Agenda Economica Neuquen

“Somos la segunda economía que más creció después de China”

El Presidente hizo referencia al crecimiento que se registró entre 2021 y 2022. Además volvió a cargar contra la Corte Suprema y contra Mauricio Macri.

Economía 17 de enero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ALBERTO CABA
“La economía argentina en el año 2021 creció 10.3 puntos y en el 2022 casi 6 puntos", dijo Fernández.

El presidente Alberto Fernández destacó el crecimiento de la economía argentina en los últimos dos años y valoró los avances en la obra pública. Lo hizo en el marco de la presentación de una ampliación del Hospital Rubén Caporaletti, en José C. Paz.

“La economía argentina en el año 2021 creció 10.3 puntos y en el 2022 casi 6 puntos. Somos, en esos dos años, el segundo país que más creció en el mundo después de China”, manifestó el mandatario, y aseguró que se concretaron 2.838 obras públicas en todo el país.

Asimismo, y en referencia a este tema, Fernández reveló que la suba tuvo que ver en parte con la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Contra todos los pronósticos que se plantearon cuando cerramos el acuerdo, la realidad dice que tuvimos razón porque firmamos un acuerdo en el que le dijimos al Fondo, ‘primero me vas a dejar crecer y después voy a pagarte’”, destacó con énfasis.

Por su parte, y en un mensaje directo a Juntos por el Cambio, el Presidente hizo referencia a la creación de nuevos empleos y a las negociaciones paritarias: “Creamos un millón y medio de puestos de empleo, por lo tanto no es verdad que ajustamos. Los trabajadores, que en la pandemia lograron mantener sus puestos gracias al ATP, tuvieron sus paritarias libres y le ganaron a la inflación. Están 8 puntos arriba, pero no alcanza. Muchos llegan a fin de mes agotados. Pero también es cierto que en el Gobierno anterior el salario real se cayó 20 puntos”.

Y agregó: “El Gobierno anterior les decía a los trabajadores que se hagan emprendedores y que repartieran pizzas. Yo en cambio quiero que los argentinos tengan trabajo digno”.

Luego apuntó directamente a su antecesor: “Lo único que frustró a los argentinos es ese presidente que tuvimos y que se llama Mauricio Macri. Hay una prédica constante que busca desanimarnos. Les pido que no nos desanimen, ya mintieron demasiado, no sé si se robaron un PBI como ellos decían, pero sí lo suficiente para hacer ricas a sus familias”.

Por su parte, el mandatario argentino volvió a dejarle un mensaje a la Justicia tras su fallo en favor de la Ciudad de Buenos Aires por la Ley de Coparticipación. “La Corte Suprema ha puesto esto en crisis porque quiere que parte de eso recursos los destinemos a la Ciudad de Buenos Aires. Hay que tratar de mejorar la vida a todos, y no a unos pocos”, afirmó el Presidente.

 

POBREZA12Una familia necesitó 152 mil pesos para no ser pobre

Te puede interesar
SALARIOS ESTATALES NQN

Los próximos sueldos de estatales vendrán con aumento en Neuquén

Economía 15 de julio de 2025

Con el dato de la inflación de junio, se completó el segundo trimestre que refleja un 7,1%. La fórmula adoptada para la actualización contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC). De esta manera, el incremento salarial será del 6,5% con la liquidación de los salarios de Julio.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO2

Neuquén incrementó las tasas municipales desde julio

Economía 15 de julio de 2025

Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.

GAS Y LUZ

La inflación de Neuquén subió al 2,1% en junio

Economía 14 de julio de 2025

Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.

COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK