Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta ya tiene “su dólar” para impulsar inversiones

El régimen ya había sido acordado por el ministro Massa y las principales operadoras petroleras. La proyección estimada de nuevos dólares a los que las petroleras tendrán acceso rondará los 400 millones durante todo 2023.

Energía11 de enero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GASODUCTO VACA MUERTA2
El esquema apuesta a destrabar las inversiones de upstream en la Cuenca Neuquina.

El ministerio de Economía confirmó la puesta en marcha del nuevo esquema de incentivo a la producción de petróleo y gas, que había sido reglamentado por el ministro Sergio Massa, y que permite a las empresas acceder al mercado de cambios por un equivalente al 20% de la inyección adicional que logren en petróleo y del 30% en los proyectos de gas natural en todas las cuencas.

Según confirmaron fuentes de la cartera de Economía, la proyección estimada de nuevos dólares a los que las petroleras tendrán acceso rondará los US$ 400 millones durante todo 2023.

El esquema apuesta a destrabar las inversiones de upstream (exploración y producción) claves para el desarrollo del sector y al abastecimiento del gasoducto Néstor Kirchner una vez terminada la obra.

Por otra parte, el acceso a divisas podrá ser destinado al pago de capital e intereses de pasivos comerciales o financieros con el exterior, incluyendo pasivos con empresas vinculadas no residentes, utilidades y dividendos, y repatriación de inversiones directas de no residentes.

Para ello se establece "como Volumen de Producción Incremental Beneficiado (VPIB) y Volumen de Inyección Incremental Beneficiado (VIIB) al 20% de la producción incremental de crudo y al 30% de la producción incremental de gas natural que haya obtenido cada beneficiario".

En la norma se define como producción (inyección) incremental a la diferencia entre la producción efectiva de los últimos 12 meses y la línea base definida como el volumen obtenido por cada empresa en 2021.

Además, se obtendrán porcentajes adicionales por la cobertura del mercado interno, la reversión del declino técnico, la producción incremental en pozos de baja productividad, la contratación de empresas locales de servicios especiales y la inversión.

Según un informe del Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén, en noviembre se produjeron 303.270 barriles de petróleo por día, apenas por debajo de los 306.100 barriles registrados en mayo de 1999, cuando se dio la marca máxima, gracias a la aceleración en el desarrollo de Vaca Muerta, que aportó el 90% del total.

La producción de petróleo noviembre tuvo un incremento de 28,04% en comparación con noviembre de 2021, y la variación acumulada de 2022 registra una suba de 38,01%.

En cuanto a la producción de gas, en noviembre fue de 78,04 millones de metros cúbicos por día, lo que representó un incremento de 0,87% en comparación a noviembre de 2021 y de 17,91% en la variación acumulada entre enero y noviembre de 2022.

 

DOLAR9Petroleras ya están habilitadas para el régimen de acceso a divisas

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

Neuquén dispara su producción de petróleo gracias a Vaca Muerta

Energía21 de mayo de 2025

Comparando abril de 2025 con el mismo mes del año anterior, la producción de petróleo alcanzó un total de 462.061 barriles por día, lo que representa una suba del 18,38%. Este desempeño se suma a un crecimiento acumulado del 19,82% en la producción de enero a abril de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.

PYMES NQN6

Pymes neuquinas participarán de la Expo AOG

Energía21 de mayo de 2025

El gobierno provincial gestionó un stand para que las empresas neuquinas puedan promocionarse en la Argentina Oil&Gas (AOG), que se desarrollará del 8 al 11 de septiembre en Buenos Aires. Formarán parte del espacio institucional, empresas que pertenezcan al Clúster Vaca Muerta, a la FECENE y las empresas neuquinas certificadas (Ley 3338).

VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK