Agenda Economica Neuquen

En 30 días se terminan los contratos on call en Vaca Muerta

Es uno de los puntos centrales del documento firmado por los gremios, las empresas petroleras y la Provincia. Reforzarán el monitoreo de la seguridad en la industria tras el incendio en la destilería de NAO en Plaza Huincul.

Energía24 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF ACUERDO GREMIO
Los sindicatos levantaron el paro por la tragedia de la refinería de New American Oil.

Los principales referentes de las operadoras de petróleo y gas de Vaca Muerta firmaron un acuerdo en el que se comprometen con algunos pedidos de los gremios, como la eliminación del sistema on call, motivado por el incendio que terminó con la vida de tres operarios de New American Oil (NAO), en Plaza Huincul. El texto recibió las firmas del sindicalista Marcelo Rucci y el CEO de YPF, Pablo Iuliano, entre otros directivos y funcionarios.

El acuerdo involucra a los gremios de base y también de jerárquicos, encabezado por Manuel Arévalo, además de las empresas operadoras como YPF, Tecpetrol, Pan American Energy, Pluspetrol, Vista, Shell, entre otras. El documento final tiene siete puntos siendo el primero la incorporación del Gobierno provincial y la ART del gremio como integrantes del Comité Mixto de Seguridad, Prevención e Higiene.

El sindicalista Marcelo Rucci indicó que al conclave "han venido la primera línea de las empresas con poder de decisión para cerrar un acuerdo sobre los puntos que veníamos marcando. Hemos compartido este acuerdo con los Jerárquicos y con el Gobierno provincial que también se puso al frente de esta discusión que teníamos con las empresas operadoras".

"Estos son líneas de acuerdo que atacan la problemática de la seguridad y los sistemas que hacen que la seguridad no funcione. Muchos de los accidentes que atendemos tienen que ver con el sistema on call. Después se ha conformado un grupo de profesionales, tanto de las empresas como de los gremios, para llevar un control e ir avanzando sobre lo que se viene haciendo en seguridad", explicó Rucci.

"Los sindicatos junto al Gobierno provincial vamos a hacer el contralor y que se emplacen los tiempos perentorios para que se puedan llevar adelante todas las mejoras que nosotros detectamos en el campo, porque somos los que estamos en el terreno".

El segundo punto consiste en "implementar una nueva plataforma de observación y monitoreo conjunto para salvaguardar la vida de los trabajadores" y el tercero ratifica "la plena vigencia de las normas de eventualidad y excepcionalidad de las modalidades de contratación" previstas en los convenios. Esto último implica que en el plazo de 30 días debe erradicarse las contrataciones on call, salvo excepciones especificadas en los convenios.

El cuarto punto indica: "Mejorar en forma conjunta los programas para capacitar y habilitar al personal en actividad y a lso futuros ingresantes en los aspectos y contenidos vinculados a la seguridad de las operaciones, fijando un plazo perentorio de 90 días para su implementación y puesta en funcionamiento".

El documento cierra con que "las partes se comprometen en el diseño, financiamiento e implementación de un centro regional de formación y entrenamiento en Seguridad de la actividad" (punto 5), "Garantizar las inversiones necesarias para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente" (punto 6) y, finalmente, "Identificar la adecuada cobertura de personal operativo y de supervisión en materia de seguridad" (Punto 7).

Tras la firma de este acuerdo, en el que participaron para su redacción los responsables de relaciones laborales y legales de las compañías presentes, los sindicatos levantaron el paro por la tragedia de la refinería de New American Oil.

Fuente: LM NEUQUEN

NAO3Para NAO la planta cumplía con todas las regulaciones fijadas por ley

Te puede interesar
FIGUEROA GEOPARK

Neuquén aprobó el ingreso de la petrolera GeoPark a Vaca Muerta

Energía15 de octubre de 2025

La Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos es sobre el área Puesto Silva Oeste, que operaba Pluspetrol, e incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares. Además, la compañía abonará a la Provincia 4.000.000 de dólares como Bono de Infraestructura y 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

Vaca Muerta lidera el mapa de inversiones por el RIGI

Energía14 de octubre de 2025

Entre los proyectos aprobados sobresalen la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), impulsado por YPF, y un buque flotante de licuefacción de GNL, liderado por Southern Energy y Golar LNG, que dominan la agenda de inversiones 2025. Estas obras apuntan a consolidar la exportación de gas y petróleo no convencional desde Vaca Muerta.

YPF ENI2

YPF y ENI sellan su alianza para exportar GNL desde Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las petroleras firmaron el Technical FID de la iniciativa integrada que contempla la producción de 12 millones de toneladas de GNL por año, con una proyección de exportaciones que podría alcanzar los USD 14.000 millones al año. El Gobernador Figueroa participó de la firma y aseguró que “es el mayor proyecto en importancia de exportación de GNL de la historia de nuestro país”.

VACA MUERTA RIGI1

Las regalías de Neuquén crecen al ritmo de Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las regalías de petróleo alcanzaron los 174.441 millones en septiembre, una variación real interanual del 24,3%, por encima de las gasíferas, que totalizaron 73.993 millones de pesos, con un alza del 11,9%. Hoy, representan el 50% de los ingresos totales de la Provincia. Ingresos Brutos concentra más del 90% de la recaudación propia.

PIAP1

La CNEA negocia con Neuquén transferir la operación de la PIAP

Energía10 de octubre de 2025

El organismo negocia transferir a la Provincia sus acciones en ENSI y la cesión de la planta de agua pesada por 25 años a cambio del cobro de un canon por el usufructo de la misma. Los trabajos para volver a producir agua pesada demorarían unos 24 meses. La canadiense Candu Energy fue hasta ahora la empresa más activamente interesada en rubricar acuerdos por la PIAP con CNEA.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK