Agenda Economica Neuquen

Advierten que 400 Estaciones de Servicio podrían cerrar sus puertas

De acuerdo a los cálculos de los técnicos de la confederación empresarial “es muy posible que al terminar el año 2022 hayan cerrado las puertas alrededor de 400 bocas de expendio que hoy no pueden sostenerse”.

Energía08 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ESTACIONES CERRADAS3
Estiman que al finalizar el 2022 hayan cerrado alrededor de 400 estaciones de servicios.

A los pocos días de ocupar el cargo de secretaria de Energía Flavia Royón, la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos (CECHA) le solicitó una audiencia para analizar la situación del sector que por atraviesa una profunda crisis. Transcurrido un mes de su asunción, los expendedores aguardan ser convocados.

Al respecto, el secretario de CECHA Pedro Llorvandi, afirmó que “el descalce de renta y costos de las Estaciones de Servicio es cada vez más profundo”. En ese contexto lanzó un pronóstico más que preocupante: “De acuerdo a los cálculos de los técnicos de la confederación, basados en números oficiales, es muy posible que al terminar el año 2022 hayan cerrado las puertas alrededor de 400 bocas de expendio que hoy no pueden sostenerse”.

Es por ello que insiste en la reunión con la funcionaria. Y si bien se mostró comprensivo con la posibilidad de que las autoridades cuenten con una agenda abultada, aseveró que “necesitamos una solución urgente para preservar esta actividad que brinda trabajo a más de 60 mil familias en todo el territorio nacional”.

“Pretendemos poder concretar el encuentro cuanto antes ya que necesitamos revertir la problemática de las Estaciones de Servicio causada por los costos en franco aumento, mientras que se pierde cada día el capital de trabajo para tapar el déficit que impone la inflación de insumos y costos laborales”, reclamó Llorvandi.

Agregó que “es imposible el sostenimiento de los negocios de venta minorista de combustibles si no se actualizan los precios en el surtidor, porque a este ritmo se torna necesario más volúmenes de expendio para igualar- por lo menos – a las pérdidas”.

El directivo enfatizó en ese sentido que “nuestro planteo está sostenido por números reales que  confirman el pronóstico negativo para casi cuatro centenares de colegas de diferentes zonas del país que no tienen posibilidades de vender más litros de los que históricamente suelen despachar”.

Finalmente destacó que desde CECHA están dispuestos a colaborar con el abastecimiento de nafta y gasoil, pero sin que se niegue la realidad, con tal de no vivir otra situación similar a la de este año y así trabajar en conjunto para brindarle tranquilidad a las 5.100 bocas de expendio que se encuentran en Argentina.

Fuente: SURTIDORES

COMBUSTIBLES1Postergan otra vez la actualización del impuesto a los combustibles

Te puede interesar
FIGUEROA GAS BRASIL

Firman acuerdo energético para llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

Energía31 de octubre de 2025

La Declaración Conjunta de Entendimiento entre Neuquén con el Consorcio GásBra busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural. El potencial de Vaca Muerta podría cubrir una demanda de entre 45 y 50 millones de m3/día en el mercado brasileño.

FIGUEROA CAPUTO

“Cada día es mayor el interés en el mundo por invertir en Neuquén”

Energía29 de octubre de 2025

Así lo señaló el Ministro Luis Caputo luego de reunirse con el Gobernador Figueroa, con Vaca Muerta como tema central. La reunión se da en un contexto de crecimiento de la producción de gas y petróleo en la provincia. Este miércoles en la Legislatura tomará estado parlamentario el proyecto de ley para la pavimentación del bypass de Añelo.

YPF COMBUSTIBLES1

Creció un 6 por ciento la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de octubre de 2025

En septiembre el expendio de combustibles en la Provincia superó los 36 mil metros cúbicos, un 6,22 por ciento más que igual mes del año pasado. Entre las que más retrocedieron, figura Río Negro donde la venta cayó el 2,8 por ciento. Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento, tanto la nafta como el gasoil Grado 3.

VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

VISTA ENERGY1

Vista superó los 126.800 barriles diarios en Vaca Muerta

Energía24 de octubre de 2025

La compañía logró un incremento del 7% respecto al trimestre anterior y un 74% de aumento interanual. Este crecimiento fue apalancado por los nuevos pozos puestos en marcha en las áreas Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Con estos resultados, Vista Energy cerró el último trimestre con un resultado de U$S315 millones de dólares.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta genera un nuevo récord energético y superávit comercial

Energía23 de octubre de 2025

Con un saldo de 775 millones de dólares, septiembre marcó otro récord para la industria gracias a un salto del 25% en exportaciones. Es decir, 17 de cada 20 dólares de superávit comercial de Argentina vienen del sector energético. El incremento de las ventas al exterior está íntimamente relacionado con el ascenso de producción de petróleo de Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK