Agenda Economica Neuquen

YPF quiere un tren para llevar arena de Entre Ríos a Vaca Muerta

Horacio Marín, destacó la necesidad de crear un consorcio para construir un tren que lleve arena silícea de Entre Ríos a la Cuenca Neuquina y advirtió que es inviable que se trasladen 8 millones de toneladas de arena por ruta. El directivo aseguró que la arena rionegrina es menos eficiente para la extracción de hidrocarburos.

Energía19 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ARENAS SILICEAS2
YPF quiere un tren para traer arenas siliceas desde Entre Rios.

El Presidente de YPF, Horacio Marin señaló en el marco del IEFA Latam Forum 2025, que los análisis realizados sobre la arena de Río Negro arrojaron pérdidas del 20% en las reservas, lo que la hace menos eficiente para la extracción de hidrocarburos.

Por ello destacó, que a los efectos de bajar costos operativos, el próximo paso es crear un consorcio para avanzar en una obra de infraestructura para construir un tren que lleve arena silícea de Entre Ríos a la Cuenca Neuquina.

Marín argumentó que los análisis realizados sobre la arena de Río Negro arrojaron pérdidas del 20% en las reservas, lo que la hace menos eficiente para la extracción de hidrocarburos.

En este contexto, YPF está impulsando un consorcio de inversión en infraestructura que permitiría transportar la arena de Entre Ríos en grandes volúmenes sin saturar las rutas, una de las principales preocupaciones logísticas.

 “Todo indica técnicamente que la arena mayoritariamente va a venir de Entre Ríos y no es posible, con 8 millones de toneladas que va a consumir la industria, transportarla por ruta”, enfatizó Marín.

Asimismo, el directivo explicó que este volumen de arena implicaría un tráfico insostenible, con un camión por kilómetro de ida y otro de vuelta, lo que generaría un colapso vial. Por esta razón, se está evaluando la implementación de un tren que facilite el traslado de la arena sin afectar la infraestructura vial.

Marín también destacó que YPF está comprometida con el desarrollo de la infraestructura necesaria para garantizar la operatividad de Vaca Muerta. “No se puede desarrollar Vaca Muerta con cuellos de botella de infraestructura, y los tenemos que resolver”, aseguró.

En este sentido, el directivo ponderó que la compañía está liderando proyectos de construcción de rutas y otras obras fundamentales para la expansión del sector.

 

YPF VACA MUERTA2YPF invertirá durante este año 3.300 millones de dólares en Vaca Muerta

Te puede interesar
PYMES NQN

Cayo la contratación de pymes neuquinas como proveedoras de Vaca Muerta

Energía29 de abril de 2025

Tras la reglamentación de la nueva ley de Compre Neuquino, se certificaron más empresas locales. Sin embargo, hubo una baja en los contratos adjudicados en la Cuenca Neuquina. Para el Centro Pyme “genera preocupación la baja de los contratos adjudicados a empresas neuquinas certificadas durante el segundo semestre del año pasado”.

COMBUSTIBLES PIZARRAS

YPF bajará 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Energía29 de abril de 2025

La decisión de la empresa suele marcar la pauta para el resto de las petroleras que operan en el mercado, por lo que no se descarta que en los próximos días otras compañías sigan el mismo camino. Es el segundo descenso en el valor de sus productos en menos de un año. Con la baja prevista, la nafta súper en Neuquén pasaría a costar $1.046.

VACA MUERTA RUTAS5

YPF comenzará a asfaltar una ruta en Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

Es un tramo de la Ruta 7 conocido como Cortaderas que permitirá acortar una hora de viaje al Norte Neuquino La petrolera licitó la primera etapa de 20 kilómetros de un total de 90 kilómetros. Desde YPF, aseguraron que “a fines de mayo comenzarán las tareas”.

CAPEX CS NORTE

Capex explorará en Río Negro el potencial de Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

El compromiso de inversión asciende a 6,85 millones de dólares en el área Cinco Saltos Norte, a ejecutarse en los dos primeros años. El contrato contempla requisitos de contratación de mano de obra local, responsabilidad social empresaria y protección ambiental.

PAE GNL1

Río Negro reafirma su perfil exportador de GNL

Energía25 de abril de 2025

“La decisión de YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación”. Así lo expresó la provincia en un comunicado oficial en el que reafirma su perfil exportador de GNL, tras la decisión de YPF de no avanzar con la construcción de la planta en Sierra Grande.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK