Agenda Economica Neuquen

La suba de alimentos estuvo por encima del 6% en agosto

Según las Consultoras, durante este mes hubo aumentos de precios en algunos productos que superaron los dos dígitos. Entre ellos azúcar, huevos, papel higiénico y productos para el cuidado del cabello.

Economía 31 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INFLACION MARZO1
Las Consultoras privadas estiman que los alimentos subieron 6% en Agosto.

Con el cierre del mes, las consultoras económicas cerraron sus estimaciones de subas de precios de alimentos durante agosto con aumentos por encima del 6 por ciento. Según ECOGO, los alimentos consumidos dentro del hogar experimentaron una suba del 5,9%, mientras que los consumidos fuera mostraron un incremento del 8%, lo que traccionó al alza a esta la categoría, que se ubicó en 6,2 por ciento.

Desde la consultora FOCUS MARKET, que mide la evolución de los precios de supermercados y almacenes a través de lectores de código de barra, estimaron que los alimentos aumentaron un 6,4% en comparación con el mismo mes del año anterior sobre una base de 682 productos relevados.

“La inflación en el mes de agosto se ubica en el podio de las tres más elevadas del año con un promedio del 6,2% arrastrada por salud, transporte y esparcimiento. Para el caso de alimentos y bebidas, la inflación promedio es del 6,4%, con muchas categorías en el orden los dos dígitos de aumento mensual. Y en la medición interanual, muchos productos de la canasta básica que se encuentran en una variación de precios de tres dígitos " explicó Damián Di Pace, director de la Consultora FOCUS MARKET.

Entre las categorías de productos que más subieron de precio en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior se destacan azúcar (193,8%), rollo de cocina (153,6%), huevos (145,9%), papel higiénico (145,5%), pañales (136,3%), cereales (135,6%), mayonesa (134,8%), fernet (129,3%), jabón de tocador (125,1%) y premezclas (122,4%).

En tanto, las categorías de productos que más aumentaron entre julio y agosto, fueron azúcar (30%), rollo de cocina (21,4%), puré (19%), huevos (18,8%), enlatados de pescado (18,4%), papel higiénico (17,2%), premezclas (15,2%), desodorante (14,1%), cuidado del cabello (13,7%) y crema de leche (13,6%).

“La inflación tendrá un arrastre del desequilibrio macroeconómico a los cuales se suma la corrección de los precios regulados de la economía, como las tarifas de servicios públicos. Esto le pone un piso alto a la inflación para los próximos meses que podría concluir en una inflación del 95%. El gran desafío es no llegar a los tres dígitos de inflación promedio aunque ya varios rubros de la economía están en esos valores en agosto como indumentaria, calzado, hoteles y restaurantes”, explicó Di Pace.

Por otro lado, el relevamiento de precios que realiza Consumidores Libres, la asociación de consumidores que encabeza Héctor Polino, mostró que 21 productos de la canasta básica de alimentos tuvieron en la primera quincena de agosto una suba de 2,9% y la suba acumulada en lo que va del año del 47,18%.

Algunos de los aumentos registrados en las dos primeras semanas del mes: aceite de girasol de un litro y medio (1,28%); arroz de un kilo (2,38%); azúcar un kilo (10%); fideos por 500 gramos (10,26%); harina de trigo (2,44%); docena de huevos (12,5%); un kilo de pan fresco (5%); leche en saché (4,65%); yerba por un kilo (1,92%).

 

INFLACION12-696x393La inflación rondará el 7% en agosto

Te puede interesar
BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK