ARENAS

NRG2

Río Negro aporta el 40% de la arena en Vaca Muerta

Energía21 de marzo de 2025

La administración rionegrina indicó que este año, la demanda de arena en Vaca Muerta superará las 6 millones de toneladas. “La ventaja de Río Negro con yacimientos ubicados a menos de 300 kilómetros de Añelo, permite reducir drásticamente los costos logísticos, que representan hasta un 60% del costo total de producción de arena”, señalaron.

ARENAS SILICEAS2

YPF quiere un tren para llevar arena de Entre Ríos a Vaca Muerta

Energía19 de marzo de 2025

Horacio Marín, destacó la necesidad de crear un consorcio para construir un tren que lleve arena silícea de Entre Ríos a la Cuenca Neuquina y advirtió que es inviable que se trasladen 8 millones de toneladas de arena por ruta. El directivo aseguró que la arena rionegrina es menos eficiente para la extracción de hidrocarburos.

ARENAS SILICEAS2

Neuquén avanza en la exploración de arenas silíceas para Vaca Muerta

Energía23 de diciembre de 2024

Actualmente, se tramitan 102 cateos de exploración, que abarcan una superficie aproximada de 438.000 hectáreas. Ya se han emitido habilitaciones para el transporte de 6.750 toneladas de arenas destinadas a ensayos en laboratorio y procesos industriales en plantas de lavado, atrición, clasificación y secado.

ARENAS SILICEAS1

Neuquén apunta a la producción de arenas silíceas para Vaca Muerta

Energía03 de abril de 2024

El objetivo es reducir el precio de provisión de este insumo básico en el proceso de explotación de yacimientos no convencionales. En Neuquén no se registran antecedentes de extracción de arenas para uso en fracturas hidráulicas, aunque hay 104 solicitudes mineras orientadas a la exploración de arenas, entre las que se encuentran YPF, Transportes Rada Tilly; IPEG SA.; Aluvional SA. y Cormine S.E.P.