Agenda Economica Neuquen

Los precios superaron el 8% durante agosto en Neuquén

El índice de precios al consumidor registró un aumento de 8,23% mensual y acumuló una suba interanual de 79,40%. Es el registro más alto de todo el 2022. Las verduras impulsaron la suba de los alimentos, que ya crecieron en un año el 79 por ciento.

Economía 14 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VERDURAS1
Los principales aumentos se observaron en las verduras con el 14%.

La Dirección Provincial de Estadística y Censos de Neuquén presentó la variación del índice de precios al consumidor de la ciudad de Neuquén correspondiente al mes de agosto de 2022, que registró un aumento de 8,23% mensual y acumuló una suba interanual de 79,40%.

El guarismo de agosto representa el valor más alto de todo el 2022, y más que triplica los valores de agosto del año pasado. 

Según el relevamiento, los servicios se incrementaron por encima de los bienes en la comparación mensual y por debajo en la comparación interanual.

Las principales subas mensuales se registraron en los grupos “Otros” (11,84%), “Transporte y servicios para el mismo” (9,98%), “Alimentos” (9,13%) y “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (8,68%).

Dentro del grupo “Alimentos”, los principales aumentos se observaron en “Verduras” (14,09%), “Productos lácteos y huevos” (9,60%), “Bebidas e infusiones” (8,91%) y “Productos de panificación, cereales y pastas” (8,32%).

Los grupos que más se incrementaron en términos interanuales fueron: “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (106,84%), “Indumentaria” (87,70%), “Transporte y servicios para el mismo” (81,84%) y “Alimentos” (78,84%).

IPC NQN AGOSTO22

Nivel general, bienes y servicios. En agosto el nivel general del índice de precios al consumidor de la ciudad de Neuquén se incrementó un 8,23% mensual y acumuló una suba del 79,40% con respecto al mismo mes del 2021.

Los bienes, que representan el 90,00% de la canasta, tuvieron variaciones por debajo de los servicios, que conforman el 10,00% restante, en la comparación mensual y por encima en la comparación interanual. 

Grupos de productos

En la comparación mensual, cuatro de los nueve grupos de productos aumentaron por encima del nivel general: “Otros” (11,84%), “Transporte y servicios para el mismo” (9,98%), “Alimentos” (9,13%) y “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (8,68%). El resto de los grupos se incrementaron por debajo del nivel general.

El grupo “Alimentos” fue el que más contribuyó en la variación mensual del nivel general, aportando un 61,80% de la misma. 

Dentro del grupo “Alimentos”, como muestra el Cuadro 3, los subgrupos “Verduras”, “Productos lácteos y huevos”, “Bebidas e infusiones” y “Productos de panificación, cereales y pastas”,  “han sido los mayores aportantes de esa variación.

En la comparación interanual se observa que tres de los nueve grupos de productos se incrementaron por encima del nivel general: “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (106,84%), “Indumentaria” (87,70%) y “Transporte y servicios para el mismo” (81,84%). El resto de los grupos crecieron por debajo del nivel general.

En agosto de 2022, todos los grupos presentaron incrementos anuales por encima de los registrados en igual mes del año anterior.

La mayor contribución en la variación interanual del mes de agosto provino del grupo “Alimentos” que con un aumento de 78,84% aportó un 55,96% del incremento del nivel general. Dentro de este grupo, se destacaron las subas en “Verduras” (93,73%), “Carnes” (88,24%), “Azúcar, dulces y cacao” (84,38%) y “Productos lácteos y huevos” (80,19%), mientras que el subgrupo “Aceites y grasas” presentó la menor  variación, de 32,80%. 

 

 

INDUMENTARIA3La indumentaria disparó la inflación de agosto al 7%

 

Te puede interesar
SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

CAPUTO3

Economía envió más dinero a Neuquén por coparticipación

Economía 02 de mayo de 2025

Los envíos por coparticipación federal registraron un aumento del 8,8% en abril en relación con el mismo mes del año pasado. En cuanto a la participación sobre el total repartido, el 1,7 % correspondió a Neuquén. En el acumulado del primer cuatrimestre, la provincia acumuló $293.020 millones, con un incremento real interanual del 14,3%.

EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK