BCRA

BCRA2-696x418

El Banco Central liberará dólares oficiales para las pymes

Economía 25 de enero de 2024

El 80% de las MiPyMEs podrán acceder entre febrero y abril al mercado oficial de divisas para saldar sus pasivos con proveedores del exterior. La medida beneficia a 10.000 compañías. El Gobierno consiguió un resultado exitoso con el BOPREAL y colocó USD 2.500 millones en el bono para importadores.

DOLAR 300 BIS

El BCRA ratificó que el dólar oficial subirá 2% por mes

Economía 10 de enero de 2024

Sin embargo, el mercado de futuros pone en duda esa pauta y anticipa un movimiento mayor del tipo de cambio oficial de cara a marzo ante lo que será un fuerte atraso en términos reales que diluirá la competitividad conseguida con la última devaluación.

BCRA9

La inflación del año se acercará al 200 por ciento

Economía 20 de diciembre de 2023

La última medición de diciembre sería del 17% mensual, según el último REM del Banco Central. Mientras que la interanual marcaría un 192%. Rl FOCUS ECONOMICS proyectó un importante salto para el dólar y la inflación en 2024.

BCRA10-696x457

El Banco Central bajó la tasa de interés de los plazos fijos

Economía 18 de diciembre de 2023

La entidad decidió aplicar una baja de la tasa de interés mínima para los depósitos a plazo fijos desde el 133% al 110% nominal anual, “en un contexto de un excedente significativo de liquidez y de elevada inflación. También consideró necesario que el sistema bancario continúe ofreciendo al público depósitos a plazo fijo ajustables por UVA.

ABA CESARIO2

“Las LELIQ debieran ser solo una anécdota”

Economía 30 de noviembre de 2023

El presidente de ABA, Claudio Cesario, consideró que los pasivos monetarios del Banco Central no generarán un problema si se estabiliza la economía, si el nuevo Gobierno genera confianza y frena la emisión. Consideró que “pueden ser una oportunidad” para financiar obras de infraestructura.

LOBO DE WS

El desarme de las LELIQ, el primer dilema de Milei

Zona Liberada26 de noviembre de 2023

Nuestro Lobo de Wall Street afirma que es necesario arreglar los desajustes macroeconómicos, fundamentalmente el pasivo del BCRA, asumir los escenarios de alta inflación, fuerte recesión económica, y seguramente tensión social. Hay que entender que si no hay un Plan de Shock, los escenarios de Híper o Plan Bonex estarán latentes con un mayor costo que pagaría la sociedad argentina ya que llevaría años restaurar la economía y duplicaría los índices de pobreza sin contar las empresas que podrían quebrar y llevar a un mayor desempleo.

CAPUTO3

Los primeros puntos del plan Caputo

Economía 26 de noviembre de 2023

Shock para bajar 2% del PBI el déficit fiscal y solución a la “bola de Leliqs”. Caputo envió fuertes señales para tranquilizar al mercado y a los bancos. Anticipó que no habrá dolarización inmediata ni cierre del BCRA.