Agenda Economica Neuquen

Creció la desocupación en Neuquén

Fue del 7,8% en el segundo trimestre del año. Hay mil personas más sin empleo respecto a la última medición. También subió la subocupación.

Economía 21 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DESEMPLEO NEUQUEN8
En el conglomerado hay 147 mil trabajadores, de los cuales 12 mil están desocupados.

La desocupación en la provincia fue del 7,8 por ciento durante el segundo trimestre de este año, lo que representa una leve suba respecto a la última medición, que había arrojado 7,4%.

Según los datos que publicó el INDEC, que mide el conglomerado Neuquén-Plottier, hay 147 mil trabajadores, de los cuales 12 mil están desocupados (mil más que durante el primer semestre) y 9 mil subocupados, lo que implica dos mil personas por encima de lo registrado en los primeros tres meses del año, con una tasa del 6,2%. Este último índice subió casi dos puntos respecto al anterior, que fue del 5,5%.

A nivel nacional, la tasa de desocupación en el segundo trimestre de este 2022 bajó al 6,9%, frente al 9,6% de igual período del año pasado y una décima por debajo del 7% registrado en el primer trimestre.

En tanto, la subocupación también cayó (7,7% contra 8,5% de igual período de 2021).

La encuesta del INDEC considera desocupado a quien trabajó menos de 45 horas durante la semana en la que fue encuestado. Y está ocupado para las estadísticas quien trabajó más de 45 horas en la semana.

Los datos para confeccionar el panorama del trabajo en Neuquén se recaban en la capital provincial y Plottier, considerando una población de 315 mil personas.

Este conglomerado está incluido dentro de la Región Patagonia, junto a Comodoro Rivadavia-Rada Tilly, Río Gallegos, Ushuaia-Río Grande, Rawson-Trelew y Viedma-Carmen de Patagones.

El trabajo agrupa a otras cinco regiones estadísticas: región Gran Buenos Aires, que está integrada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y partidos del Gran Buenos Aires. La región de Cuyo: integrada por Gran Mendoza; Gran San Juan y Gran San Luis. La región Noreste (Corrientes, Formosa, Gran Resistencia y Posadas. La Región Noroeste (Gran Catamarca, Gran Tucumán-Tafí Viejo, Jujuy-Palpalá, La Rioja, Salta y Santiago del Estero-La Banda). La Región Pampeana integrada por Bahía Blanca-Cerri, Concordia, Gran Córdoba, Gran La Plata, Gran Rosario, Gran Paraná, Gran Santa Fe, Mar del Plata, Río Cuarto, Santa Rosa-Toay y San Nicolás-Villa Constitución.

 

 

POBREZA12Una familia tipo necesitó casi $120 mil para no ser pobre

 

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK