Agenda Economica Neuquen

Analistas prevén una inflación del 5,6% para enero y del 98% anual

El Revelamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central mantuvo las previsiones para el primer mes de este año. El dólar oficial estará alrededor de los $330 a fin de 2023 y el PBI crecerá 0,5%.

Economía 05 de febrero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BCRA
Analistas creen que el Gobierno comenzará el 2023 con una inflación del 5,6% para enero.

Las expectativas de los analistas privados sobre la economía argentina se mantuvieron en el último mes: creen que el Gobierno comenzará el 2023 con una inflación del 5,6% para enero. También proyectaron una baja en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anual.

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA) disminuyó 0,8 puntos porcentuales sus previsiones con respecto al IPC anual: pasó de 98,4% a 97,6%. A su vez, subieron las mismas proyecciones para la inflación del año 2024, que sería del 79,6%.

El informe también prevé que el dólar oficial cerrará el próximo mes de febrero a $192,30, y terminará diciembre del 2023 a $327,75. A su vez, proyectaron que para diciembre de 2024 la divisa norteamericana cotizará a $615,31.

Los analistas privados que participan del REM que publica el Banco Central también esperan un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2023 del 0,5%.

Cuánto será la inflación del 2023, según los privados

Las proyecciones anuales del REM para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) disminuyeron con respecto al sondeo anterior, pero ubican a la inflación del 2023 muy cerca del 100%.

Los analistas proyectan que Enero cerró con una inflación de 5,6%, lo que significó la misma proyección en relación con el sondeo anterior.

En febrero calculan que la inflación se recorte a 5,5% (0,2 puntos porcentuales por debajo del mes pasado).

Para marzo esperan que aumente a 6% (0,2 puntos porcentuales por debajo del último sondeo).

En abril, los analistas prevén que el Índice de Precios al Consumidor vuelva a recortar a 5,8% (0,2 por debajo del REM previo).

Según los pronósticos, la inflación seguirá a la baja en mayo, cuando se ubique en 5,7% (0,1 puntos porcentuales por debajo del mes pasado).

El IPC volvería a bajar en junio, cuando los precios disminuyan a 5,6% (lo que significa una baja de 0,3 puntos porcentuales con respecto al último relevamiento).

Mientras que para julio el Índice de Precios al Consumidor sería del 5,7%.

Cuánto valdrá el dólar en 2023

La aceleración que está convalidando el BCRA en el dólar oficial disminuiría en los primeros meses del 2023 según las previsiones de los analistas consultados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Las consultoras esperan que el tipo de cambio cierre febrero a $192,30, es decir 0,70 centavos menos que en el sondeo anterior, y culmine el año 2023 a 327,75. Así, la variación del tipo de cambio nominal prevista por los participantes del REM es de 89,6% interanual para diciembre de 2023. También prevén que en diciembre de 2024 el dólar oficial cotizará $615,31.

Si esa proyección anual se cumpliera y, a la vez, se mantuviera la brecha actual entre el dólar mayorista y el “solidario” (de 71,12%), este último llegaría a diciembre de 2023 en torno a los $559,99.

Para el resto de los meses, las estimaciones se incrementaron:

En febrero el tipo de cambio alcanzaría los $192,30 ($0,70 centavos menos que hace un mes).

Hacia marzo llegaría a $203 es decir, $0,99 menos que el cálculo anterior.

La proyección de abril disminuyó $0,44 en comparación con el último informe, hasta los $213,48.

El pronóstico de mayo cayó $0,76 respecto al informe pasado y quedó en $224,50.

La proyección de junio marca una baja de $1,70 con respecto al cálculo de noviembre y quedó en $235,70.

El pronóstico de julio espera un dólar a $248.

 

INFLACION9Estiman que la inflación de enero superará el 5,5%

Te puede interesar
MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK