Agenda Economica Neuquen

Massa designó su equipo económico para “ordenar las cuentas públicas”

Raúl Rigo, será el secretario de Hacienda, había renunciado tras la salida de Martín Guzmán. Lo acompañarán Jorge Domper y Claudia Balestrini. En Finanzas, Cleri, Setti y Marx serán los hombres fuertes del Súper Ministro.

Economía 01 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SERGIO MASSA4
Massa, el "Super Ministro" que ya tiene equipo económico.

Sergio Massa comenzó la semana anunciando a parte de su nuevo equipo económico: Raúl Rigo volverá a ser secretario de Hacienda, cargo que ocupó hasta el pasado 2 de julio, cuando renunció tras la salida del Gobierno de Martín Guzmán.

Según informó en su cuenta de Twitter, lo acompañarán Jorge Domper como Subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini a cargo de la Subsecretaría de Ingresos Públicos.

“El objetivo es ordenar y cuidar las cuentas públicas”, señaló Massa. Reducir el gasto público y achicar el déficit fiscal serán dos de los desafíos más urgentes que tiene Massa por delante y es donde se demostrará su verdadero “capital político”.

RAUL RIGO

El pasado viernes, tras ser confirmado como nuevo superministro, Massa había anticipado que este lunes comunicaría los nombres del nuevo equipo económico. “Quisiera transmitir una hoja de ruta clara para evitar versiones, especulaciones o falsas medidas en supuesto estudio”, expresó el funcionario. 

En tanto, el domingo, el designado ministro precisó que el martes, en el marco de una sesión especial, será tratada su renuncia a su banca en la Cámara de Diputados de la Nación y a la Presidencia del cuerpo.

Secretario de Finanzas. Como secretario de Finanzas seguirá Eduardo Setti, que había sido nombrado por Batakis por recomendación del equipo de Massa. De hecho, Setti era el número dos de Lisando Cleri, el director del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES, que desembarcará como vicepresidente del Banco Central.

“Les comunico, además, que Eduardo Setti será el Secretario de Finanzas y lo acompañarán en el equipo, Leandro Toriano, Natalia Capurso y Celeste Izquierdo. El vicepresidente del BCRA será Lisandro Cleri y Leonardo Madcur el Jefe de Asesores del Ministerio”, dijo Massa.

DANIEL MARX2

“Asimismo, Daniel Marx integrará el comité para el desarrollo del mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública. Ellos y ellas tienen como objetivo fortalecer las reservas, asegurar el financiamiento del Tesoro y promover el desarrollo de un mercado de capitales nacional”, agregó.

Setti impulsó una fuerte suba de tasas de interés de 6,5 puntos porcentuales, para llevarla al 70% en las primeras licitaciones de deuda que llevó a cabo, lo que le permitió al Gobierno no solo renovar todos sus vencimientos, sino recaudar $190.000 millones extra para financiar el gasto del Estado y depender menos de la emisión monetaria.

Secretario de Producción. La secretaría de Producción quedaría en las manos de José Ignacio De Mendiguren, un cargo que ya ocupó durante la presidencia de Eduardo Duhalde. Actualmente, Mendiguren es el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). Todavía sin la confirmación de su designación, se reunió con el ministro saliendo, Daniel Scioli.

“Agradezco a @dmvasco por su visita y la reunión que mantuvimos hoy. Trabajamos sobre la agenda de financiamiento que el Ministerio tiene en marcha y la integración comercial con Brasil para potenciar el intercambio productivo”, dijo Scioli, que en los próximos días volverá a la embajada argentina en Brasil.

DE MENDIGUREN SCIOLI

Secretario de Comercio Interior. A cargo del área que controlará los programas de Precios Cuidados estaría Matías Tombolini, actual presidente de ARSAT y ex vicepresidente del Banco Nación, que reemplazará la breve gestión de Martín Pollera, nombrado por Batakis. Tombolini fue candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones de 2019, en una lista que compartió con Roberto Lavagna como candidato a presidente.

Secretario de Agricultura. El secretario de Agricultura sería Jorge Solmi, es ex vicepresidente de Federación Agraria Argentina (FAA), un funcionario que siempre fue parte del Frente Renovador de Massa. Además, fue secretario de Agricultura de Luis Basterra y siguió un tiempo con Julián Domínguez, hasta que, en enero pasado, se convirtió en secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura.

 

PESCE7Ratifican a Miguel Pesce al frente del Banco Central

 

 

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK