Agenda Economica Neuquen

Massa llega a Neuquén para visitar Vaca Muerta

El Ministro de Economía vendrá acompañado de la nueva secretaria de Energía y participará de la Feria Oil & Gas Patagonia (AOG).

Energía09 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SERGIO MASSA6
Massa estará esta semana en Neuquén.

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, visitará Neuquén, luego de definir el nuevo equipo de la Secretaría de Energía durante este fin de semana. Su intención es participar de la Exposición Oil & Gas Patagonia (AOG), que se realizará entre el miércoles y el viernes en el Espacio Duam de esta capital.

La visita ya fue confirmada por el funcionario nacional, quien participará de la expo petrolera. Se están ultimando los detalles de su agenda, con la coordinación de YPF y del gobierno de la Provincia de Neuquén, en línea directa con el gobernador Omar Gutiérrez. Massa llegará a la ciudad el miércoles por la tarde-noche y se quedará hasta el jueves.

Además de estar presente en la AOG, visitará el yacimiento Loma Campana, en Vaca Muerta, y luego brindaría una conferencia de prensa donde haría anuncios sobre medidas destinadas a la industria hidrocarburífera.

También mantendrá una reunión con directivos de las operadoras de Vaca Muerta, cuyas máximas autoridades participarán miércoles y jueves de la exposición organizada por el IAPG.

Massa estará acompañado de Flavia Royón, quien fue designada como secretaria de Energía, en reemplazo del neuquino Darío Martínez, y se reunirá con gobernador Gutiérrez.

El área energética es de especial interés para el ministro de Economía, quien en las próximas horas brindará detalles de la reducción de subsidios y los topes al consumo de luz y agua que serán subvencionados por el Estado, en continuidad a la segmentación tarifaria iniciada por su antecesor, Martín Guzmán.

Además, Massa ve a Vaca Muerta como una fuente de ingresos de dólares a través de la exportación de hidrocarburos y de la sustitución de importaciones, sobre todo de gas, mediante la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner.

Precisamente, el miércoles a las 11 de la mañana se hará la firma oficial del contrato por la obra civil del primer tramo. Gutiérrez fue invitado por ENARSA al acto que se llevará a cabo en la localidad bonaerense de Salliqueló, punto a que llegará el ducto en el primer tramo que partirá desde el paraje neuquino de Tratayén. Massa ya adelantó que impulsará la construcción de la segunda fase, hasta Santa Fe, con financiamiento privado.

Fuente: LM NEUQUEN

FLAVIA ROYONFlavia Royón será la Secretaria de Energía

 

Te puede interesar
RUCCI EL PORTON1

Petroleros acuerdan sostener las fuentes laborales en El Portón

Energía28 de agosto de 2025

“Nos llevó tiempo, pero conseguimos frenar lo que hubiera significado dejar a más de 300 compañeros afuera”, dijo Rucci al explicar los alcances del acuerdo alcanzado con YPF en el marco del traspaso de áreas convencionales a Quintana Energy. El documento establece que los trabajadores mantendrán su salario, la antigüedad y todos sus derechos adquiridos.

PAE GNL1

YPF, Shell y ENI integrarán las fases 2 y 3 de Argentina LNG

Energía27 de agosto de 2025

El proyecto Argentina LNG, liderado por la petrolera de mayoría estatal, se posiciona como un pilar estratégico para transformar a Vaca Muerta en un hub global de gas natural licuado (GNL). Se conoció que las fases 2 y 3 del proyecto ahora avanzarán de manera conjunta, compartiendo infraestructura clave para optimizar costos y acelerar plazos.

PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK