, el Polo Tecnologico y el Centro Pyme. Analizan la posibilidad de asociarse con pymes locales dentro del programa de Compre Neuquino.

RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK