Agenda Economica Neuquen

LATAM Airlines volverá a operar entre Neuquén y Santiago

Funcionarios neuquinos y autoridades de la empresa LATAM Chile anunciaron el retorno de la conexión aérea entre Neuquén y Santiago. Los vuelos comenzarán a operar el 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales. La ruta tiene el potencial de transportar más de 25.000 pasajeros anuales. Los pasajes comienzan a venderse desde este martes 18.

Turismo17 de noviembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LATAM NQN6
Los vuelos de LATAM a Santiago comenzarán a operar el 29 de marzo de 2026,

Del acto de anuncio participaron el Jefe de Gabinete provincial, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset; la ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves; los ministros de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli y de Planificación, Rubén Etcheverry; la Secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi; el presidente de NeuquénTur, Gustavo Fernández Capiet; la gerenta comercial de LATAM Airlines en Argentina, Florencia Scardaccione; el cónsul general de Chile en Neuquén, Jorge Beals Pott; y el CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian, entre otros.

Esteves explicó que a la provincia la unen con Chile seis pasos fronterizos abiertos permanentemente y comentó que “en uno de los momentos que más demanda tenemos en materia turística, que es durante el invierno, dependemos muchas veces de las inclemencias climáticas para que esa conectividad se pueda dar”. “Después de este anuncio, ya no vamos a depender del clima solamente, sino que vamos a tener una ruta aérea permanentemente”, destacó.

“Esto tiene también mucho que ver con lo que estamos planteando desde el gobierno de la provincia del Neuquén, que es la relación público-privada. El Estado tiene que garantizarles a los privados que se puedan desarrollar y en turismo estamos haciendo justamente eso”, señaló la ministra.

Por último, indicó que con la puesta en funcionamiento de estas nuevas frecuencias “estamos conectando a la República Argentina con otro hub de comunicación como es Santiago” y aseguró que esto permitirá no solamente recibir visitantes de Chile, “sino también del mundo entero”. La ruta tiene el potencial de transportar más de 25.000 pasajeros anuales entre Neuquén y Santiago. 

LATAM NQN1

Fernández Capiet consideró que “esta conexión nos abre la puerta a un sinnúmero de destinos. Vía Santiago y vía el hub que tiene LATAM, nos va a permitir ir a buscar turistas a otros lugares con otras posibilidades y otras conexiones. Estos vuelos van a duplicar la posibilidad de llegar con una sola escala a la ciudad de Neuquén, donde hoy solamente tenemos la posibilidad vía Ezeiza”.

“Desde NeuquénTur hemos realizado muchísimas acciones en Chile en aras de tener más turismo y más conexión, siempre por tierra. Tener esta conexión aérea es sumar un paso internacional más, por así decirlo. Nos da la oportunidad y la obligación de reconfigurar parte de nuestra estrategia de promoción. Si bien siempre miramos Santiago, hoy tenemos que hacerlo con una mirada mucho más fuerte”, señaló Fernández Capiet.

La gerenta comercial de LATAM Airlines en Argentina indicó que “es un hito para nosotros anunciar esta nueva ruta Neuquén-Santiago de Chile, que empezará a operar cuatro frecuencias semanales a partir del 29 de marzo”.

Dijo que el nuevo servicio permitirá conectar a Neuquén y el sur de la Argentina con Chile y con 31 destinos internacionales. “Pensamos no solamente en el turismo emisivo desde Neuquén hacia los más de 30 destinos internacionales que conectamos, sino también en todo lo que aportará de turismo hacia Neuquén”, añadió y adelantó que los pasajes comenzarán a venderse mañana.

LATAM NQN7

El CEO de Aeropuertos Argentina destacó la tarea de la provincia y remarcó que el aeropuerto de la ciudad de Neuquén logró en octubre un “récord histórico de pasajeros”. “Evidentemente, los trabajos que se están haciendo son positivos, porque la tendencia y los números hablan por sí solos”, expresó. Además, felicitó a LATAM por la incorporación del nuevo servicio.

Por otra parte, anunció la construcción de un hotel en el aeropuerto, con una inversión de 18 millones de dólares y 80 plazas. “Va a ser muy importante para todo ese turismo receptivo que estábamos hablando y que necesitábamos, como así para la provincia”, sostuvo y agregó: “Una obra muy importante que tenemos es la ampliación de los controles de seguridad. Los estamos reubicando y ampliando para que puedan entrar más pasajeros en hora pico. Y, a su vez, estamos ampliando el embarque”.

El cónsul general de Chile en Neuquén expresó que “este es un ejemplo claro de esa cercanía que tenemos que estar construyendo todos nosotros en el ámbito de nuestra responsabilidad”. “Les agradezco esta oportunidad de estar acá y los felicito. Al gobierno de la provincia del Neuquén, yo sé que han puesto mucho empeño para acercar nuestras provincias y nuestras regiones colindantes”, concluyó.

El próximo año están previstas desde NeuquenTur una serie de acciones promocionales en la ciudad de Santiago de Chile, que inviten a residentes y operadores a conocer y recorrer la provincia, sus bellezas naturales, su oferta cultural y recreativa, la gastronomía y las infinitas posibilidades que Neuquén ofrece.

Argentina y Chile comparten una de las fronteras terrestres más largas y diversas en el mundo, con lo cual han desarrollado un amplio marco bilateral y multilateral para la integración fronteriza y regional, con una profunda interacción comercial, económica, de turismo y sociocultural. En particular, la provincia comparte casi 600 kilómetros de frontera con Chile.

 

/el-turismo-crecio-un-62-durante-el-2025-en-neuquen

Te puede interesar
HOTELES NQN11

Neuquén sumó 2.000 nuevas plazas habilitadas en menos de dos años

Turismo11 de noviembre de 2025

El crecimiento equivale al 8,2% en plazas y 11,3% en alojamientos y supera ampliamente el promedio histórico anual que era del 2% al 3%. La Provincia alcanzó las 26.436 plazas habilitadas y registradas, distribuidas en 977 alojamientos turísticos. La proyección para 2035 prevé que se alcance a 1.592 alojamientos habilitados, 38.939 plazas, y más de 2,4 millones de turistas.

TURISMO NQN TRASHUMANCIA

Neuquén apuesta a Vaca Muerta para promocionar el turismo

Turismo10 de noviembre de 2025

La nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, afirmó que la provincia debe aprovechar a potenciar sus recursos turísticos poco explotados, como la trashumancia y la cultura rural, ahora que “el mundo está mirando a Neuquén”. “Ahí tenemos una ventana para mostrar dar a conocer que la provincia de Vaca Muerta también es una joya en materia turística”.

SMANDES PANORAMICA2

Jetsmart promueve descuentos en vuelos a San Martin de los Andes

Turismo17 de octubre de 2025

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, contempla un cupón de descuento de hasta el 30% otorgado por la aerolínea para la compra de pasajes hacia el destino, utilizando el código SMA al momento de la operación. Los prestadores turísticos se sumaron a la iniciativa con beneficios exclusivos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes y alquiler de autos.

TURISMO NQN TRECKING2

Fin de semana turístico con ocupación plena en el norte neuquino

Turismo13 de octubre de 2025

El Trail del Viento fue convocante con ocupación plena en las localidades de Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo. Neuquén capital llegó al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. En el país, viajaron 1,44 millones de turistas y gastaron $ 262.627 millones.

MABELLINI WINES1

El turismo creció un 62% durante el 2025 en Neuquén

Turismo10 de octubre de 2025

Según un informe de la plataforma CIVITATIS, más del 80% de las actividades realizadas obtuvieron la valoración máxima de cinco puntos, reflejando un alto nivel de satisfacción entre los viajeros. Entre las propuestas más elegidas, los tours de vinos por las bodegas se destacaron como los de mayor crecimiento.

JET SMART NEUQUEN

Compañías aéreas suman vuelos a Neuquén para la temporada de verano

Turismo07 de octubre de 2025

JetSmart ampliará la frecuencia de la ruta Buenos Aires – Neuquén, que pasará a contar con 28 vuelos semanales, y sumará seis frecuencias por semana en la conexión con Salta. Por su parte, Flybondi anunció que la ruta Neuquén – Buenos Aires tendrá pasará de 8 a 21 vuelos semanales a partir de diciembre, mientras que Neuquén – Córdoba aumentará de 4 a 7 vuelos semanales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK