Agenda Economica Neuquen

“Vaca Muerta es el combustible para alimentar al mundo”

El Embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, recorrió el yacimiento Loma Campana, y señaló que Vaca Muerta “es el combustible para alimentar el mundo y el mundo necesita lo que Argentina tiene”.

Energía09 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF STANLEY
Marc Stanley, en la recorrida por el yacimiento Loma Campana, con YPF.

El gobernador Omar Gutiérrez acompañó al embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, en una recorrida por el yacimiento Loma Campana, en Vaca Muerta y operado en forma conjunta entre las empresas YPF y Chevron.

El embajador Stanley expresó su satisfacción por estar en el lugar. Afirmó que “Argentina tiene el combustible para alimentar al mundo y el mundo necesita lo que Argentina tiene”. Se mostró “entusiasmado con esto” y “honrado de poder ver de primera mano a nuestros dos países trabajando juntos”.

“Miren dónde estamos ahora –agregó-. Esta es una empresa entre YPF y Chevron que utiliza una plataforma de perforación fabricada en Estados Unidos por Nabors, que es la mejor en su clase”.

En la sede la Gerencia de No Convencionales de YPF, estuvieron acompañados por el presidente de la compañía, Pablo González, y el CEO, Pablo Iuliano. También estuvo presente el ministro de Energía y Recursos Naturales de la provincia, Alejandro Monteiro. Posteriormente se trasladaron hasta el pozo RIG M1211.

“Es un día muy importante en el cual queremos reconocer y agradecer la presencia de toda la cúpula y conducción de YPF, con Pablo González, y la presencia del embajador de Estados Unidos en Argentina que ha venido aquí, a Vaca Muerta, adonde acontece el desarrollo de este recurso de jerarquía internacional”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez.

Destacó la visita del embajador Stanley al afirmar que “está muy entusiasmado con toda la curva de desarrollo, por este presente y los nuevos desafíos para seguir escalando todo el potencial que Vaca Muerta nos puede dar a Neuquén, la Patagonia y el país”.

Del mismo modo se pronunció Pablo González, presidente de YPF, quien agradeció la visita del embajador norteamericano a Loma Campana y la predisposición del mandatario provincial por sumarse a la recorrida. Recordó que la visita de Stanley se había acordado tiempo atrás, durante una reunión realizada en Y-Tec. En esa oportunidad –dijo- “acordamos visita en terreno pensando en potenciar y buscar nuevos horizontes de inversiones. Muy bueno que venga al terreno en donde se produce”.

Por su parte el CEO de YPF, Pablo Iuliano, manifestó que “estamos muy contentos de mostrar nuestros estándares y el grado de eficiencia que son de clase mundial”. Remarcó que “el embajador quedó muy impresionado por los avances y por lo rápido que hemos transitado la curva de aprendizaje y el potencial de Vaca Muerta. También, con la posibilidad que tienen otras compañías de venir a trabajar junto a YPF en el desarrollo de Vaca Muerta”.

“Nos encontramos en Loma Campana donde estamos perforando seis pozos más largos de Vaca Muerta. Hemos perforado hace dos meses pozos de poco menos de 4.500 metros y estamos apuntando a superar esa marca. Este, de alguna manera, es el corazón de Vaca Muerta y donde comenzó el Shale fuera de Norteamérica”, finalizó Iuliano.

 

SERGIO MASSA6Massa llega a Neuquén para visitar Vaca Muerta

 

Te puede interesar
GASODUCTO NESTOR KIRCHNER SALLIQUELO

Ampliarán la capacidad de transportar gas desde Vaca Muerta

Energía22 de mayo de 2025

Se trata de nuevas plantas compresoras adicionales para ampliar la capacidad del Gasoducto Perito Moreno (Ex Néstor Kirchner) hasta los 40 millones de m3 diarios. El ducto, transporta en la actualidad hasta 26 millones de m3 de gas por día desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires.

VACA MUERTA RIGI1

Neuquén dispara su producción de petróleo gracias a Vaca Muerta

Energía21 de mayo de 2025

Comparando abril de 2025 con el mismo mes del año anterior, la producción de petróleo alcanzó un total de 462.061 barriles por día, lo que representa una suba del 18,38%. Este desempeño se suma a un crecimiento acumulado del 19,82% en la producción de enero a abril de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.

PYMES NQN6

Pymes neuquinas participarán de la Expo AOG

Energía21 de mayo de 2025

El gobierno provincial gestionó un stand para que las empresas neuquinas puedan promocionarse en la Argentina Oil&Gas (AOG), que se desarrollará del 8 al 11 de septiembre en Buenos Aires. Formarán parte del espacio institucional, empresas que pertenezcan al Clúster Vaca Muerta, a la FECENE y las empresas neuquinas certificadas (Ley 3338).

VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK