Agenda Economica Neuquen

La facturación de las Estaciones cayó 7% en los últimos cuatro años

Pese que las ventas de combustibles son cada vez mayores, el sector no logra recuperarse de los efectos de la pandemia, la escasez y los precios congelados.

Energía23 de febrero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES TARJETAS2
Pese a las mayores ventas el sector no mejora rentabilidad.

El fuerte impacto de la pandemia y el desfasaje de los precios de los combustibles al público respecto de otras variables de la economía, especialmente de los salarios y los insumos indispensables para la operatoria diaria, provocó la caída del 7 por ciento de la facturación de las Estaciones de Servicio en los últimos cuatro años.

Así se desprende del Informe Estadístico Nacional sobre Expendio de Combustibles elaborado por la consultora ECONOMIC TRENDS con datos de Secretaría de Energía de la Nación y dado a conocer por la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos (CECHA).

El análisis contempla el comportamiento de la demanda en cuanto a productos y regiones del país, en millones de pesos y a valores constantes. Y en ese sentido es imposible soslayar la infinidad de situaciones de crisis por la que debieron atravesar las Estaciones de Servicio durante este tiempo, en especial la escasez de producto y el congelamiento de las pizarras.

El relevamiento incluso da cuenta de la desactualización de los precios en comparación al IPC y en particular a distintos artículos de la canasta básica, como ser la lecha fresca o el pan francés, que desde junio 2021 a diciembre 2022 aumentaron 257 por ciento y 231 por ciento respectivamente, mientras la nafta súper lo hizo en 176 por ciento.

Por estos y otros motivos, es que las Estaciones de Servicio necesitan vender un mínimo de 300.000 litros mensuales para alcanzar el punto de equilibrio, volumen al que no llega el 49.5 por ciento de los establecimientos entre abanderados y blancos.

En ese contexto, los referentes de la entidad destacaron que el objetivo de CECHA durante este año es principalmente, seguir trabajando con todos los actores involucrados en la actividad para fortalecerla y lograr una senda de crecimiento sostenido que permita mantener en pie a todas las Estaciones de Servicio del país.

SHELL5Aumentaron nuevamente los precios de los combustibles

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK