Agenda Economica Neuquen

Aumentaron los combustibles un 6% promedio en todo el país

YPF realizó una nueva suba que rige desde las 0 horas de este jueves. Es la quinta corrección del precio en el año. Se espera que las otras marcas del mercado repliquen la medida.

Energía03 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES PIZARRAS
Es la quinta suba que aplica YPF en lo que va del año.

Desde las 0 horas de este jueves YPF aplica un nuevo aumento en los precios de sus combustibles de entre el 5,9 y el 7,9 por ciento, en lo que es la quinta suba en lo que va de 2022. Se espera que las otras operadoras también modifiquen sus valores.

Según explicaron desde el sector, este nuevo incremento se realiza en función de la evolución de las variables que inciden en las formación de los precios de los combustibles. Esta situación tendrá un impacto sobre los datos inflacionarios de los últimos meses del año.

YPF, que controla el 55% del mercado de combustibles, aplicó su último aumento por un 6% a principios de octubre. Desde la empresa explicaron que se realizan los mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda estacional.

Como sucedió en las otras cuatro oportunidades que la compañía nacional subió los precios de sus naftas y diesel, se espera que AXION, RAÍZEN (Shell), PUMA y otras también modifiquen los valores en las próximas horas.

Desde el sector petrolero estiman que el aumento de precios tendrá una menor incidencia en naftas, con un promedio que se ubicaría en el 5%, mientras que el gasoil se incrementará un promedio de 7 por ciento (las subas varían según el punto del país que se tome).

Si se toma en cuenta los últimos 12 meses (a agosto) el ajuste de precio acumulado de las naftas es de un 52% y el del gasoil del 74%, lo que da un promedio de 62%. Los combustibles subieron un 14,5% menos que el IPC del INDEC de septiembre (76,8%); 55,6% menos que el aceite de girasol; 51,5% menos que las prendas de vestir; 27,8% menos que el bioetanol; y 22,9% menos que el pan, por citar algunos movimientos con los que buscan destacar el atraso que aún tiene el sector de venta al público de combustibles.

La nafta súper en las estaciones de servicios de YPF valía este miércoles $117,4; mientras que la versión Premium costaba $147,5. Para el gasoil, el común tenía un precio de $152,1, y el gasoil Premium de $200,3.

 

 

YPF ESTACIONESLa venta de combustible cayó en los últimos tres meses

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK