Agenda Economica Neuquen

Arranca el Cybermonday con productos de más de 1.000 marcas

Del lunes al miércoles se realiza la décima edición del CyberMonday, el evento de descuentos especiales de comercio electrónico. En el mismo, será clave la compra con financiación con tarjeta de crédito, especialmente con el programa Ahora 12 y Ahora 30 en determinados productos.

Economía 30 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CYBER MONDAY
Entre lunes y miércoles 1.050 marcas participarán de la décima edición de Cybermonday.

"En estos 10 años de Cybermonday fuimos viendo no solo el crecimiento en la cantidad de empresas, de menos de 50 a más de 1000, sino también el desarrollo de nuevas categorías como fueron la de indumentaria en su momentos, alimentos y consumo en general, y la más reciente, todo lo que es cuidado personal", señaló a Télam el director institucional de la CACE, Gustavo Sambucetti.

También subrayó como otro cambio verificado en los últimos 10 años que el CyberMonday "pasó a ser no solo un tema de los retailers sino también de las marcas en forma directa" y que, "sobre todo impulsado por la pandemia, fue creciendo la cantidad de emprendedores y pymes" que se suman a la acción.

Según datos de la CACE, entre lunes y miércoles 1.050 marcas participarán de la décima edición de Cybermonday. De ese total, 149 lo hacen por primera vez y 280 corresponden a empresas radicadas en el interior del país, en especial en Córdoba, Santa Fe y Tucumán.

"La financiación es clave para el comercio electrónico. Según nuestro último estudio, el 78% de las compras online se pagan con tarjeta de crédito, de las cuales a su vez el 81% se hace en cuotas", indicó el dirigente empresario.

"Los planes de Ahora 12 y Ahora 30 y cualquier otra financiación que ofrezcan las marcas van a ser un acelerador de las ventas durante el evento", agregó Sambucetti.

Según distintos actores consultados, los vendedores de electrónica, especialmente los que ofrecen televisores, esperan un muy buen resultado del evento empujados tanto por la proximidad del mundial de fútbol como por el programa Ahora 30, recientemente lanzado por el Gobierno para que los consumidores adquieran productos de electrónica y de línea blanca de electrodomésticos de producción nacional.

Una de las plataformas de comercio electrónico, Tiendanube, realizó una encuesta entre las que participarán del CyberMonday y detectó que "los emprendimientos y pymes esperan que sus ventas crezcan hasta un 30% en comparación al CyberMonday 2021".

El descuento promedio de los productos ofrecidos en el CyberMonday 2021 fue del 27%, de acuerdo a la fiscalización que realiza para el evento un equipo de profesionales de la UBA.

De cara a esta nueva edición, el equipo encargado del cotejo de precios hizo "una medición base de los productos dos semanas previas al evento y la volverán a hacer nuevamente entre lunes y miércoles", explicó Sambucetti.

Este año, el evento cuenta con 12 categorías disponibles de productos: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Alimentos y Bebidas; Cosmética y Belleza; Autos y Motos; Bebés y Niños; Emprendedores; Servicios; Varios.

Tipos de ofertas que habrá desde el lunes

-Historias: Como la mayoría de las redes sociales, la web contará con un carrusel en el que las marcas participantes compartirán sus productos y ofertas de último momento todos los días. Además, habrá una historia exclusiva de CyberMonday, donde se podrán encontrar todas las comunicaciones oficiales, para no perderse ninguna oportunidad.

-MegaOfertas: Productos de más de mil empresas y marcas líderes, realizarán importantes descuentos en miles de productos y servicios en las categorías Electro y Tecno; Viajes; Bebés y Niños; Salud y belleza; Deportes; Indumentaria; Muebles, Hogar y Deco; Supermercado; Autos y Motos; Varios; Servicios; y Emprendedores.

-MegaOfertas top estrella: Así como en la edición anterior, nuevamente los usuarios podrán ver los productos participantes con ofertas destacadas y no sólo los logos de sus marcas. De esta forma, podrán comparar productos de distintas marcas y las mejores ofertas.

-MegaOfertas Bomba: Una vez por día, durante los tres días del evento, se anunciarán a las 12:00 del mediodía descuentos especiales en distintas categorías. Las mismas durarán una hora o hasta agotar el stock.

-Contenidos destacados: En esta sección, el usuario encontrará variedad de contenido visual con texto explicativo sobre ofertas destacadas. Todo a simple vista y en un solo lugar.

-Más clickeados: Un ranking de los productos más populares entre los usuarios.

-Filtros: Funcionales y fáciles de usar, para que el usuario pueda comparar ofertas de distintas marcas de una forma sencilla. Entre los filtros destacados, se encuentra el de cuotas sin interés, descuento por volumen (2x1, 3x2, etc.), orden por precios de menor a mayor, talles, colores, entre otros.

DOLAR 300Liberan importaciones para empresas que paguen con sus propios dólares

Te puede interesar
GAS Y LUZ

La inflación de Neuquén subió al 2,1% en junio

Economía 14 de julio de 2025

Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.

COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK