Agenda Economica Neuquen

Massa anticipó que el desempleo en el segundo trimestre bajó al 6,7%

Al disertar en el Consejo de las Américas, señaló que hay "niveles de consumo en algunas regiones del país y de producción y aumento de capacidad instalada que llegan a niveles que hace dos años, en medio de la pandemia, no imaginábamos".

Economía 18 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MASSA PRENSA
"No tenemos que tener miedo de sentarnos alrededor de una mesa con la oposición", dijo Massa.

El ministro de Economía, Sergio Massa, habló este jueves de los niveles de desempleo, consumo y producción del país, al tiempo que remarcó el objetivo de lograr el orden fiscal y sostener el superávit comercial en lo que resta del año.

Al disertar en el Consejo de las Américas, señaló que en las próximas horas se conocerán "niveles inesperados" de desempleo en 6,7% y que hay "niveles de consumo en algunas regiones del país y de producción y aumento de capacidad instalada que llegan a niveles que hace dos años, en medio de la pandemia, no imaginábamos".

Para Massa, los principales objetivos del programa económico consisten en alcanzar el "orden fiscal, con un Estado ordenado cumpliendo sus metas" y "construir superávit comercial".

En este contexto, sostuvo que "las tensiones (sociales) se ven reflejadas en las decisiones que debe tomar el Estado y los privados a la hora de invertir" y remarcó que la estabilidad macroeconómica "es un trabajo conjunto entre el Estado, los gobernantes, pero también con los actores económicos y sociales de la Argentina".

Siguiendo la misma línea, también señaló que "encaminamos el trabajo y diálogo con el sector agroindustrial" y que "ayer y hoy las cerealeras empezaron a suscribir operaciones vía nodo para adelantar todo lo que es prefinanciación de exportaciones".

"Estamos además buscando un acuerdo de trabajo técnico con los técnicos de la Mesa de Enlace para avanzar en un mecanismo más rápido de liquidación, que nos permita a nosotros como Estado nación aprovechar al máximo la potencia y la generación de riqueza que tiene el sector agroindustrial argentino que es fabuloso", agregó.

Por otra parte, se refirió al nuevo régimen de distribución de subsidios y dijo que en el anterior "se producía la injusticia de quien más consumía, más subsidio recibía y atentaba contra el cuidado, el ahorro de recursos energéticos" así como contra la distribución del ingresos.

En ese sentido, agradeció "a los cuatro millones de argentinos que renunciaron a los subsidios" porque "mostraron la voluntad de acompañar el esfuerzo del Estado en llevar adelante un ahorro de recursos que redunda, si cuidamos la luz, el gas, el agua, en ahorro para el Estado y también en ahorro para el ciudadano".

Por último, adelantó que este viernes se publicará el decreto que "permite empezar a transformar los programas sociales en planes de empleo", a partir del cual "el empleador tiene bonificados los aportes y contribuciones, solo paga obra social, ART y sindicato" y "el Estado sigue pagando durante un año la base del programa y el empleador completa el salario de convenio".

"Aspiramos a que a lo largo del año que viene podamos incorporar a más de 200 mil beneficiarios de programas sociales al mercado de trabajo, entendiendo además que los niveles de desempleo que hoy tenemos encuentran techo en la capacidad de absorber mano de obra por falta de oferta", concluyó.

Diálogo con la oposición. En tanto, el Super Ministro aprovechó la oportunidad para pedir que tanto la oposición como el oficialismo se sienten a dialogar. "No tenemos que tener miedo de sentarnos alrededor de una mesa con la oposición", señaló en el cierre del encuentro organizado por el Consejo de las Américas y la Cámara de Comercio.

En un extenso discurso, que superó lo previsto por los organizadores, el funcionario convocó a un diálogo con la oposición a través del Congreso para "encontrar acuerdos en políticas de Estado en temas que hacen al desarrollo".

"En los próximos meses no hay elecciones, hasta marzo o abril no empieza la temporada electoral. Sería bueno aprovechar para encontrar acuerdos o consensos básicos para el desarrollo de la argentina", planteó Massa ante un auditorio de empresarios.

Pidió no tener "miedo o vergüenza de sentarnos a una mesa por más que seamos de fuerzas políticas distintas. Lo que está en juego es el futuro de la Argentina".

Convocan a los directivos de las grandes empresas alimenticias. El ministro de Economía, Sergio Massa; el secretario de Comercio, Matías Tombolini, y otros funcionarios del área, iniciarán la semana próxima una ronda de reuniones con directivos de marcas líderes, de consumo masivo, para dialogar sobre el estado de situación en materia de precios, en particular de los productos de primera necesidad, confirmaron fuentes oficiales y del sector empresario.

El encuentro tendrá lugar en el ministerio de Economía, el miércoles 24 de agosto próximo, a las 16, y fue convocado por el propio Massa, quien invitó a representantes de las principales compañías que comercializan bienes de primera necesidad para comenzar una serie de reuniones, en un modelo similar al que está en marcha con los representantes del campo que integran la Mesa de Enlace, explicaron las fuentes del Palacio de Hacienda.

Desde las áreas del equipo económico involucradas insistieron en que se tratará de una primera conversación en la que se abordarán diversos aspectos de la actualidad del sector con la prioridad puesta en cómo recuperar los precios como referencia para la vida cotidiana; es probable que también se analicen otras variables, como stocks e importaciones.

La semana pasada, Tombolini había señalado que "uno de los objetivos de los encuentros (con el sector empresario) será volver a recuperar a los precios como una unidad de información útil a la hora de decidir", ya que "hoy Argentina atraviesa un momento donde los precios han dejado de ser una referencia cotidiana".

La idea que manejan las autoridades del Palacio de Hacienda es marcar una hoja de ruta con un conjunto de objetivos que, en el corto plazo y según un cronograma establecido, permita dar estabilidad de precios en los principales artículos de consumo popular.

Una alternativa es que en la mesa de negociaciones participen también las autoridades del Banco Central para evaluar el impacto de la suba de tasas sobre la estructura de costos de las empresas, a partir del incremento en el costo financiero.

En el caso de Precios Cuidados, iniciativa emblemática de la Secretaría de Comercio, el programa fue renovado el 7 de julio último, casi un mes antes de la llegada de Massa al ministerio de Economía (el Presidente le tomó juramento el miércoles 3 de agosto). En la actualidad la canasta de Precios Cuidados asciende a alrededor de 1.070 productos.

En el programa vigente, que se extenderá hasta el 7 de octubre próximo, se acordó con las distintas cámaras una pauta de aumento promedio trimestral de 9,3%.

Una vez que se cumpla el plazo actual de Precios Cuidados, la intención oficial apunta a recuperar el sentido orientativo y no de precios máximos, con una menor cantidad de productos en la canasta.

 

EMPLEO4El Gobierno buscará convertir 200 mil planes sociales en trabajo formal

 

Te puede interesar
CAJERO BPN2

Neuquén confirmó la fecha del pago de los sueldos a estatales

Economía 26 de noviembre de 2025

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el viernes 28 en las cuentas del BPN. El último aumento para los estatales se concretó en octubre pasado y fue del 6,96 por ciento. Ese mismo dia tambien perciben sus sueldos los municipales neuquinos.

RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK