Agenda Economica Neuquen

Empresarios preocupados por los ataques mapuches en Patagonia

“Instamos a las autoridades pertinentes a que lleven adelante las acciones necesarias para evitar que esto no vuelva a ocurrir”, afirmó la Cámara Argentina de la Construcción.

Economía 24 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MAPUCHES INCENDIOS1
El ataque más reciente fue contra las empresas CODI y CONEVIAL.

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) manifestó en un comunicado su repudio ante los ataques por parte de grupos mapuches en el sur del país contra empresas asociadas a la entidad.

“Ante los reiterados ataques, instamos a las autoridades pertinentes a que lleven adelante las acciones necesarias para evitar que esto no vuelva a ocurrir”, afirmó CAMARCO.

El ataque más reciente fue contra las empresas CODI y CONEVIAL, cuyos equipos viales y un tráiler, utilizados para la construcción de una ruta de circunvalación, fueron siniestrados en la ciudad de Villa La Angostura.

Incluso, un integrante de CONEVIAL señaló que “ahora hay que ver cómo se le da continuidad a la obra, porque hay que garantizar la seguridad” de los trabajadores.

Anteriormente, incendiaron equipos ubicados en Piedras Blancas, complejo de nieve ubicado en el Cerro Otto, en Río Negro. 

MAPUCHES INCENDIOS

Los daños producidos afectaron a los habitáculos de una motoniveladora y una pala cargadora, y las autoridades consideraron que el fuego no se expandió por la fuerte lluvia que cayó sobre la ciudad.

En el lugar se encontraron panfletos que reivindicaban a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) y mensajes que decían "libertad a las presas políticas mapuche" y "que arda Puelmapu".

Este tipo de siniestros ya habían ocurrido cuando incendiaron equipos viales de la empresa CN SAPAG, en la zona de Mallín Ahogado en El Bolsón (Ruta 40), en enero de 2021.

Además, en noviembre de 2018, ocurrió el mismo episodio con máquinas viales y un obrador de la empresa HIDRACO, en Villa Mascardi (Ruta 40). En todos los casos se encontraron panfletos que atribuían los ataques a la RAM.

   

 

PABLO CERVI6“Los mapuches pidieron ser parte del negocio y lo lograron”

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK