Agenda Economica Neuquen

Récord de permisos para la construcción en Neuquén y Plottier

Ambas localidades neuquinas lideran la reactivación en el sector, según la dirección general de Estadísticas Económicas.

Agenda Inmobiliaria24 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CONSTRUCCION-NQN-696x391
Neuquén está en la cima de localidades con mayor superficie autorizada para construcciones.

El boom de la construcción que registra la provincia del Neuquén tuvo, entre enero y septiembre, sus principales expresiones tanto en la ciudad Capital como en Plottier. Tal es así que la primera se posicionó en la cima de localidades con mayor superficie autorizada para construcciones y la segunda se ubicó en la cúspide de aquellas que más permisos otorgaron para edificaciones nuevas.

Así lo corroboró un informe de la dirección general de Estadísticas Económicas, organismo que funciona bajo la órbita del ministerio de Economía e Infraestructura de la provincia. Los datos, que se obtuvieron (y se obtienen) de los registros que poseen los municipios, constatan de modo fehaciente e inequívoco la recuperación del empleo y de la senda de crecimiento, tras los efectos y coletazos de la pandemia.

Tanto es así que, según los últimos datos publicados por Nación, la provincia registró -a lo largo de un año- cerca de 10 mil nuevos puestos de trabajo en el sector privado, con los rubros de comercio, hidrocarburos y construcción como los que más crecieron. El crecimiento interanual fue del 8,4% y se ubicó por encima del promedio nacional, que trepó al 5,5%.

Mientras que, la provincia registró -en julio último- 124.074 trabajadores en el sector privado, en lo que se convirtió su récord histórico.

En lo que hace exclusivamente a la construcción, el empleo registrado ya había alcanzado 15.046 en junio según dio a conocer el instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).

“La construcción es uno de los principales pilares de la reactivación económica en la provincia, con niveles de empleo superiores a los que teníamos antes de la pandemia”, sostuvo entonces el gobernador Omar Gutiérrez.

Las obras en construcción y los edificios a poco de estrenarse dominan las postales tanto en el centro como en distintos barrios de la ciudad capital y reflejan el crecimiento urbano, no sólo a partir de la cantidad de familias que vienen a Neuquén en busca de un mejor futuro, sino también del presente de la industria hidrocarburífera que bate récord tras récord y es una gran generadora de empleo.

Tal es así que en septiembre último, la producción de petróleo alcanzó los 291.672 barriles por día, nada menos que el mayor volumen registrado en los últimos 23 años.

Ese volumen representa un aumento interanual del 36,42 por ciento, que se apoyó en las producciones de las áreas Loma Campana, Bajada del Palo Oeste, Cruz de Lorena y Lindero Atravesado.

CONSTRUCCION11Prorrogan la ley de blanqueo para la construcción

Te puede interesar
VIVIENDAS NEUQUEN8

“La planificación del hábitat nos involucra a todos”

Agenda Inmobiliaria13 de febrero de 2025

El Colegio de Arquitectos de Neuquén expresó preocupación ante la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación. “El desarrollo del territorio, del hábitat y de la vivienda debe ser una construcción colectiva”, dijeron en un comunicado.

NEUQUEN PANORAMICA18

Neuquén tiene 127 edificios en construcción

Agenda Inmobiliaria26 de diciembre de 2024

La ciudad se posiciona como una de las metrópolis con más inversión de la construcción en el país con 5.400 obras en marcha. En lo que va del año, se registraron más de 300 mil metros cuadrados de obras particulares. El impacto del desarrollo de Vaca Muerta explica el boom en el sector.

CONSTRUCCION NQN12

La obra privada empuja la construcción en Neuquén

Agenda Inmobiliaria25 de noviembre de 2024

Los trámites para nuevos permisos crecen de manera correlativa al nivel de actividad de la construcción. En 2023, se registraron 257.499 metros cuadrados en la provincia, y este año se proyecta alcanzar los 333.000 metros cuadrados. La Capital lidera los metros cuadrados declarados y en agosto alcanzó los 16.450 metros cuadrados.

ALQUILERES1

Uno de cada tres neuquinos tiene problemas para pagar el alquiler

Agenda Inmobiliaria08 de noviembre de 2024

El dato surge de la primera encuesta del Monitor de Alquileres de la que participaron más de 800 familias. Se estima que el pago de alquiler representa en promedio el 35% de los ingresos familiares y que el valor sin calcular las expensas, promedia los 500 mil pesos mensuales. Desde el gobierno, anticiparon que prepararán una guía para inquilinos.

ALQUILERES ENCUESTA

Neuquén lanza la encuesta voluntaria del monitor de alquileres

Agenda Inmobiliaria02 de septiembre de 2024

La plataforma está disponible en la página web encuestainquilinos.neuquen.gov.ar. La iniciativa del Gobierno Provincial cuenta con el apoyo del sector privado y otros actores del sector inmobiliario. La recolección de datos a través de esta encuesta será un componente esencial del Monitor de Alquileres.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK