Agenda Economica Neuquen

Lanzaron la temporada de las Termas de Copahue

La apertura será el próximo 1 de diciembre. En la temporada anterior, 25 mil personas utilizaron las prestaciones termales de Copahue.

Turismo11 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TERMAS COPAHUE4
La apertura de las Termas serán el próximo 1 de diciembre.

La temporada termal de Copahue 2022-2023 fue presentada en el Spa Termal del Paseo de la Costa en Neuquén. Representantes del sector público y privado del destino confirmaron que la apertura será el próximo 1 de diciembre e invitaron a la ciudadanía a visitar el lugar.

Participaron del lanzamiento el ministro de Turismo Sandro Badilla, el presidente del Ente Provincial de Termas (EPROTEN) Ariel Retamal y el intendente de Caviahue y Copahue, Hugo Volpe. Estuvieron acompañados por el Subsecretario de Turismo provincial, German Bakker; la coordinadora del Ministerio de Turismo, Vilma Barreras; la coordinadora de Relaciones institucionales de la Secretaría General de Gobierno, Alma Sapag; la directora provincial de Medicina Termal, Eliana Cerda y el presidente de la Asociación de Hoteleros de Copahue, Rodolfo Domina.

El ministro Badilla agradeció el “acompañamiento de los trabajadores del Ente Provincial de Termas y de los empresarios de Copahue.” 

“Tuvimos una gran temporada, con un 65% de ocupación promedio, así que el objetivo para este año, sin lugar a dudas es tener una temporada aún mejor”, concluyó el ministro.

El titular del EPROTEN, Ariel Retamal, aseguró que “para este lanzamiento hubo un trabajo mancomunado de todas las instituciones provinciales que quieren ver a Copahue donde se merece”.

Sobre las novedades, Retamal resaltó que harán “una readecuación de los sectores, para poder optimizar espacios y seguiremos con el embellecimiento de las lagunas y apostaremos a la jerarquización y modernización de nuestros servicios.”

A su turno el intendente Hugo Volpe expresó que “es una gran alegría estar en el lanzamiento de la temporada termal porque ha sido un trabajo en conjunto entre todos los organismos públicos.”

Luego indicó que “desde hace dos meses se trabaja para poner en marcha la temporada”. En este sentido agregó que “se despejaron las rutas y caminos, y actualmente el EPEN está conectando todas las líneas eléctricas y la Municipalidad reparando las plazas y pintando los portales para recibir a los turistas.”

Finalmente, Volpe enfatizó que “Neuquén tiene las mejores termas del mundo” y agradeció al gobierno de la provincia.

Por su parte el Presidente de la Asociación de Hoteleros y Afines de Copahue Rodolfo Domina, remarcó que “la temporada pasada fue excelente, así que vamos muy bien”, y subrayó que “estamos volviendo a los niveles del 2016 y 2017”.

Indicadores de oferta y demanda. De acuerdo a los datos brindados por el EPROTEN, durante la última temporada fueron 25 mil personas las que utilizaron las prestaciones termales de Copahue. El destino Caviahue-Copahue actualmente posee una oferta con capacidad para albergar a 2.246 turistas diarios, distribuida en 94 alojamientos y 1 campamento habilitados.

Las termas de Copahue son las únicas del mundo que reúnen en un mismo lugar una innumerable cantidad de recursos minerales naturales como aguas, fangos, vapores y algas.

El servicio Termal estará compuesto por baños de inmersión, aplicación de fango, vapores sulfurosos, Laguna del Chancho, máscaras faciales, masajes, belleza facial integral, entre otros.

Más información www.termasdecopahue.com.ar

 

DOLAR QATARDólar Qatar: los viajeros pagarán más de $300 por cada billete verde

Te puede interesar
AEROPUERTO NEUQUEN14

Creció la cantidad de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Turismo01 de julio de 2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior. La ruta Córdoba- Neuquén fue la más destacada.

CHAPELCO18

Don Otto fue confirmado para operar el centro de esquí Chapelco

Turismo25 de junio de 2025

La empresa que administra los centros de esquí Catedral y La Hoya, perteneciente al Grupo Vía Bariloche, fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Don Otto tendrá una concesión por 25 años, prometió invertir $60.000 millones y pagar a la Provincia un canon anual del 2% de lo percibido.

TURISMO CAPITAL6

La ocupación hotelera superó el 50% en la ciudad de Neuquén

Turismo22 de junio de 2025

Los feriados de lunes y viernes dejaron buena ocupación en la capital neuquina. El gasto entre los dos fines de semana largo alcanzó los $2 mil millones. A nivel país, en los dos fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones.

CHAPELCO TURISTAS10

Impugnaron la licitación del Cerro Chapelco

Turismo09 de junio de 2025

Plumas Verdes, cuya oferta fue rechazada por la comisión de pre-adjudicación, insiste que hubo un proceso “direccionado” para favorecer a la empresa Don Otto. Denunciaron que la propuesta del grupo Trappa era la que menos inversión y canon ofrecía a la provincia. Desde el gobierno se indicó que responderán esta semana.

CHAPELCO18

Chapelco tendrá a Transportes Don Otto como nuevo concesionario

Turismo02 de junio de 2025

El contrato de concesión tendrá una vigencia de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. La Comisión consideró que Don Otto presentó la única oferta admisible, con un proyecto de inversión viable. Don Otto SA (Vía Bariloche), del Grupo Trappa, ya opera los centros de esquí Catedral en Bariloche y La Hoya en Chubut.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK