Agenda Economica Neuquen

¿Se congelan o no los precios en el sector turístico para el verano?

Alberto Fernández se reunió éste martes con titulares de entidades hoteleras y gastronómicas y luego el ministro de Turismo, Matías Lammens, anunció un congelamiento de precios en el sector turístico para la temporada de verano 2022.

Turismo28 de diciembre de 2021CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MATIAS-LAMMENS1-696x464
MATIAS LAMMENS

En un contexto de alta inflación, y frente a una elevada demanda, buscan mantener fijos los valores de diciembre durante los primeros tres meses del año. En tanto, hay preocupación por las consecuencias de la marcada suba de casos en la actividad, pero se descarta por el momento cualquier tipo de restricción.

“Hay un compromiso de todo el sector de venir a firmar un acuerdo que tiene que ver con la gran demanda que venimos teniendo. Creemos que esta temporada va a ser histórica y va a estar entre las mejores de la última década, superando los niveles de pre pandemia. Estamos cuidando un tema que preocupa mucho al Presidente, que es la inflación y cuidar los bolsillos de los argentinos”, sostuvo Lammens, que consideró el Previaje como “una de las medidas más importantes del Gobierno”.

A su turno, el titular de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Gustavo Hani aclaró: “No hay ninguna propuesta de congelamiento de precios, ni de bandas tarifarias. Hay un compromiso de cuidar a la gente, dar previsibilidad de que puede veranear con los precios que venimos trabajando desde diciembre”. Desde la Presidencia, sin embargo, habían dicho expresamente que se trataba del anuncio de un “congelamiento”.

internet-tdf-entre-las-mejor-conectadas_YAox-696x487Aumentan Internet, TV por cable y telefonía fija desde enero

El sector del turismo se encuentra muy golpeado después de las sucesivas cuarentenas que se anunciaron desde 2020. Aunque hay alta ocupación debido a distintos factores -los principales son los altos valores del dólar, que impiden vacacionar en el exterior, y el impulso del programa Previaje- los hoteleros apuestan a los próximos tres meses para apuntalar al alicaído sector.

Mientras tanto, la temporada se encuentra amenazada por la suba de casos de coronavirus, que superaron el récord de los últimos meses al superar los 20 mil casos, ayer. Con la llegada de la cepa Ómicron, el relajamiento de las restricciones y el aumento de las reuniones sociales por las Fiestas, en el Gobierno como entre los empresarios del turismo hay preocupación sobre la posibilidad de que sean necesarias medidas de aislamiento. De todas formas, el presidente Alberto Fernández aclaró este mediodía, en un brindis con periodistas acreditados en la Casa Rosada, que por ahora no se evalúa imponer nuevas restricciones.

Lammens reforzó esa idea en lo relacionado al área que le compete: “Las conversaciones permanentes con el Ministerio de Salud nos indican que no hay que tomar medidas. Esta mañana lo dijo el Presidente, también. Es importante seguir vacunándonos, que es lo que permite que la Argentina, si bien registra un aumento de casos, también tenga unos buenos números en internaciones y muertos. No es la idea aplicar nuevas restricciones. Después, habrá jurisdicciones que puedan tener la idea de tomar medidas en ese sentido, pero no es la idea a nivel nacional”, dijo.

Te puede interesar
TURISMO NQN INVIERNO

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Turismo16 de agosto de 2025

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

BARILOCHE AEROPUERTO

Bariloche espera más de 1.000 vuelos con auge de turismo extranjero

Turismo14 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior. Brasil es el país con mayor cantidad de conexiones directas con la ciudad rionegrina.

VILLA PEHUENIA9

Empresarios turísticos denunciaron “inacción estatal” en Villa Pehuenia

Turismo25 de julio de 2025

La Cámara de Turismo y Comercio, denunció la falta de un plan turístico actualizado, infraestructuras acorde a la creciente demanda y reiteradas fallas en servicios básicos. "Villa Pehuenia no está fallando: la están dejando caer. No basta con fotos en redes sociales o actos simbólicos: se necesitan acciones concretas, inversiones reales y funcionarios presentes y competentes".

CHAPELCO VUELO SAN PABLO

La ocupación promedio en la cordillera neuquina ronda el 60%

Turismo24 de julio de 2025

Los registros todavía están entre un 10 y un 12% por debajo del año pasado. Neuquén se posiciona como uno de los destinos más conectados del país con casi 100 frecuencias semanales en los aeropuertos de Neuquén Capital y Chapelco. La nieve salvadora de los últimos días cambió el panorama y las expectativas de los operadores.

AEROPUERTO NEUQUEN14

Creció la cantidad de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Turismo01 de julio de 2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior. La ruta Córdoba- Neuquén fue la más destacada.

CHAPELCO18

Don Otto fue confirmado para operar el centro de esquí Chapelco

Turismo25 de junio de 2025

La empresa que administra los centros de esquí Catedral y La Hoya, perteneciente al Grupo Vía Bariloche, fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Don Otto tendrá una concesión por 25 años, prometió invertir $60.000 millones y pagar a la Provincia un canon anual del 2% de lo percibido.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK