Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta arrancó el año con menos etapas de fractura

En enero se completaron 963 fracturas, lo que se ubica por debajo de las 1.400 etapas por mes promedio para cumplir con los planes de este año para la formación Vaca Muerta.

Energía02 de febrero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF-VACA-MUERTA1-696x390
YPF solicitó 458 punciones siendo la compañía que más actividad registró en Enero.

Los cuellos de botella son un problema para Vaca Muerta. La evacuación y los sets de fractura son los principales obstáculos para cumplir con los planes de las operadoras para este año.

Según el informe que elabora el country manager de la empresa NCS MULTISTAGE, Luciano Fucello, en enero se realizaron 963 etapas de fractura en el segmento shale, lo que marca una baja considerable a las cifras que se alcanzaron en gran parte del año pasado.

“963 etapas en enero 2023, muy por debajo de las 1.400 etapas por mes promedio para cumplir los planes de este año. La evacuación y los sets de fractura como cuellos de botella”, explicó el también líder de la Fundación Contactos Energéticos.

De ese total se desprende que YPF solicitó 458 punciones, siendo la compañía que más actividad registró en el primer mes del año. En segundo lugar, se posicionó PLUSPETROL con 135 fracturas y el podio fue completado por Vista con 107 etapas.

El informe también marca que Pan American Energy (PAE) realizó 95 operaciones, TECPETROL desarrolló 65 punciones, TOTAL realizó 18 fracturas y CAPSA llevó a cabo 9 etapas.

En cuanto a las empresas de servicio se estableció que Halliburton fue la empresa más punciones realizó durante enero. Los trabajadores de mameluco rojo totalizaron 354 fracturas. SCHLUMBERGER fue la segunda con 305 y WEATHERFORD realizó 135 etapas de fracturas.

En tanto, CALFRAC desarrolló 95 punciones, TENARIS llevó a cabo 65 operaciones y San Antonio Internacional realizó 9 fracturas.

Las proyecciones para este año es que las compañías aumenten la actividad en un 35%. Sin embargo, el country manager de NCS Multistage advirtió que será difícil cumplir con esos planes con la cantidad de equipos que hay en la actualidad.

En Vaca Muerta hay 8 sets de fracturas y es posible que en los próximos meses lleguen dos sets más, pero eso no será suficiente para abastecer los trabajos que demandarán las operadoras. Esto llevará a que los precios de los servicios aumenten considerablemente. “Los planes de las empresas son muy buenos, pero seguramente, cuando empiecen a faltar los equipamientos de fractura, perforación y pulling aumentarán los precios de los servicios”, adelantó.

El costo de las operaciones podría aumentar entre un 30 o 40% explicado por la falta de disponibilidad y el uso que se le dé a ese equipamiento.

Fuente: LM NEUQUEN

PETROLEO-NQN-696x344Neuquén triplicó su producción de petróleo en los últimos cinco años

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK