Agenda Economica Neuquen

Neuquén triplicó su producción de petróleo en los últimos cinco años

El “boom” de producción que se produjo en Vaca Muerta llevó a que Neuquén prácticamente triplicara sus niveles de producción de crudo en solo cinco años. En 2017, cuando llegó a su punto más bajo, extrajo 5.687.679 m3 de petróleo. Con el valor alcanzado en 2022, se registró un incremento del 176,14%.

Energía29 de enero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEO-NQN-696x344
En diciembre la provincia neuquina produjo 308.660 barriles diarios de petróleo.

Entre 2010 y 2018 Argentina atravesó una fuerte crisis en el sector hidrocarburífero, que se evidenció en fuertes caídas en los niveles de producción de crudo y gas. La tendencia comenzó a revertirse gracias al aporte de Vaca Muerta y hoy, la formación geológica está llevando a Neuquén a romper todos los récords del sector.

Según las estadísticas publicadas por la Secretaría de Energía de la Nación, en 2022 Neuquén extrajo 15.706.157 m3 de crudo, una cifra nunca antes alcanzada por esa provincia ni por ninguna otra. Además, puntualmente en diciembre la provincia neuquina produjo 308.660 barriles diarios de petróleo, una cifra también histórica, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales provincial.

El “boom” de producción que se produjo en Vaca Muerta llevó incluso a que Neuquén prácticamente triplicara sus niveles de producción de crudo en solo cinco años. Es que en 2017, cuando llegó a su punto más bajo, extrajo 5.687.679 m3 de petróleo. Con el valor alcanzado en 2022, se registró un incremento del 176,14%.

También las cifras de extracción de gas crecieron el 2022. De acuerdo a los números difundidos por el Gobierno nacional, el año pasado se extrajeron 30.660,7 millones de m3 de gas en la provincia neuquina, una cifra récord para la provincia y para el país. En relación al 2021, el crecimiento fue del 16,4%.

Ninguna otra provincia se acerca hoy a esos niveles de producción y todo parece indicar que la diferencia se seguirá agrandando. Es que las estadísticas dejan claro que, mientras Neuquén rompe récords de producción, el resto de las provincias petroleras sigue recorriendo un camino lleno de obstáculos, con más números negativos que positivos. Algunas incluso tuvieron en 2022 récord negativo de producción.

Potencial de crecimiento. Aunque las cifras de producción alcanzadas por Neuquén rompieron todos los récords vigentes, hay indicios suficientes para pensar en la posibilidad de que las cifras sigan creciendo en los próximos años.

Un factor fundamental es que las compañías petroleras que están explotando Vaca Muerta anunciaron inversiones por USD 7.500 millones sobre la formación geológica. Se trata de una cifra que supera lo invertido por las empresas del sector en todo el país en años anteriores.

Además, durante 2022 se realizaron inversiones que rozaron los USD 5.000 millones. Muchas de ellas comenzarán a reflejarse en la producción recién este año. Muchas otras podrían llegar más adelante, considerando que hasta el momento solo se ha explotado el 8% de la superficie de Vaca Muerta.

Por otro lado, se debe considerar que ya inició la obra del gasoducto Néstor Kirchner, que en principio estaría listo en el próximo invierno. Una vez terminado, permitirá incrementar la capacidad de transporte en 24 millones de metros cúbicos de gas diarios.

A esto se suma el nuevo gasoducto anunciado esta semana por el ministro de Economía, Sergio Massa. El funcionario informó que llegó a un acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina (antiguamente conocido como Corporación Andina de Fomento - CAF) para la construcción de un gasoducto por USD 540 millones.

La inversión cubrirá el tramo entre La Carlota-Tío Pujio. Un poco más al norte se completarán las conexiones de Reversal del Norte y las plantas compresoras. Se trata de una obra clave para transportar el gas de Vaca Muerta al centro y norte del país.

Además, es una pieza muy importante también para los planes a futuro, que contemplan la exportación de gas hacia los países vecinos, principalmente a Brasil. De hecho, el objetivo del Gobierno nacional es revertir el déficit en la balanza energética de USD 5.000 millones registrado en 2022 y pasar a tener un superávit de USD 12.000 millones en 2025. Esto implicaría por supuesto un sostenimiento de los niveles creciente de producción de gas en Vaca Muerta.

Fuente: INFOBAE

 

YPF VACA MUERTA2YPF cerró con el crecimiento más alto de los últimos 25 años

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK