Agenda Economica Neuquen

Neuquén apuesta a Vaca Muerta para promocionar el turismo

La nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, afirmó que la provincia debe aprovechar a potenciar sus recursos turísticos poco explotados, como la trashumancia y la cultura rural, ahora que “el mundo está mirando a Neuquén”. “Ahí tenemos una ventana para mostrar dar a conocer que la provincia de Vaca Muerta también es una joya en materia turística”.

Turismo10 de noviembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TURISMO NQN TRASHUMANCIA
La Trashumancia y el turismo rural, nuevas potencialidades del turismo neuquino.

Aprovechar el boom de Vaca Muerta en el mundo para impulsar el turismo menos explotado de la provincia y afianzar los destinos consolidados serán algunos de los lineamientos que regirán la gestión de la nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales de la Provincia, Leticia Esteves, que fue recientemente confirmada para ese cargo por el gobernador Rolando Figueroa.

Así lo explicó la funcionaria, que incorporará Ambiente y Recursos Naturales (áreas que estaban bajo su responsabilidad) a Turismo. En declaraciones periodísticas, señaló que se busca potenciar el turismo en toda la provincia, incluyendo el norte, centro y Neuquén capital, promoviendo los destinos ya reconocidos como Villa La Angostura, San Martín de los Andes o Villa Traful, y las nuevas joyas turísticas en el norte mediante atractivos como la trashumancia o el turismo rural o religioso.

Para ello, se apuesta a la promoción internacional -incluyendo a Europa- de la mano del reconocimiento mundial que hoy tienen la provincia por la formación Vaca Muerta, en línea con la necesidad de diversificar la economía y que el turismo sea una actividad principal en un futuro cercano.

“Hoy el mundo está mirando a Neuquén. Cuando uno sale a vender Neuquén, todo el mundo lo conoce por el potencial que tiene Vaca Muerta. Entonces, ahí tenemos una ventana para mostrar el turismo, dar a conocer que la provincia de Vaca Muerta también es una joya en materia turística”, afirmó Esteves.

“Por supuesto que hay destinos que ya están instalados y que son destinos fuertes, ya muy conocidos a nivel mundial por el esquí, por la pesca, por el montañismo, pero también, tenemos nuestra joyita, que es el norte”, mencionó.

Recordó que “venimos de una temporada muy dura de invierno por la falta de nieve, que afectó mucho a los prestadores turísticos, así que ahí hay un gran trabajo para hacer y acompañarlos para que puedan brindar el mejor servicio en la temporada de verano que se nos viene”, y que para ello “el objetivo del gobernador es justamente que cuando empiece la temporada de verano ya estemos todos trabajando, haciendo lo que hay que hacer para tener la mejor temporada”.

“Hay que aprovechar que hoy todo el mundo está hablando de Neuquén para impulsar la segunda actividad económica más importante -que es el turismo- atrás de esto que está sucediendo, y generar las condiciones para que cuando el mundo deje de demandar gas y petróleo, el turismo sea una actividad que esté consolidada y podamos vivir tranquilos los neuquinos de esta actividad, que sin duda va a ser el futuro de la provincia”, aseguró Estéves.

FIGUEROA ESTEVES

La potencialidad del norte y el turismo termal

La flamante ministra subrayó que potenciar el turismo en el norte requiere un gran fortalecimiento de la infraestructura vial que ya está en marcha, y que los servicios sean acordes a las expectativas de viajeros internacionales.

Recordó que la trashumancia y la cultura rural, como la veranada y la invernada, son recursos turísticos con gran potencial y poco explotados que tienen una gran oportunidad de crecimiento incluso si se considera sólo a los turistas del otro lado de la cordillera.

“Si se abre el paso internacional de Las Ovejas (Minas Ñuble) hacia Chile, del otro lado viven seis millones de personas, es decir que con que solamente el diez por ciento visite el norte vamos a necesitar un abanico de cabañas, de hotelería”, describió Estéves, y para ello “hay que potenciar las hosterías que tenemos y darles todos los servicios, porque no es solamente que tengan una plaza donde ir a dormir, sino que tengan actividades disponibles para realizar”.

 

 /neuquen-apuesta-a-un-turismo-de-verano-con-promociones-y-un-pre-viaje

Te puede interesar
SMANDES PANORAMICA2

Jetsmart promueve descuentos en vuelos a San Martin de los Andes

Turismo17 de octubre de 2025

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, contempla un cupón de descuento de hasta el 30% otorgado por la aerolínea para la compra de pasajes hacia el destino, utilizando el código SMA al momento de la operación. Los prestadores turísticos se sumaron a la iniciativa con beneficios exclusivos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes y alquiler de autos.

TURISMO NQN TRECKING2

Fin de semana turístico con ocupación plena en el norte neuquino

Turismo13 de octubre de 2025

El Trail del Viento fue convocante con ocupación plena en las localidades de Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo. Neuquén capital llegó al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. En el país, viajaron 1,44 millones de turistas y gastaron $ 262.627 millones.

MABELLINI WINES1

El turismo creció un 62% durante el 2025 en Neuquén

Turismo10 de octubre de 2025

Según un informe de la plataforma CIVITATIS, más del 80% de las actividades realizadas obtuvieron la valoración máxima de cinco puntos, reflejando un alto nivel de satisfacción entre los viajeros. Entre las propuestas más elegidas, los tours de vinos por las bodegas se destacaron como los de mayor crecimiento.

JET SMART NEUQUEN

Compañías aéreas suman vuelos a Neuquén para la temporada de verano

Turismo07 de octubre de 2025

JetSmart ampliará la frecuencia de la ruta Buenos Aires – Neuquén, que pasará a contar con 28 vuelos semanales, y sumará seis frecuencias por semana en la conexión con Salta. Por su parte, Flybondi anunció que la ruta Neuquén – Buenos Aires tendrá pasará de 8 a 21 vuelos semanales a partir de diciembre, mientras que Neuquén – Córdoba aumentará de 4 a 7 vuelos semanales.

TURISMO NQN VERANO5

Neuquén apuesta a un turismo de verano con promociones y un pre-viaje

Turismo17 de septiembre de 2025

La provincia busca mejorar la ocupación en un contexto difícil para el turismo receptivo, con más argentinos viajando al exterior. “Todas las señales apuntan a que será una temporada sólida para Neuquén", aseguró el Presidente de Sergio Sciacchitano. Adelantó que relanzarán el programa "Viaje Neuquén", un esquema de pre-viaje que tuvo una "buena repercusión".

CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK