Agenda Economica Neuquen

Camioneros paran en Vaca Muerta por el conflicto con NRG

El gremio confirmó que la medida de fuerza inicia a las 6 de este miércoles 13 de agosto, “ante el irrisorio ofrecimiento de las empresas que pretendieron con un 20% de lo adeudado, que los trabajadores se conformen”. Camioneros cifró en $1.200 millones la deuda que NRG tiene con los trabajadores de Río Negro por los salarios de junio, indemnizaciones y los aguinaldos.

Energía12 de agosto de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

NRG1
Camioneros estiman en $1.200 millones la deuda que NRG tiene con los trabajadores de Río Negro.

Después de anunciar un «avance en las negociaciones», el gremio de Camioneros anunció un nuevo paro para este miércoles 13 de agosto en Vaca Muerta. Desde el sindicato apuntaron contra la oferta de las empresas y retomaron las medidas de fuerza.

A principios de agosto, fracasó una audiencia de negociación por la crisis de NRG entre el gremio de Camioneros, directivos de la arenera proveedora de Vaca Muerta y cuatro operadoras petroleras. Ante la falta de propuestas, el sindicato confirmó que iba a realizar retención de servicios. 

Sin embargo, el gremio liderado por Gustavo Sol informó que frenaba las medidas en «gesto de buena voluntad» ante las propuestas de Total y Tecpetrol que incluía «importantes fondos» que serían utilizados para saldar parte de las deudas, como así también se habría avanzado en la posibilidad de nuevos puestos de trabajo para los afectados.

Tras esta maniobra, Camioneros confirmó que este miércoles llevará a cabo un paro en Vaca Muerta a partir de las 6.

«Ante el irrisorio e insultante ofrecimiento de las empresas Shell, Tecpetrol, Phoenix y Total que pretendieron que con un 20% los trabajadores se conformen y resignen sus derechos decimos NO«, mencionaron desde el gremio.

NRG CAMIONES1

El reclamo de Camioneros

La negociación por la crisis en la proveedora de arenas para Vaca Muerta NRG, entre los gremios de Camioneros de Río Negro y Neuquén con dos operadoras petroleras, siguió el martes 5 de agosto en la Subsecretaría de Trabajo de Neuquén, donde se abrió un compás de espera para seguir negociando.

El origen del reclamo de Camioneros es la falta de pago de salarios, aguinaldos e indemnizaciones por parte de la empresa que dirige César Guercio, que actualmente está en convocatoria de acreedores tras presentar una solicitud en la Justicia Comercial de Buenos Aires. En este contexto la empresa se quedó con solo 90 empleados y desde noviembre de 2024 reconoció que echó a 640 trabajadores.

Camioneros cifró en unos 1.200 millones de pesos la deuda que NRG tiene con los trabajadores de Río Negro en tres tipos de conceptos: salarios de junio, indemnizaciones y parte de los aguinaldos. Se indicó que los camioneros afectados son unos 300 entre las dos provincias, con 160 de ellos de Río Negro.

Según se informó desde el gremio que preside Gustavo Sol en Río Negro, las negociaciones con las petroleras Tecpetrol y Total de este martes habrían permitido acercar posiciones para lograr fondos destinados al pago de los salarios de junio adeudados. Las negociaciones siguen enmarcadas en la extensión de la conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo de Neuquén.

Los Camioneros negocian con estas empresas porque NRG afirma que no tiene fondos para pagar y que le deben pagos. Para el gremio las petroleras son «responsables solidarias» de los trabajadores, invocando el artículo artículo 30 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), «que establece la responsabilidad solidaria de una empresa principal por las obligaciones laborales y de seguridad social de sus contratistas o subcontratistas, cuando estas últimas realizan trabajos o servicios que son parte de la actividad normal y específica de la empresa principal».

El 25 de julio pasado Camioneros lanzó una medida de fuerza en Vaca Muerta para presionar por los pagos que se adeudan a los trabajadores.

NRG2

Que dijo NRG 

La caída de la firma de César Guercio se acentuó desde que pidió la convocatoria de acreedores, medida que finalmente aceptó la Justicia Comercial de la Ciudad de Buenos Aires a principios de julio.

En los números en rojo que presentó la firma se destacan un patrimonio neto negativo  de cerca de cerca de 60.000 millones de pesos, fruto de activos por 650.000 millones de pesos y pasivos por 710.000 millones de pesos. 

Según los datos que presentó la firma en su solicitud de convocatoria de acreedores, la empresa debe por cargas sociales 4.514 millones de pesos. En el ítem sueldos a pagar figuran 1.419 millones de pesos. En total, “Remuneraciones y cargas sociales” agrupó deudas por 7.866 millones de pesos.

 

/nrg-pidio-el-concurso-preventivo-de-acreedores

Te puede interesar
VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK