Agenda Economica Neuquen

YPF quiere un tren para llevar arena de Entre Ríos a Vaca Muerta

Horacio Marín, destacó la necesidad de crear un consorcio para construir un tren que lleve arena silícea de Entre Ríos a la Cuenca Neuquina y advirtió que es inviable que se trasladen 8 millones de toneladas de arena por ruta. El directivo aseguró que la arena rionegrina es menos eficiente para la extracción de hidrocarburos.

Energía19 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ARENAS SILICEAS2
YPF quiere un tren para traer arenas siliceas desde Entre Rios.

El Presidente de YPF, Horacio Marin señaló en el marco del IEFA Latam Forum 2025, que los análisis realizados sobre la arena de Río Negro arrojaron pérdidas del 20% en las reservas, lo que la hace menos eficiente para la extracción de hidrocarburos.

Por ello destacó, que a los efectos de bajar costos operativos, el próximo paso es crear un consorcio para avanzar en una obra de infraestructura para construir un tren que lleve arena silícea de Entre Ríos a la Cuenca Neuquina.

Marín argumentó que los análisis realizados sobre la arena de Río Negro arrojaron pérdidas del 20% en las reservas, lo que la hace menos eficiente para la extracción de hidrocarburos.

En este contexto, YPF está impulsando un consorcio de inversión en infraestructura que permitiría transportar la arena de Entre Ríos en grandes volúmenes sin saturar las rutas, una de las principales preocupaciones logísticas.

 “Todo indica técnicamente que la arena mayoritariamente va a venir de Entre Ríos y no es posible, con 8 millones de toneladas que va a consumir la industria, transportarla por ruta”, enfatizó Marín.

Asimismo, el directivo explicó que este volumen de arena implicaría un tráfico insostenible, con un camión por kilómetro de ida y otro de vuelta, lo que generaría un colapso vial. Por esta razón, se está evaluando la implementación de un tren que facilite el traslado de la arena sin afectar la infraestructura vial.

Marín también destacó que YPF está comprometida con el desarrollo de la infraestructura necesaria para garantizar la operatividad de Vaca Muerta. “No se puede desarrollar Vaca Muerta con cuellos de botella de infraestructura, y los tenemos que resolver”, aseguró.

En este sentido, el directivo ponderó que la compañía está liderando proyectos de construcción de rutas y otras obras fundamentales para la expansión del sector.

 

YPF VACA MUERTA2YPF invertirá durante este año 3.300 millones de dólares en Vaca Muerta

Te puede interesar
PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

YPF COMBUSTIBLES1

YPF volvió a aumentar los combustibles en la región

Energía14 de mayo de 2025

Después de una baja de 4% promedio, hubo un sorpresivo ajuste de la nafta y el gasoil tras una medida del Gobierno nacional que incrementó los precios del biodiésel y el bioetanol. En promedio el aumento es de $5 en nafta y $8 en gasoil.

PAMPA ENERGIA3

Vaca Muerta dispara los resultados de Pampa Energía

Energía13 de mayo de 2025

Las ganancias en el primer trimestre alcanzaron los US$154 millones. La compañía presentó los resultados del primer trimestre de 2025 y destacó el crecimiento de sus inversiones, que superan en un 40% las realizadas el mismo período del año anterior.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK