Agenda Economica Neuquen

El atraso de los precios de los combustibles trepó al 75%

Desde que se llegó al punto de equilibrio a fines del 2018, la nafta fue la más perjudicada por los congelamientos. Su distorsión duplica a la del gasoil, según un informe de estacioneros de servicios.

Energía09 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
La nafta fue la más perjudicada por los congelamientos de precios.

Cuatro años atrás, el ex ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, y la industria petrolera planteaban que el precio de los combustibles en las Estaciones de Servicio había llegado a un punto de equilibrio, “producto de la política de desregulación del crudo a nivel internacional y la integración de la Argentina al libre mercado”.

Sin embargo, de aquel entonces a la actualidad, la referencia se dilucidó de manera paulatina y la distorsión de los valores de los combustibles tuvo un fuerte aumento, debido a variables internacionales que excedían al mercado local (pandemia y la guerra Rusia – Ucrania, entre otros), como así también a políticas nacionales respecto a la fijación y congelamiento del precio de la nafta y el gasoil, pese a la alta inflación en Argentina.

A tal punto que ese atraso en los montos supera el 30 por ciento en el caso del gasoil y se duplica en las naftas, teniendo en cuenta tanto el precio teórico a partir de la evolución del costo del barril de petróleo brent y de los biocombustibles según el porcentaje de corte, además de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).

Gastón Utrera, economista y presidente del estudio especializado ECONOMIC TRENDS, compartió un informe exclusivo en el que detalló que, desde que los montos estaban en armonía para el sector hasta la fecha, el gasoil de grado 2 (común) y grado 3 (Premium) poseen un retraso de 36,9 y 31,2 por ciento, respectivamente.

Mientras que el rezago de la nafta súper está muy cerca de alcanzar los 75 puntos porcentuales (74,8) y la Premium el 69 por ciento (68,7). ¿Por qué mayor diferencia? Cabe recordar que el precio de este producto refinado sufrió el congelamiento dado entre mayo 2021 y enero 2022, sumado a que tampoco hubo aumentos desde mayo del corriente año a la fecha.

Asimismo, el especialista dio a conocer que, “en los en los últimos doce meses, los valores de gasoil en las Estaciones de Servicio se incrementaron poco más del 80 (grado 2) y 90 por ciento (grado 3), mientras que los de las naftas subieron 44,9 (nafta súper) y 50,2 por ciento (nafta Premium)”.

“Y si los precios de las naftas se hubieran incrementado al mismo ritmo que los del gasoil grado 2, el atraso actual sería de 40,7 por ciento para ambas calidades. En tanto que si lo hubieran hecho al compás del gasoil grado 3, la postergación sería de 33,2 por ciento”, agregó.

Esto significa que, a medida que la inflación se incrementa y continúa la distorsión de los montos de los combustibles en los surtidores, se eleva el punto de equilibrio y, por ende, las bocas de expendio deben vender más para alcanzarlo.

Fuente: surtidores.com.ar

COMBUSTIBLES13-696x399Advierten sobre un nuevo congelamiento de los combustibles

Te puede interesar
FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK