Agenda Economica Neuquen

Petronas busca ampliar su horizonte de inversiones en Neuquén

El nuevo CEO de Petronas visitió Neuquén y ratificó que seguirá invirtiendo en la provincia. Petronas opera el área no convencional de La Amarga Chica, donde lleva invertidos unos 1.500 millones de dólares.

Energía26 de enero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETRONAS AMARGA CHICA
Petronas opera el área La Amarga Chica donde lleva invertidos 1.500 millones de dólares.

Nazri Malek, flamante titular de la empresa estatal de petróleo de Malasia, fue recibido junto con otros directivos de la empresa, por el gobernador Omar Gutiérrez y el vicegobernador Marcos Koopmann en la Residencia Oficial de la Costa.

Petronas opera en conjunto con YPF el área no convencional de La Amarga Chica, de 188 kilómetros cuadrados, donde lleva invertidos aproximadamente 1.500 millones de dólares. Malek asumió su cargo en reemplazo de Mohd Nazir Mohd Nor.

Gutiérrez agradeció la visita de los directivos y señaló que le transmitieron “la intención de la empresa de explorar nuevas posibilidades de inversión, ya que confirmaron en estos años la calidad de Vaca Muerta, que con apenas el diez por ciento de los pozos que tiene Permian, una de las cuencas no convencionales de Estados Unidos, ha tenido registros que superan su calidad”.

El mandatario recordó que Petronas firmó el año pasado con YPF un acuerdo para un proyecto integrado de Gas Natural Licuado (GNL) que abarcará producción y transporte de gas para luego proceder a su licuefacción y poder exportarlo a destinos de ultramar.

“Esto implican muy importantes inversiones que generarán más trabajo y desarrollo no solo para Neuquén sino para todo el país”, remarcó y dijo que “nuestra intención es llegar a 2028 con una producción de un millón de barriles de petróleo por día y de 140 millones de metros cúbicos de gas”.

Por su parte, Koopmann destacó que “Vaca Muerta se confirma como un activo estratégico a nivel global, algo que se logró con la estabilidad jurídica, económica y política que tiene la provincia”.

Indicó que Petronas “está mirando hacia el norte y el oeste de la provincia por posibles inversiones, ampliando el horizonte de Vaca Muerta” y vaticinó que Neuquén “contribuirá mucho en el futuro inmediato para que la Argentina pueda salir adelante”.

 

VACA MUERTA PAE"Alentador panorama para la energía” por Vaca Muerta

Te puede interesar
FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK