Agenda Economica Neuquen

El BCRA subió nuevamente la tasa de referencia y la llevó al 75%

Tras el dato de 7% de inflación de agosto, la autoridad monetaria resolvió que la tasa de interés sobre los plazos fijos de personas -para las imposiciones a 30 días hasta $10 millones- pasarán al 75% anual, lo cual representa un rendimiento que superó el 100% en términos efectivos anuales.

Economía 15 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BCRA9
El Banco Central (BCRA) subió 550 puntos básicos la tasa de referencia.

El Banco Central (BCRA) subió 550 puntos básicos la tasa de referencia. Se trata de un nuevo impulso a la estrategia de la autoridad monetaria para aplacar los altos índices de inflación y que los pesos en circulación no vayan a recalentar el dólar blue o los financieros.

De esta manera, la tasa de interés sobre los plazos fijos de personas -para las imposiciones a 30 días hasta $10 millones- pasarán al 75% anual, lo cual representa un rendimiento que superó el 100% en términos efectivos anuales. Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima se establece en 66,5%.

La decisión se adoptó tras conocerse que la inflación en agosto fue de 7%, con lo que se alcanzó la mayor cifra en 31 años tanto en la medición interanual como en el acumulado de lo que va del año.

El BCRA ya viene aplicando subas en la tasa de referencia. Anteriormente se había elevado 950 puntos en lo que fue el alza más fuerte del año y a fines de julio había definido un ajuste de 800 puntos básicos.

En agosto la tasa de inflación nivel general y la tasa de inflación núcleos mensuales se redujeron respecto a julio, aunque sostuvieron un nivel elevado respecto a los meses previos. Debido a ello, el BCRA considera necesario incrementar una vez más la tasa de política monetaria y consolidar así el proceso de normalización de la estructura de tasas de interés activas y pasivas de la economía para ubicarlas en un terreno positivo en términos reales.

En sus Objetivos y Planes para 2022, el BCRA informó que comenzaba a dejar atrás el periodo de políticas excepcionales generado por la pandemia y retomaba los lineamentos enunciados en enero de 2020. En ese sentido, ahora se ajusta la estrategia con el objeto de establecer un sendero de tasa de interés de política de manera de propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y de preservar la estabilidad monetaria y cambiaria. Al mismo tiempo, las nuevas tasas permitirán consolidar la estabilidad cambiaria y financiera y potenciar la acumulación de reservas internacionales.

La autoridad monetaria continuará calibrando la tasa de interés de política en el marco del proceso de normalización de la política monetaria en marcha, prestando especial atención a la evolución pasada y prospectiva del nivel general de precios y a la dinámica del mercado de cambios.

Teniendo en cuenta los senderos esperados para la base monetaria y el resto de los agregados monetarios, la política de tasas de interés que lleva adelante el BCRA resulta consistente con una reducción del stock de pasivos remunerados (Leliq, Notaliq y Pases) en términos del PIB durante 2023.

 

DOLAR-200-696x390Con subsidio en las tarifas, no se podrá comprar ningún tipo de dólar

Te puede interesar
ANONIMA BOLSA TRIPLE IMPACTO

La Anónima es el primer supermercado en certificar como Empresa B

Economía 21 de mayo de 2025

La Anónima, la Empresa B más grande de Argentina, obtuvo la certificación que reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK