Agenda Economica Neuquen

Se desaceleró el consumo en los supermercados neuquinos

El crecimiento de la facturación de las bocas de expendio supermercadistas en Neuquén, apenas superó a la inflación.

Economía 27 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SUPERMERCADOS1
La facturación de los Súper neuquinos apenas superó la inflación.

Los datos de agosto de las ventas de los supermercados muestran que la desaceleración de la demanda es generalizada, ya no está sólo circunscrita al comercio más chico del centro o a los almacenes de los barrios, que daban señales con antelación al llamado de atención que surge desde las grandes superficies.

La facturación de los supermercados neuquinos creció apenas por encima del alza que registró el Índice de Precios al Consumidor en agosto respecto al mismo mes del año pasado, según reveló la encuesta del sector que realiza todos los meses el INDEC.

En Neuquén, el estudio trabaja sobre un universo de 67 bocas de expendio supermercadistas desplegadas en toda la provincia. El número de locales se mantiene desde febrero del año pasado. Son tres bocas de expendio menos de las que existieron desde marzo del 2020 a enero del 2021. Tres locales cerraron cuando se terminaban las restricciones por la pandemia.

El crecimiento interanual de la facturación declarada por los supermercados neuquinos para la encuesta del INDEC fue del 81,7 por ciento interanual, 1,1 punto más alto que el promedio nacional.

La facturación superó por dos puntos a la inflación de agosto que mide la Dirección de Estadísticas y Censos de Neuquén en la capital provincial.

Las marchas de la facturación y la inflación se parecen como nunca en la última medición sobre el desempeño del sector. Las ventas de los supermercados neuquinos habían recuperado la dinámica alcista después del golpe de los inicios de la pandemia.

En julio el diferencial a favor de la facturación sobre la inflación en los supermercados neuquinos fue de 10 puntos. Y en junio había sido de 12 puntos y medio. Los datos le dan magnitud a la contracción del consumo apreciada en agosto.

Desde que empezó este año, la inflación se aceleró respecto a la inercia alcista previa. Ese es el motivo principal que afecta al consumo, según la coincidencia de economistas de líneas disímiles. Los ingresos de los consumidores se contraen frente a los precios y los artículos de las góndolas se mueven menos.

La facturación de los supermercados por el rubro bebidas creció 70,89 por ciento interanual en agosto, tres puntos menos que la inflación sectorial. En carnes, la facturación creció 86 por ciento en un año a la par de una inflación particular del 88 por ciento. En los dos casos se notó una contracción en términos reales de la facturación.

En la sección almacén se verificó una suba de la facturación calcada al aumento de la inflación de los alimentos, en torno al 78,5 por ciento. En cambio, en las verduras y frutas la facturación creció 103 por ciento, mientras la inflación de las verduras fue del 94 por ciento y la de las verduras del 54 por ciento.

En el caso de los lácteos el crecimiento de la facturación estuvo por debajo del de la inflación sectorial, que fue del 90,2 por ciento.

 

 

CONSTRUCCION-NQN-696x391Récord de permisos para la construcción en Neuquén y Plottier

 

Te puede interesar
ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

FACUNDO MARTINO

Empresarios pampeanos exploran oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Economía 30 de agosto de 2025

Una comitiva integrada por una veintena de empresarios, realizaron la primera misión de negocios organizada por la Agencia E-Comex y el Banco de La Pampa. Visitaron Añelo y Neuquén; y mantuvieron reuniones en el Parque Industrial, el Polo Tecnologico y el Centro Pyme. Analizan la posibilidad de asociarse con pymes locales dentro del programa de Compre Neuquino.

RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK