Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta arrancó el año con menos etapas de fractura

En enero se completaron 963 fracturas, lo que se ubica por debajo de las 1.400 etapas por mes promedio para cumplir con los planes de este año para la formación Vaca Muerta.

Energía02 de febrero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF-VACA-MUERTA1-696x390
YPF solicitó 458 punciones siendo la compañía que más actividad registró en Enero.

Los cuellos de botella son un problema para Vaca Muerta. La evacuación y los sets de fractura son los principales obstáculos para cumplir con los planes de las operadoras para este año.

Según el informe que elabora el country manager de la empresa NCS MULTISTAGE, Luciano Fucello, en enero se realizaron 963 etapas de fractura en el segmento shale, lo que marca una baja considerable a las cifras que se alcanzaron en gran parte del año pasado.

“963 etapas en enero 2023, muy por debajo de las 1.400 etapas por mes promedio para cumplir los planes de este año. La evacuación y los sets de fractura como cuellos de botella”, explicó el también líder de la Fundación Contactos Energéticos.

De ese total se desprende que YPF solicitó 458 punciones, siendo la compañía que más actividad registró en el primer mes del año. En segundo lugar, se posicionó PLUSPETROL con 135 fracturas y el podio fue completado por Vista con 107 etapas.

El informe también marca que Pan American Energy (PAE) realizó 95 operaciones, TECPETROL desarrolló 65 punciones, TOTAL realizó 18 fracturas y CAPSA llevó a cabo 9 etapas.

En cuanto a las empresas de servicio se estableció que Halliburton fue la empresa más punciones realizó durante enero. Los trabajadores de mameluco rojo totalizaron 354 fracturas. SCHLUMBERGER fue la segunda con 305 y WEATHERFORD realizó 135 etapas de fracturas.

En tanto, CALFRAC desarrolló 95 punciones, TENARIS llevó a cabo 65 operaciones y San Antonio Internacional realizó 9 fracturas.

Las proyecciones para este año es que las compañías aumenten la actividad en un 35%. Sin embargo, el country manager de NCS Multistage advirtió que será difícil cumplir con esos planes con la cantidad de equipos que hay en la actualidad.

En Vaca Muerta hay 8 sets de fracturas y es posible que en los próximos meses lleguen dos sets más, pero eso no será suficiente para abastecer los trabajos que demandarán las operadoras. Esto llevará a que los precios de los servicios aumenten considerablemente. “Los planes de las empresas son muy buenos, pero seguramente, cuando empiecen a faltar los equipamientos de fractura, perforación y pulling aumentarán los precios de los servicios”, adelantó.

El costo de las operaciones podría aumentar entre un 30 o 40% explicado por la falta de disponibilidad y el uso que se le dé a ese equipamiento.

Fuente: LM NEUQUEN

PETROLEO-NQN-696x344Neuquén triplicó su producción de petróleo en los últimos cinco años

Te puede interesar
PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK