A partir de octubre la aerolínea low cost sumará vuelos en el 60% de sus rutas. La mayoría de los destinos ya tienen más de 2 vuelos diarios y en algunos casos, 8. Una de las rutas que aumentará su frecuencia, será Neuquén – Buenos Aires.
La primera edición de la Noche de la Gastronomía Neuquina se desarrolló en «Dunstan Restó», en el hotel La Herradura. El objetivo fue presentar a los productores locales integrándolos en una degustación de platos hechos por chefs de Neuquén.
El emblemático hotel de la Avenida Argentina que abrió sus puertas en 1972 lleva más de 50 años brindando servicios de calidad en la ciudad. La familia Álvarez Arguelles, expresó que son “una familia hotelera y muy agradecidos por este reconocimiento a la trayectoria”.
El dato corresponde a los meses de julio y agosto en el que se contabilizaron unos 197.512 turistas que visitaron los principales destinos turísticos en la temporada invernal. Del total de visitantes, unos 100 mil correspondieron a los cuatro destinos de mayor oferta de nieve: San Martin de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue y Villa Pehuenia – Moquehue.
El servicio contará con dos frecuencias semanales entre ambos destinos y viene a fortalecer la conectividad aérea entre la región y el resto del país.
Alcanzará a viajes del 29 de septiembre al 17 de octubre. El programa tendrá las mismas características que las ediciones anteriores, pero ampliarán el tope de devolución a $100.000 e incluirá el fin de semana largo de octubre.
En todas las categorías de la segmentación, las tarifas de Neuquén lideran el ranking por amplia diferencia y triplican a las del AMBA. En agosto, el promedio de consumos de 300 kw/h por mes sin impuestos, marcaron un gasto de $19.272 mensuales para la media de hogares neuquinos.
El gasto promedio diario rondó los $28.300 en la Provincia. A nivel país, viajaron 865 mil turistas y gastaron $37.736 millones. En los 7 fines de semana largos que van del año, ya viajaron 11,8 millones de turistas.
“La disponibilidad de alojamientos en el sector informal supera a la del sector formal en nuestra ciudad”, plantearon desde la Cámara de Hoteleros y Gastronómicos de San Martín de los Andes. La ciudad recibió a más de diez mil turistas el fin de semana largo, de los cuales unos 5.500 contrataron hoteles.
"Hacemos todo para posicionar a Neuquén como destino y los robos nos juegan en contra", dijeron los empresarios. Se reunieron con la secretaria de Seguridad y la policía para acordar medidas en conjunto. Las zonas más afectadas son el centro, el Bajo y la zona de la Isla 132.
Con 781.000 pasajeros transportados entre enero y julio pasado, los aeropuertos de Neuquén y de San Martín de los Andes van camino a superar el récord anual establecido en 2019, según datos que fueron publicados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
En las dos semanas del receso invernal, más de 30.000 personas pernoctaron en alojamientos de la ciudad. El gasto diario en alojamiento y comidas se estimó en $18 mil. El bus turístico fue el más solicitado por los visitantes.