Agenda Economica Neuquen

Advierten que 400 Estaciones de Servicio podrían cerrar sus puertas

De acuerdo a los cálculos de los técnicos de la confederación empresarial “es muy posible que al terminar el año 2022 hayan cerrado las puertas alrededor de 400 bocas de expendio que hoy no pueden sostenerse”.

Energía08 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ESTACIONES CERRADAS3
Estiman que al finalizar el 2022 hayan cerrado alrededor de 400 estaciones de servicios.

A los pocos días de ocupar el cargo de secretaria de Energía Flavia Royón, la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos (CECHA) le solicitó una audiencia para analizar la situación del sector que por atraviesa una profunda crisis. Transcurrido un mes de su asunción, los expendedores aguardan ser convocados.

Al respecto, el secretario de CECHA Pedro Llorvandi, afirmó que “el descalce de renta y costos de las Estaciones de Servicio es cada vez más profundo”. En ese contexto lanzó un pronóstico más que preocupante: “De acuerdo a los cálculos de los técnicos de la confederación, basados en números oficiales, es muy posible que al terminar el año 2022 hayan cerrado las puertas alrededor de 400 bocas de expendio que hoy no pueden sostenerse”.

Es por ello que insiste en la reunión con la funcionaria. Y si bien se mostró comprensivo con la posibilidad de que las autoridades cuenten con una agenda abultada, aseveró que “necesitamos una solución urgente para preservar esta actividad que brinda trabajo a más de 60 mil familias en todo el territorio nacional”.

“Pretendemos poder concretar el encuentro cuanto antes ya que necesitamos revertir la problemática de las Estaciones de Servicio causada por los costos en franco aumento, mientras que se pierde cada día el capital de trabajo para tapar el déficit que impone la inflación de insumos y costos laborales”, reclamó Llorvandi.

Agregó que “es imposible el sostenimiento de los negocios de venta minorista de combustibles si no se actualizan los precios en el surtidor, porque a este ritmo se torna necesario más volúmenes de expendio para igualar- por lo menos – a las pérdidas”.

El directivo enfatizó en ese sentido que “nuestro planteo está sostenido por números reales que  confirman el pronóstico negativo para casi cuatro centenares de colegas de diferentes zonas del país que no tienen posibilidades de vender más litros de los que históricamente suelen despachar”.

Finalmente destacó que desde CECHA están dispuestos a colaborar con el abastecimiento de nafta y gasoil, pero sin que se niegue la realidad, con tal de no vivir otra situación similar a la de este año y así trabajar en conjunto para brindarle tranquilidad a las 5.100 bocas de expendio que se encuentran en Argentina.

Fuente: SURTIDORES

COMBUSTIBLES1Postergan otra vez la actualización del impuesto a los combustibles

Te puede interesar
ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK