Agenda Economica Neuquen

Creció la desocupación en Neuquén

Fue del 7,8% en el segundo trimestre del año. Hay mil personas más sin empleo respecto a la última medición. También subió la subocupación.

Economía 21 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DESEMPLEO NEUQUEN8
En el conglomerado hay 147 mil trabajadores, de los cuales 12 mil están desocupados.

La desocupación en la provincia fue del 7,8 por ciento durante el segundo trimestre de este año, lo que representa una leve suba respecto a la última medición, que había arrojado 7,4%.

Según los datos que publicó el INDEC, que mide el conglomerado Neuquén-Plottier, hay 147 mil trabajadores, de los cuales 12 mil están desocupados (mil más que durante el primer semestre) y 9 mil subocupados, lo que implica dos mil personas por encima de lo registrado en los primeros tres meses del año, con una tasa del 6,2%. Este último índice subió casi dos puntos respecto al anterior, que fue del 5,5%.

A nivel nacional, la tasa de desocupación en el segundo trimestre de este 2022 bajó al 6,9%, frente al 9,6% de igual período del año pasado y una décima por debajo del 7% registrado en el primer trimestre.

En tanto, la subocupación también cayó (7,7% contra 8,5% de igual período de 2021).

La encuesta del INDEC considera desocupado a quien trabajó menos de 45 horas durante la semana en la que fue encuestado. Y está ocupado para las estadísticas quien trabajó más de 45 horas en la semana.

Los datos para confeccionar el panorama del trabajo en Neuquén se recaban en la capital provincial y Plottier, considerando una población de 315 mil personas.

Este conglomerado está incluido dentro de la Región Patagonia, junto a Comodoro Rivadavia-Rada Tilly, Río Gallegos, Ushuaia-Río Grande, Rawson-Trelew y Viedma-Carmen de Patagones.

El trabajo agrupa a otras cinco regiones estadísticas: región Gran Buenos Aires, que está integrada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y partidos del Gran Buenos Aires. La región de Cuyo: integrada por Gran Mendoza; Gran San Juan y Gran San Luis. La región Noreste (Corrientes, Formosa, Gran Resistencia y Posadas. La Región Noroeste (Gran Catamarca, Gran Tucumán-Tafí Viejo, Jujuy-Palpalá, La Rioja, Salta y Santiago del Estero-La Banda). La Región Pampeana integrada por Bahía Blanca-Cerri, Concordia, Gran Córdoba, Gran La Plata, Gran Rosario, Gran Paraná, Gran Santa Fe, Mar del Plata, Río Cuarto, Santa Rosa-Toay y San Nicolás-Villa Constitución.

 

 

POBREZA12Una familia tipo necesitó casi $120 mil para no ser pobre

 

Te puede interesar
FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK