Agenda Economica Neuquen

Se viene un nuevo aumento de los combustibles en octubre?

El próximo mes se ajustarán los gravámenes, lo que impactará directamente en los valores de la nafta y el gasoil. No se descarta que también haya un incremento de precios en las Estaciones de Servicio.

Energía27 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES1
Los combustibles vendrían con nuevos aumentos para octubre.

El 1° de octubre, tal como establece el Decreto 561/2022, comenzará la suba escalonada de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), tras varias postergaciones por parte del gobierno actual y el anterior para no generar más presión sobre los surtidores (ver al pie de la nota).

La actualización que se dará en los próximos días corresponderá al primer y segundo trimestre calendario del año pasado, mientras que las del primer, segundo y tercer trimestres del año 2022, se aplicarán en enero de 2023. Hecho que surtirá efecto en la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

¿De cuánto podría ser ese aumento? Según lo analizado por el licenciado en administración y especialista en combustibles, Cristian Bergmann, la actualización del ICL y del IDL asciende a 25 por ciento, ya sea tanto para gasoil como para naftas.

Es decir que tendrá un impacto en los precios de las pizarras de las Estaciones de Servicio del 4,8 por ciento para la nafta súper y 3,4 por ciento en el caso del gasoil grado 2, según detalló el especialista y tomando como referencia los valores vigentes en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Tal como adelantamos en el mes de agosto, el gobierno comienza a ser consciente de que la olla a presión en los combustibles torna necesario terminar con el populismo energético”, aseguró Bergmann. 

Pero a ello se debe agregar que desde el gobierno no descartan un aumento general de los precios de los combustibles, según pudo averiguar este medio, por lo que sería la quinta suba en lo que va del año, tras lo acontecido el 2 de febrero, 14 de marzo, 9 de mayo y 21 de agosto.

Y cabe recordar que si bien el incremento acumulado ya ronda el 36 por ciento, varios actores del sector alzaron la voz sobre la distorsión existente entre los valores en las pizarras de las Estaciones de Servicio del país y aquellos montos internacionales. A tal punto que hace algunas semanas se manifestó que el atraso trepó hasta el 75 por ciento, pese a la alta inflación en Argentina.

Fuente: Surtidores.com.ar

YPF ESTACIONESLa venta de combustible cayó en los últimos tres meses

 

Te puede interesar
YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

Vaca Muerta lidera el mapa de inversiones por el RIGI

Energía14 de octubre de 2025

Entre los proyectos aprobados sobresalen la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), impulsado por YPF, y un buque flotante de licuefacción de GNL, liderado por Southern Energy y Golar LNG, que dominan la agenda de inversiones 2025. Estas obras apuntan a consolidar la exportación de gas y petróleo no convencional desde Vaca Muerta.

YPF ENI2

YPF y ENI sellan su alianza para exportar GNL desde Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las petroleras firmaron el Technical FID de la iniciativa integrada que contempla la producción de 12 millones de toneladas de GNL por año, con una proyección de exportaciones que podría alcanzar los USD 14.000 millones al año. El Gobernador Figueroa participó de la firma y aseguró que “es el mayor proyecto en importancia de exportación de GNL de la historia de nuestro país”.

VACA MUERTA RIGI1

Las regalías de Neuquén crecen al ritmo de Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las regalías de petróleo alcanzaron los 174.441 millones en septiembre, una variación real interanual del 24,3%, por encima de las gasíferas, que totalizaron 73.993 millones de pesos, con un alza del 11,9%. Hoy, representan el 50% de los ingresos totales de la Provincia. Ingresos Brutos concentra más del 90% de la recaudación propia.

PIAP1

La CNEA negocia con Neuquén transferir la operación de la PIAP

Energía10 de octubre de 2025

El organismo negocia transferir a la Provincia sus acciones en ENSI y la cesión de la planta de agua pesada por 25 años a cambio del cobro de un canon por el usufructo de la misma. Los trabajos para volver a producir agua pesada demorarían unos 24 meses. La canadiense Candu Energy fue hasta ahora la empresa más activamente interesada en rubricar acuerdos por la PIAP con CNEA.

AÑELO BY PASS1

Figueroa pidió ratificar el acuerdo por el by-pass de Añelo

Energía09 de octubre de 2025

El gobernador presentó un proyecto de ley para ratificar el acuerdo marco entre la provincia y TMF Trust Company para la pavimentación de 51 kilómetros de las rutas provinciales 8 y 17 y la construcción de un by-pass. La obra se construirá bajo la modalidad de donación a favor de la provincia, que implementará un régimen de peaje.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK