Agenda Economica Neuquen

En 30 días se terminan los contratos on call en Vaca Muerta

Es uno de los puntos centrales del documento firmado por los gremios, las empresas petroleras y la Provincia. Reforzarán el monitoreo de la seguridad en la industria tras el incendio en la destilería de NAO en Plaza Huincul.

Energía24 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF ACUERDO GREMIO
Los sindicatos levantaron el paro por la tragedia de la refinería de New American Oil.

Los principales referentes de las operadoras de petróleo y gas de Vaca Muerta firmaron un acuerdo en el que se comprometen con algunos pedidos de los gremios, como la eliminación del sistema on call, motivado por el incendio que terminó con la vida de tres operarios de New American Oil (NAO), en Plaza Huincul. El texto recibió las firmas del sindicalista Marcelo Rucci y el CEO de YPF, Pablo Iuliano, entre otros directivos y funcionarios.

El acuerdo involucra a los gremios de base y también de jerárquicos, encabezado por Manuel Arévalo, además de las empresas operadoras como YPF, Tecpetrol, Pan American Energy, Pluspetrol, Vista, Shell, entre otras. El documento final tiene siete puntos siendo el primero la incorporación del Gobierno provincial y la ART del gremio como integrantes del Comité Mixto de Seguridad, Prevención e Higiene.

El sindicalista Marcelo Rucci indicó que al conclave "han venido la primera línea de las empresas con poder de decisión para cerrar un acuerdo sobre los puntos que veníamos marcando. Hemos compartido este acuerdo con los Jerárquicos y con el Gobierno provincial que también se puso al frente de esta discusión que teníamos con las empresas operadoras".

"Estos son líneas de acuerdo que atacan la problemática de la seguridad y los sistemas que hacen que la seguridad no funcione. Muchos de los accidentes que atendemos tienen que ver con el sistema on call. Después se ha conformado un grupo de profesionales, tanto de las empresas como de los gremios, para llevar un control e ir avanzando sobre lo que se viene haciendo en seguridad", explicó Rucci.

"Los sindicatos junto al Gobierno provincial vamos a hacer el contralor y que se emplacen los tiempos perentorios para que se puedan llevar adelante todas las mejoras que nosotros detectamos en el campo, porque somos los que estamos en el terreno".

El segundo punto consiste en "implementar una nueva plataforma de observación y monitoreo conjunto para salvaguardar la vida de los trabajadores" y el tercero ratifica "la plena vigencia de las normas de eventualidad y excepcionalidad de las modalidades de contratación" previstas en los convenios. Esto último implica que en el plazo de 30 días debe erradicarse las contrataciones on call, salvo excepciones especificadas en los convenios.

El cuarto punto indica: "Mejorar en forma conjunta los programas para capacitar y habilitar al personal en actividad y a lso futuros ingresantes en los aspectos y contenidos vinculados a la seguridad de las operaciones, fijando un plazo perentorio de 90 días para su implementación y puesta en funcionamiento".

El documento cierra con que "las partes se comprometen en el diseño, financiamiento e implementación de un centro regional de formación y entrenamiento en Seguridad de la actividad" (punto 5), "Garantizar las inversiones necesarias para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente" (punto 6) y, finalmente, "Identificar la adecuada cobertura de personal operativo y de supervisión en materia de seguridad" (Punto 7).

Tras la firma de este acuerdo, en el que participaron para su redacción los responsables de relaciones laborales y legales de las compañías presentes, los sindicatos levantaron el paro por la tragedia de la refinería de New American Oil.

Fuente: LM NEUQUEN

NAO3Para NAO la planta cumplía con todas las regulaciones fijadas por ley

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK