Agenda Economica Neuquen

La facturación de las Estaciones cayó 7% en los últimos cuatro años

Pese que las ventas de combustibles son cada vez mayores, el sector no logra recuperarse de los efectos de la pandemia, la escasez y los precios congelados.

Energía23 de febrero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES TARJETAS2
Pese a las mayores ventas el sector no mejora rentabilidad.

El fuerte impacto de la pandemia y el desfasaje de los precios de los combustibles al público respecto de otras variables de la economía, especialmente de los salarios y los insumos indispensables para la operatoria diaria, provocó la caída del 7 por ciento de la facturación de las Estaciones de Servicio en los últimos cuatro años.

Así se desprende del Informe Estadístico Nacional sobre Expendio de Combustibles elaborado por la consultora ECONOMIC TRENDS con datos de Secretaría de Energía de la Nación y dado a conocer por la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos (CECHA).

El análisis contempla el comportamiento de la demanda en cuanto a productos y regiones del país, en millones de pesos y a valores constantes. Y en ese sentido es imposible soslayar la infinidad de situaciones de crisis por la que debieron atravesar las Estaciones de Servicio durante este tiempo, en especial la escasez de producto y el congelamiento de las pizarras.

El relevamiento incluso da cuenta de la desactualización de los precios en comparación al IPC y en particular a distintos artículos de la canasta básica, como ser la lecha fresca o el pan francés, que desde junio 2021 a diciembre 2022 aumentaron 257 por ciento y 231 por ciento respectivamente, mientras la nafta súper lo hizo en 176 por ciento.

Por estos y otros motivos, es que las Estaciones de Servicio necesitan vender un mínimo de 300.000 litros mensuales para alcanzar el punto de equilibrio, volumen al que no llega el 49.5 por ciento de los establecimientos entre abanderados y blancos.

En ese contexto, los referentes de la entidad destacaron que el objetivo de CECHA durante este año es principalmente, seguir trabajando con todos los actores involucrados en la actividad para fortalecerla y lograr una senda de crecimiento sostenido que permita mantener en pie a todas las Estaciones de Servicio del país.

SHELL5Aumentaron nuevamente los precios de los combustibles

Te puede interesar
GASODUCTO TRATAYEN

TGS ampliará un gasoducto en Vaca Muerta

Energía20 de octubre de 2025

Se trata de la obra del gasoducto Perito Moreno que permitirá sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural desde la formación no convencional, con una inversión de 700 millones de dólares. Con su puesta en marcha, la capacidad total pasará de 21 a 35 millones de metros cúbicos por día garantizando una mayor disponibilidad de gas.

GEOPARK3

GeoPark comenzó a operar los yacimientos en Vaca Muerta

Energía17 de octubre de 2025

La compañía firmó las escrituras públicas con Pluspetrol y cerró así la transacción mediante el pago final de 115 millones de dólares. Se trata de la participación en los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste. Como parte del acuerdo, GeoPark transfirió un 5% de participación en el bloque Puesto Silva Oeste a la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).

VACA MUERTA FRACTURAS2

Vaca Muerta superaría las 28 mil etapas de fractura en 2026

Energía16 de octubre de 2025

Las compañías esperan un incremento del 22% en las operaciones del shale. YPF realizará casi la mitad de las punciones. Los números de 2025 hasta septiembre ya habían pasado la barrera de las 18 mil operaciones. Este número ya supera el total de punciones registradas en 2024, que se situaron en 17.814 fracturas.

RUTAS NQN VACA MUERTA5

Colocarán radares para analizar el tránsito en rutas de Vaca Muerta

Energía16 de octubre de 2025

Se trata de un cinemómetro fijo y otro móvil que permitirán obtener información en tiempo real sobre ruta 7, entre Añelo y el cruce con la ruta 8, uno de los tramos más críticos de la traza que comunica hacia Vaca Muerta. No se cobrarán multas, pero se notificarán las infracciones. La información registrada permitirá conformar un banco de datos reales sobre el flujo vehicular.

FIGUEROA GEOPARK

Neuquén aprobó el ingreso de la petrolera GeoPark a Vaca Muerta

Energía15 de octubre de 2025

La Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos es sobre el área Puesto Silva Oeste, que operaba Pluspetrol, e incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares. Además, la compañía abonará a la Provincia 4.000.000 de dólares como Bono de Infraestructura y 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK