Agenda Economica Neuquen

Se viene un nuevo aumento de los combustibles en octubre?

El próximo mes se ajustarán los gravámenes, lo que impactará directamente en los valores de la nafta y el gasoil. No se descarta que también haya un incremento de precios en las Estaciones de Servicio.

Energía27 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES1
Los combustibles vendrían con nuevos aumentos para octubre.

El 1° de octubre, tal como establece el Decreto 561/2022, comenzará la suba escalonada de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), tras varias postergaciones por parte del gobierno actual y el anterior para no generar más presión sobre los surtidores (ver al pie de la nota).

La actualización que se dará en los próximos días corresponderá al primer y segundo trimestre calendario del año pasado, mientras que las del primer, segundo y tercer trimestres del año 2022, se aplicarán en enero de 2023. Hecho que surtirá efecto en la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

¿De cuánto podría ser ese aumento? Según lo analizado por el licenciado en administración y especialista en combustibles, Cristian Bergmann, la actualización del ICL y del IDL asciende a 25 por ciento, ya sea tanto para gasoil como para naftas.

Es decir que tendrá un impacto en los precios de las pizarras de las Estaciones de Servicio del 4,8 por ciento para la nafta súper y 3,4 por ciento en el caso del gasoil grado 2, según detalló el especialista y tomando como referencia los valores vigentes en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Tal como adelantamos en el mes de agosto, el gobierno comienza a ser consciente de que la olla a presión en los combustibles torna necesario terminar con el populismo energético”, aseguró Bergmann. 

Pero a ello se debe agregar que desde el gobierno no descartan un aumento general de los precios de los combustibles, según pudo averiguar este medio, por lo que sería la quinta suba en lo que va del año, tras lo acontecido el 2 de febrero, 14 de marzo, 9 de mayo y 21 de agosto.

Y cabe recordar que si bien el incremento acumulado ya ronda el 36 por ciento, varios actores del sector alzaron la voz sobre la distorsión existente entre los valores en las pizarras de las Estaciones de Servicio del país y aquellos montos internacionales. A tal punto que hace algunas semanas se manifestó que el atraso trepó hasta el 75 por ciento, pese a la alta inflación en Argentina.

Fuente: Surtidores.com.ar

YPF ESTACIONESLa venta de combustible cayó en los últimos tres meses

 

Te puede interesar
MEGA2

MEGA emitió Obligaciones Negociables por U$S59,5 millones

Energía04 de julio de 2025

Los fondos serán destinados a capital de trabajo e inversiones estratégicas, como la expansión del Nuevo Tren de Fraccionamiento en Bahía Blanca. “Esto nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, explicó Tomás Córdoba, Gerente General de MEGA.

VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK