El Banco Central decidió elevar en 3 puntos porcentuales las tasas de política monetaria, para llevarlas al 78% nominal anual. Eso es también lo que pagarán los plazos fijos desde mañana viernes.
El informe mensual del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA ubica el Índice de Precios al Consumidor de febrero en un 6,1 por ciento. El dólar oficial estará alrededor de los $330,47 a fin de 2023, aseguraron.
El Revelamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central mantuvo las previsiones para el primer mes de este año. El dólar oficial estará alrededor de los $330 a fin de 2023 y el PBI crecerá 0,5%.
Para el nuevo papel moneda se eligió a figuras destacadas de la medicina argentina: Cecilia Grierson y Ramón Carrillo. La autoridad monetaria evalúa para este año la emisión de un billete de $5.000.
El BCRA aprobó la creación de este nuevo instrumento que aumentará la funcionalidad de los depósitos y las inversiones a plazo constituidos a través de home banking y de banca móvil, facilitando su fraccionamiento y transferencia: el Certificado Electrónico para Depósitos e Inversiones a Plazo (CEDIP).
Si bien es una medida que en principio tiende a reducir el riesgo país, busca como objetivo principal frenar a los dólares alternativos. Hoy el dólar “blue” recortó un peso y cerró a $377, mientras el Riesgo País caía 109 unidades a 1.774 puntos básicos, un mínimo desde mayo.
Los usuarios de gas, electricidad y agua que cuentan con subvención del Estado en el precio de las boletas están marginados del mercado cambiario oficial o al MEP por decisión del Banco Central. Muchos prefieren no contar con ese beneficio y pidieron ser quitados del registro.
El Revelamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el BCRA mantuvo las previsiones el cierre de este año y para el 2024, se espera que el índice de precios sea del 76%. Además, prevén que el tipo de cambio alcance $172,42 por dólar en diciembre 2022.
Fue el segundo mes con mayor pérdida de reservas detrás de los US$1.275 millones que vendió la entidad durante la crisis de julio. La implementación del nuevo dólar soja acumuló más de US$300 millones en los últimos días.
Los analistas privados consultados por el BCRA mantuvieron estables las previsiones que tenían para este fin de año como para el 2023. Para el 2024 se espera que el IPC sea del 96%. En tanto, se estima un dólar oficial a $172 para el cierre del 2022.
Ambas medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial y rigen desde este jueves. El impacto es sobre las compras en el exterior y para productoras de eventos culturales internacionales que tenían dificultades para girar divisas al exterior.
La Universidad Austral expresó que la economía argentina sufre un alto grado de inestabilidad monetaria a raíz de la prolongada inflación y de la devaluación crónica de la moneda nacional.