Agenda Economica Neuquen

Advierten que 400 Estaciones de Servicio podrían cerrar sus puertas

De acuerdo a los cálculos de los técnicos de la confederación empresarial “es muy posible que al terminar el año 2022 hayan cerrado las puertas alrededor de 400 bocas de expendio que hoy no pueden sostenerse”.

Energía08 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ESTACIONES CERRADAS3
Estiman que al finalizar el 2022 hayan cerrado alrededor de 400 estaciones de servicios.

A los pocos días de ocupar el cargo de secretaria de Energía Flavia Royón, la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos (CECHA) le solicitó una audiencia para analizar la situación del sector que por atraviesa una profunda crisis. Transcurrido un mes de su asunción, los expendedores aguardan ser convocados.

Al respecto, el secretario de CECHA Pedro Llorvandi, afirmó que “el descalce de renta y costos de las Estaciones de Servicio es cada vez más profundo”. En ese contexto lanzó un pronóstico más que preocupante: “De acuerdo a los cálculos de los técnicos de la confederación, basados en números oficiales, es muy posible que al terminar el año 2022 hayan cerrado las puertas alrededor de 400 bocas de expendio que hoy no pueden sostenerse”.

Es por ello que insiste en la reunión con la funcionaria. Y si bien se mostró comprensivo con la posibilidad de que las autoridades cuenten con una agenda abultada, aseveró que “necesitamos una solución urgente para preservar esta actividad que brinda trabajo a más de 60 mil familias en todo el territorio nacional”.

“Pretendemos poder concretar el encuentro cuanto antes ya que necesitamos revertir la problemática de las Estaciones de Servicio causada por los costos en franco aumento, mientras que se pierde cada día el capital de trabajo para tapar el déficit que impone la inflación de insumos y costos laborales”, reclamó Llorvandi.

Agregó que “es imposible el sostenimiento de los negocios de venta minorista de combustibles si no se actualizan los precios en el surtidor, porque a este ritmo se torna necesario más volúmenes de expendio para igualar- por lo menos – a las pérdidas”.

El directivo enfatizó en ese sentido que “nuestro planteo está sostenido por números reales que  confirman el pronóstico negativo para casi cuatro centenares de colegas de diferentes zonas del país que no tienen posibilidades de vender más litros de los que históricamente suelen despachar”.

Finalmente destacó que desde CECHA están dispuestos a colaborar con el abastecimiento de nafta y gasoil, pero sin que se niegue la realidad, con tal de no vivir otra situación similar a la de este año y así trabajar en conjunto para brindarle tranquilidad a las 5.100 bocas de expendio que se encuentran en Argentina.

Fuente: SURTIDORES

COMBUSTIBLES1Postergan otra vez la actualización del impuesto a los combustibles

Te puede interesar
POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

YPF PYME1

Pymes de Vaca Muerta accederán a financiamiento y asistencia técnica

Energía10 de septiembre de 2025

Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio con YPF y el CFI. El gobernador de Neuquén llamó a acelerar el desarrollo y la "planificación" de Vaca Muerta, porque la ventana del gas y el petróleo "es acotada".

PYMES PETROLERAS

Pymes aseguran que hay “un bache” en la actividad de Vaca Muerta

Energía09 de septiembre de 2025

“Estamos en un impasse en la actividad”, reconoció Mauricio Uribe, presidente de la FECENE, quien sin embargo aseguró que con las nuevas apuestas en el segmento del midstream, las firmas locales también tendrán su oportunidad. “Si bien este año no fue malo, el 2024 fue mucho mejor como consecuencia de problemas coyunturales que se acentuaron en el último semestre”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK