Agenda Economica Neuquen

Camioneros paran en Vaca Muerta por el conflicto con NRG

El gremio confirmó que la medida de fuerza inicia a las 6 de este miércoles 13 de agosto, “ante el irrisorio ofrecimiento de las empresas que pretendieron con un 20% de lo adeudado, que los trabajadores se conformen”. Camioneros cifró en $1.200 millones la deuda que NRG tiene con los trabajadores de Río Negro por los salarios de junio, indemnizaciones y los aguinaldos.

Energía12 de agosto de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

NRG1
Camioneros estiman en $1.200 millones la deuda que NRG tiene con los trabajadores de Río Negro.

Después de anunciar un «avance en las negociaciones», el gremio de Camioneros anunció un nuevo paro para este miércoles 13 de agosto en Vaca Muerta. Desde el sindicato apuntaron contra la oferta de las empresas y retomaron las medidas de fuerza.

A principios de agosto, fracasó una audiencia de negociación por la crisis de NRG entre el gremio de Camioneros, directivos de la arenera proveedora de Vaca Muerta y cuatro operadoras petroleras. Ante la falta de propuestas, el sindicato confirmó que iba a realizar retención de servicios. 

Sin embargo, el gremio liderado por Gustavo Sol informó que frenaba las medidas en «gesto de buena voluntad» ante las propuestas de Total y Tecpetrol que incluía «importantes fondos» que serían utilizados para saldar parte de las deudas, como así también se habría avanzado en la posibilidad de nuevos puestos de trabajo para los afectados.

Tras esta maniobra, Camioneros confirmó que este miércoles llevará a cabo un paro en Vaca Muerta a partir de las 6.

«Ante el irrisorio e insultante ofrecimiento de las empresas Shell, Tecpetrol, Phoenix y Total que pretendieron que con un 20% los trabajadores se conformen y resignen sus derechos decimos NO«, mencionaron desde el gremio.

NRG CAMIONES1

El reclamo de Camioneros

La negociación por la crisis en la proveedora de arenas para Vaca Muerta NRG, entre los gremios de Camioneros de Río Negro y Neuquén con dos operadoras petroleras, siguió el martes 5 de agosto en la Subsecretaría de Trabajo de Neuquén, donde se abrió un compás de espera para seguir negociando.

El origen del reclamo de Camioneros es la falta de pago de salarios, aguinaldos e indemnizaciones por parte de la empresa que dirige César Guercio, que actualmente está en convocatoria de acreedores tras presentar una solicitud en la Justicia Comercial de Buenos Aires. En este contexto la empresa se quedó con solo 90 empleados y desde noviembre de 2024 reconoció que echó a 640 trabajadores.

Camioneros cifró en unos 1.200 millones de pesos la deuda que NRG tiene con los trabajadores de Río Negro en tres tipos de conceptos: salarios de junio, indemnizaciones y parte de los aguinaldos. Se indicó que los camioneros afectados son unos 300 entre las dos provincias, con 160 de ellos de Río Negro.

Según se informó desde el gremio que preside Gustavo Sol en Río Negro, las negociaciones con las petroleras Tecpetrol y Total de este martes habrían permitido acercar posiciones para lograr fondos destinados al pago de los salarios de junio adeudados. Las negociaciones siguen enmarcadas en la extensión de la conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo de Neuquén.

Los Camioneros negocian con estas empresas porque NRG afirma que no tiene fondos para pagar y que le deben pagos. Para el gremio las petroleras son «responsables solidarias» de los trabajadores, invocando el artículo artículo 30 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), «que establece la responsabilidad solidaria de una empresa principal por las obligaciones laborales y de seguridad social de sus contratistas o subcontratistas, cuando estas últimas realizan trabajos o servicios que son parte de la actividad normal y específica de la empresa principal».

El 25 de julio pasado Camioneros lanzó una medida de fuerza en Vaca Muerta para presionar por los pagos que se adeudan a los trabajadores.

NRG2

Que dijo NRG 

La caída de la firma de César Guercio se acentuó desde que pidió la convocatoria de acreedores, medida que finalmente aceptó la Justicia Comercial de la Ciudad de Buenos Aires a principios de julio.

En los números en rojo que presentó la firma se destacan un patrimonio neto negativo  de cerca de cerca de 60.000 millones de pesos, fruto de activos por 650.000 millones de pesos y pasivos por 710.000 millones de pesos. 

Según los datos que presentó la firma en su solicitud de convocatoria de acreedores, la empresa debe por cargas sociales 4.514 millones de pesos. En el ítem sueldos a pagar figuran 1.419 millones de pesos. En total, “Remuneraciones y cargas sociales” agrupó deudas por 7.866 millones de pesos.

 

/nrg-pidio-el-concurso-preventivo-de-acreedores

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Cayó la venta de combustibles en Neuquén y Rio Negro

Energía26 de septiembre de 2025

Durante agosto, el expendio de combustibles tuvo una caída del 2,53% y del 2,23% respectivamente, en ambas Provincias respecto a igual mes del año pasado. A nivel país, las ventas mostraron un leve crecimiento del 0,41% interanual. El consumo de naftas marca un alza interanual del 0,73%, mientras el gasoil cayó un 8,12% en la comparación con agosto de 2024.

RUCCI ASAMBLEA11

Petroleros anunció el aumento de la zona desfavorable al 85%

Energía25 de septiembre de 2025

Los nuevos convenios implican el aumento de cinco puntos en el adicional por zona desfavorable, que llega ahora al 85%, y la puesta en marcha de un seguro por siniestros laborales y de vida, rubricado con YPF y Tecpetrol, que garantiza la continuidad de ingresos por cinco años para el trabajador en caso de accidente grave o para su familia en caso de fallecimiento.

PRESIDENT PETROLEUM2

Río Negro declaró la caducidad de concesiones de President Petroleum

Energía25 de septiembre de 2025

El Gobierno declaró la caducidad de las concesiones de explotación de las áreas “Puesto Flores – Estancia Vieja”, “Puesto Prado” y “Las Bases”, así como de la concesión de transporte del gasoducto “Las Bases”. La decisión obedece a la situación legal de quiebra en la que cayó la compañía. La Provincia instruyó a la empresa estatal EDHIPSA a asumir la operación transitoria.

GEOPARK

GeoPark desembarca con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

Energía25 de septiembre de 2025

La petrolera de capitales colombianos recibió de parte del gobierno neuquino la concesión del bloque Puesto Silva Oeste y Loma Jarillosa Este, que adquirió a Pluspetrol, por una transacción que alcanza los 115 millones de dólares. La petrolera regresa de esta forma a Argentina, luego de dejar el país tras vender sus activos del convencional hace un par de años.

PAE

Río Negro autorizó a PAE la explotación de un area no convencional

Energía25 de septiembre de 2025

La provincia autorizó la reconversión del área Loma Guadalosa que estará a cargo de Pan American Energy, socio mayoritario y operador del área, y de Tango Energy. Las compañías prevén invertir 36 millones de dólares en un plan piloto de 2 pozos horizontales de 3.000 metros de rama lateral. El área se ubica a unos 60 kilómetros al norte de Cipolletti.

PLUSPETROL6

Declaran la caducidad de una concesión no convencional en Vaca Muerta

Energía24 de septiembre de 2025

El gobierno neuquino formalizó la caducidad del área Puesto Silva Oeste al constatar que la empresa Pluspetrol no ejecutó el Plan Piloto de 14,2 millones de dólares comprometido. De esta manera, el área regresa a la figura de Concesión de Explotación Convencional. La compañía solicitó varias prórrogas, pero la Provincia rechazó estos pedidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK