Agenda Economica Neuquen

En 30 días se terminan los contratos on call en Vaca Muerta

Es uno de los puntos centrales del documento firmado por los gremios, las empresas petroleras y la Provincia. Reforzarán el monitoreo de la seguridad en la industria tras el incendio en la destilería de NAO en Plaza Huincul.

Energía24 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF ACUERDO GREMIO
Los sindicatos levantaron el paro por la tragedia de la refinería de New American Oil.

Los principales referentes de las operadoras de petróleo y gas de Vaca Muerta firmaron un acuerdo en el que se comprometen con algunos pedidos de los gremios, como la eliminación del sistema on call, motivado por el incendio que terminó con la vida de tres operarios de New American Oil (NAO), en Plaza Huincul. El texto recibió las firmas del sindicalista Marcelo Rucci y el CEO de YPF, Pablo Iuliano, entre otros directivos y funcionarios.

El acuerdo involucra a los gremios de base y también de jerárquicos, encabezado por Manuel Arévalo, además de las empresas operadoras como YPF, Tecpetrol, Pan American Energy, Pluspetrol, Vista, Shell, entre otras. El documento final tiene siete puntos siendo el primero la incorporación del Gobierno provincial y la ART del gremio como integrantes del Comité Mixto de Seguridad, Prevención e Higiene.

El sindicalista Marcelo Rucci indicó que al conclave "han venido la primera línea de las empresas con poder de decisión para cerrar un acuerdo sobre los puntos que veníamos marcando. Hemos compartido este acuerdo con los Jerárquicos y con el Gobierno provincial que también se puso al frente de esta discusión que teníamos con las empresas operadoras".

"Estos son líneas de acuerdo que atacan la problemática de la seguridad y los sistemas que hacen que la seguridad no funcione. Muchos de los accidentes que atendemos tienen que ver con el sistema on call. Después se ha conformado un grupo de profesionales, tanto de las empresas como de los gremios, para llevar un control e ir avanzando sobre lo que se viene haciendo en seguridad", explicó Rucci.

"Los sindicatos junto al Gobierno provincial vamos a hacer el contralor y que se emplacen los tiempos perentorios para que se puedan llevar adelante todas las mejoras que nosotros detectamos en el campo, porque somos los que estamos en el terreno".

El segundo punto consiste en "implementar una nueva plataforma de observación y monitoreo conjunto para salvaguardar la vida de los trabajadores" y el tercero ratifica "la plena vigencia de las normas de eventualidad y excepcionalidad de las modalidades de contratación" previstas en los convenios. Esto último implica que en el plazo de 30 días debe erradicarse las contrataciones on call, salvo excepciones especificadas en los convenios.

El cuarto punto indica: "Mejorar en forma conjunta los programas para capacitar y habilitar al personal en actividad y a lso futuros ingresantes en los aspectos y contenidos vinculados a la seguridad de las operaciones, fijando un plazo perentorio de 90 días para su implementación y puesta en funcionamiento".

El documento cierra con que "las partes se comprometen en el diseño, financiamiento e implementación de un centro regional de formación y entrenamiento en Seguridad de la actividad" (punto 5), "Garantizar las inversiones necesarias para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente" (punto 6) y, finalmente, "Identificar la adecuada cobertura de personal operativo y de supervisión en materia de seguridad" (Punto 7).

Tras la firma de este acuerdo, en el que participaron para su redacción los responsables de relaciones laborales y legales de las compañías presentes, los sindicatos levantaron el paro por la tragedia de la refinería de New American Oil.

Fuente: LM NEUQUEN

NAO3Para NAO la planta cumplía con todas las regulaciones fijadas por ley

Te puede interesar
FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK