Agenda Economica Neuquen

Lanzaron la temporada de las Termas de Copahue

La apertura será el próximo 1 de diciembre. En la temporada anterior, 25 mil personas utilizaron las prestaciones termales de Copahue.

Turismo11 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TERMAS COPAHUE4
La apertura de las Termas serán el próximo 1 de diciembre.

La temporada termal de Copahue 2022-2023 fue presentada en el Spa Termal del Paseo de la Costa en Neuquén. Representantes del sector público y privado del destino confirmaron que la apertura será el próximo 1 de diciembre e invitaron a la ciudadanía a visitar el lugar.

Participaron del lanzamiento el ministro de Turismo Sandro Badilla, el presidente del Ente Provincial de Termas (EPROTEN) Ariel Retamal y el intendente de Caviahue y Copahue, Hugo Volpe. Estuvieron acompañados por el Subsecretario de Turismo provincial, German Bakker; la coordinadora del Ministerio de Turismo, Vilma Barreras; la coordinadora de Relaciones institucionales de la Secretaría General de Gobierno, Alma Sapag; la directora provincial de Medicina Termal, Eliana Cerda y el presidente de la Asociación de Hoteleros de Copahue, Rodolfo Domina.

El ministro Badilla agradeció el “acompañamiento de los trabajadores del Ente Provincial de Termas y de los empresarios de Copahue.” 

“Tuvimos una gran temporada, con un 65% de ocupación promedio, así que el objetivo para este año, sin lugar a dudas es tener una temporada aún mejor”, concluyó el ministro.

El titular del EPROTEN, Ariel Retamal, aseguró que “para este lanzamiento hubo un trabajo mancomunado de todas las instituciones provinciales que quieren ver a Copahue donde se merece”.

Sobre las novedades, Retamal resaltó que harán “una readecuación de los sectores, para poder optimizar espacios y seguiremos con el embellecimiento de las lagunas y apostaremos a la jerarquización y modernización de nuestros servicios.”

A su turno el intendente Hugo Volpe expresó que “es una gran alegría estar en el lanzamiento de la temporada termal porque ha sido un trabajo en conjunto entre todos los organismos públicos.”

Luego indicó que “desde hace dos meses se trabaja para poner en marcha la temporada”. En este sentido agregó que “se despejaron las rutas y caminos, y actualmente el EPEN está conectando todas las líneas eléctricas y la Municipalidad reparando las plazas y pintando los portales para recibir a los turistas.”

Finalmente, Volpe enfatizó que “Neuquén tiene las mejores termas del mundo” y agradeció al gobierno de la provincia.

Por su parte el Presidente de la Asociación de Hoteleros y Afines de Copahue Rodolfo Domina, remarcó que “la temporada pasada fue excelente, así que vamos muy bien”, y subrayó que “estamos volviendo a los niveles del 2016 y 2017”.

Indicadores de oferta y demanda. De acuerdo a los datos brindados por el EPROTEN, durante la última temporada fueron 25 mil personas las que utilizaron las prestaciones termales de Copahue. El destino Caviahue-Copahue actualmente posee una oferta con capacidad para albergar a 2.246 turistas diarios, distribuida en 94 alojamientos y 1 campamento habilitados.

Las termas de Copahue son las únicas del mundo que reúnen en un mismo lugar una innumerable cantidad de recursos minerales naturales como aguas, fangos, vapores y algas.

El servicio Termal estará compuesto por baños de inmersión, aplicación de fango, vapores sulfurosos, Laguna del Chancho, máscaras faciales, masajes, belleza facial integral, entre otros.

Más información www.termasdecopahue.com.ar

 

DOLAR QATARDólar Qatar: los viajeros pagarán más de $300 por cada billete verde

Te puede interesar
HOTELES NQN11

Neuquén sumó 2.000 nuevas plazas habilitadas en menos de dos años

Turismo11 de noviembre de 2025

El crecimiento equivale al 8,2% en plazas y 11,3% en alojamientos y supera ampliamente el promedio histórico anual que era del 2% al 3%. La Provincia alcanzó las 26.436 plazas habilitadas y registradas, distribuidas en 977 alojamientos turísticos. La proyección para 2035 prevé que se alcance a 1.592 alojamientos habilitados, 38.939 plazas, y más de 2,4 millones de turistas.

TURISMO NQN TRASHUMANCIA

Neuquén apuesta a Vaca Muerta para promocionar el turismo

Turismo10 de noviembre de 2025

La nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, afirmó que la provincia debe aprovechar a potenciar sus recursos turísticos poco explotados, como la trashumancia y la cultura rural, ahora que “el mundo está mirando a Neuquén”. “Ahí tenemos una ventana para mostrar dar a conocer que la provincia de Vaca Muerta también es una joya en materia turística”.

SMANDES PANORAMICA2

Jetsmart promueve descuentos en vuelos a San Martin de los Andes

Turismo17 de octubre de 2025

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, contempla un cupón de descuento de hasta el 30% otorgado por la aerolínea para la compra de pasajes hacia el destino, utilizando el código SMA al momento de la operación. Los prestadores turísticos se sumaron a la iniciativa con beneficios exclusivos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes y alquiler de autos.

TURISMO NQN TRECKING2

Fin de semana turístico con ocupación plena en el norte neuquino

Turismo13 de octubre de 2025

El Trail del Viento fue convocante con ocupación plena en las localidades de Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo. Neuquén capital llegó al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. En el país, viajaron 1,44 millones de turistas y gastaron $ 262.627 millones.

MABELLINI WINES1

El turismo creció un 62% durante el 2025 en Neuquén

Turismo10 de octubre de 2025

Según un informe de la plataforma CIVITATIS, más del 80% de las actividades realizadas obtuvieron la valoración máxima de cinco puntos, reflejando un alto nivel de satisfacción entre los viajeros. Entre las propuestas más elegidas, los tours de vinos por las bodegas se destacaron como los de mayor crecimiento.

JET SMART NEUQUEN

Compañías aéreas suman vuelos a Neuquén para la temporada de verano

Turismo07 de octubre de 2025

JetSmart ampliará la frecuencia de la ruta Buenos Aires – Neuquén, que pasará a contar con 28 vuelos semanales, y sumará seis frecuencias por semana en la conexión con Salta. Por su parte, Flybondi anunció que la ruta Neuquén – Buenos Aires tendrá pasará de 8 a 21 vuelos semanales a partir de diciembre, mientras que Neuquén – Córdoba aumentará de 4 a 7 vuelos semanales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK