Agenda Economica Neuquen

Cerca de 40 mil turistas visitaron Neuquén el fin de semana largo

Los visitantes chilenos sostuvieron niveles de ocupación superiores al 90% en casi todos los destinos de la provincia. El turismo del finde por el feriado de Carnaval generó un movimiento económico de unos 1.800 millones de pesos. La Fiesta de la Confluencia fue la estrella en la Capital.

Turismo20 de febrero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FIESTA DE LA CONFLUENCIA
La Fiesta de la Confluencia fué el evento mas convocante de este finde XXL.

Unos 40 mil turistas se movieron por los destinos neuquinos el fin de semana largo, con niveles de ocupación superiores al 90 por ciento. El flujo desde Chile fue el más importante.

La Fiesta de la Confluencia fue la estrella de la oferta provincial para atraer visitantes, pero también se desarrolló la Fiesta de los Jardines, en Villa la Angostura, y otras propuestas relacionadas con la tradición en otros destinos del interior.

"Entre 38 y 40 mil turistas dejarán el fin de semana unos 1.800 millones de pesos", estimó el ministro de Turismo, Sandro Badilla, en una entrevista con la radio LU5.

El funcionario enfatizó el componente chileno en el volumen total del turismo de febrero, mes en el que toman vacaciones los empleados de la administración en el país trasandino. “Se cumplieron las expectativas que teníamos para febrero respecto al turismo de Chile. Este fin de semana tenemos una ocupación muy alta en todos los destinos y en eso tiene mucho que ver el turismo chileno", sostuvo.

El ministro dijo que el flujo desde Chile se notó en la Fiesta de la Confluencia y fue importante para que San Martín de los Andes tenga casi plena ocupación, para que la Fiesta de los Jardines en Villa la Angostura se desarrollara con un 93 por ciento de ocupación y con Villa Pehuenia - Moquehue alcanzando un nivel del 95 por ciento de ocupación de sus plazas. Mientras que Aluminé tuvo prácticamente todas sus plazas ocupadas y Caviahue Copahue llegó al 75 por ciento de ocupación.

En adelante, hasta mediados de marzo, el turismo de la provincia tiene tres grandes eventos programados: a fin de mes hay una fecha del campeonato mundial de nado en aguas abiertas en el Lago Espejo; la primera semana de marzo corre el Turismo Carretera en el autódromo de Centenario, y el 12 y 13 de marzo se corre una fecha del campeonato mundial de motocross en Villa la Angostura.

Badilla consideró que el desempeño turístico logrado por la Fiesta de la Confluencia ratifica que la Capital provincial está consolidada entre los destinos de la provincia para los visitantes. Dejó de ser sólo un lugar de paso para llegar a otro destino.

"La Fiesta de la Confluencia se ha convertido en la más convocante del país", y enfatizó que "lo más importante tiene que ver con el posicionamiento de la zona de la Confluencia como destino turístico".

JUNIN DE LOS ANDESLos primeros días de febrero dejaron $1.900 millones por el turismo

Te puede interesar
CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

CAVIAHUE INVIERNO

Neuquén recibió más de 200 mil turistas durante el invierno

Turismo01 de septiembre de 2025

Según datos oficiales, entre el 1 de julio y el 31 de agosto se registraron 600.912 pernoctes, más de 200 mil turistas recorriendo la provincia y un gasto turístico total que superó los 150 mil millones de pesos. “La provincia logró mantener una temporada digna aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo”.

TURISMO NQN INVIERNO

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Turismo16 de agosto de 2025

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

BARILOCHE AEROPUERTO

Bariloche espera más de 1.000 vuelos con auge de turismo extranjero

Turismo14 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior. Brasil es el país con mayor cantidad de conexiones directas con la ciudad rionegrina.

VILLA PEHUENIA9

Empresarios turísticos denunciaron “inacción estatal” en Villa Pehuenia

Turismo25 de julio de 2025

La Cámara de Turismo y Comercio, denunció la falta de un plan turístico actualizado, infraestructuras acorde a la creciente demanda y reiteradas fallas en servicios básicos. "Villa Pehuenia no está fallando: la están dejando caer. No basta con fotos en redes sociales o actos simbólicos: se necesitan acciones concretas, inversiones reales y funcionarios presentes y competentes".

CHAPELCO VUELO SAN PABLO

La ocupación promedio en la cordillera neuquina ronda el 60%

Turismo24 de julio de 2025

Los registros todavía están entre un 10 y un 12% por debajo del año pasado. Neuquén se posiciona como uno de los destinos más conectados del país con casi 100 frecuencias semanales en los aeropuertos de Neuquén Capital y Chapelco. La nieve salvadora de los últimos días cambió el panorama y las expectativas de los operadores.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK