
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán este miércoles 30 de abril, con un incremento salarial del 9,73 por ciento, que resulta de la actualización trimestral del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Los productos de la tabacalera MASSALIN PARTICULARES experimentarán desde el próximo lunes una actualización del 14% promedio en su valor.
Economía 03 de septiembre de 2022La tabacalera MASSALIN PARTICULARES aplicará desde el lunes 5 de septiembre una nueva suba del 14% promedio para el conjunto de sus productos, lo que dejará un valor máximo de $420 para sus cigarrillos Malboro, versión Box 20 y Gold.
El incremento, que se sumará al 11% de julio, se traducirá en los quioscos en una variación de $60, $50 y $35. En tanto, los Marlboro Summer, Ice y Garden costarán $ 380.
Philips Morris mostrará un incremento máximo de $50, lo que dejará un costo desde el lunes 5 de septiembre de $375 para su versión BOX 20. En tanto, $340 será el nuevo valor para los comunes y $210 los paquetes de 12 en su versión más económica. Los Caps tendrán un precio de $375 y $210;
Chesterfield, en su versión Box 20 y Box 20 Fresh, treparán a $340; KS 20 a $280 y los Box de 10 unidades escalarán a $170,
Harmony Colorados y Dorados aumentaran $30, con un costo de $280 para el atado de 20 “común” y el clásico L&M tendrá un precio de comercialización de $300. Los Blue/Red subirán a $285.
El incremento del 14% promedio de los cigarrillos de la tabacalera Massalin Particulares pautado para el próximo lunes, anticipa un nuevo impulso en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre.
El julio, mes en el que tuvo lugar la última actualización, traccionó la suba del 6,4% del rubro “Bebidas alcohólicas y tabaco”, segmento destacado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) junto a Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,6%); Salud (6,8%); Comunicación (5,5%) y Educación (6,1%); y que dejó una cifra general de 7,4%, el registro más alto desde 2002, en plena crisis luego de la salida del Plan de Convertibilidad.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán este miércoles 30 de abril, con un incremento salarial del 9,73 por ciento, que resulta de la actualización trimestral del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.
Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.
Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.
Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.