Agenda Economica Neuquen

Advierten sobre un nuevo congelamiento de los combustibles

José Luis Sureda, el ex secretario de Recursos Hidrocarburíferos de la Nación, planteó la importancia de fijar una política que brinde previsibilidad al sector y que mantenga el equilibrio con lo que el usuario puede pagar.

Energía03 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
Hoy la nafta argentina está ubicada entre las diez más baratas del mundo.

Los cuadros comparativos de los precios internacionales de los combustibles señalan que la nafta argentina está ubicada entre diez países más baratos del mundo, valor que se mantiene sin variaciones desde hace más de tres meses, pese al fuerte salto inflacionario dado en el país.

Ante ello, José Luis Sureda, el ex secretario de Recursos Hidrocarburíferos de la Nación, advirtió que “no debe ocurrir un congelamiento de precios como el que se dio el año pasado” y que tras varios meses se dé una suba “de un día para otro”.

“La gente soporta un peso más en el combustible. Eso no implica dar un tarifazo, pero la demanda indica que, con estos precios, la gente sigue consumiendo. Es decir, no hay una retracción de la demanda con este nivel de valores, ni lo habrá con aumentos periódicos”, agregó en diálogo con surtidores.com.ar.

Y cabe recordar que según análisis de especialistas en la materia, los vaivenes de la economía orientan el consumo hacia la nafta de menor precio además que, de acuerdo a datos de la Secretaría de Energía, la venta de combustibles en las Estaciones de Servicio creció 28.54 por ciento en junio respecto al mismo mes del año anterior y 17.96 por ciento si se lo compara con lo sucedido en 2019, previo a la pandemia.

Lo que ratifica el punto propuesto por el ex secretario de Recursos Hidrocarburíferos de la Nación, quien también manifestó la importancia de tener una política de precios que sirva como parámetro a futuro, “como por ejemplo que se haga un ajuste cuando la inflación supere un 10 por ciento”.

“Significa que se sepa lo que vendrá. Hace falta profesionalismo en el manejo de los combustibles, una política sensata que mantenga el equilibrio con lo que la gente puede pagar y que brinde previsibilidad”, sostuvo.

Aunque para ello, habrá que esperar en base a las decisiones del nuevo Ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa. Pero también es cierto que desde el massismo ya desestimaron posibles incrementos de los combustibles en el corto plazo.

 

CECHA3“Vamos camino a la solución del desabastecimiento”

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK