Agenda Economica Neuquen

Como será el canon por el uso de las rutas petroleras en Vaca Muerta?

El canon por el uso de la Ruta 67 se cobrará de acuerdo al valor del litro de gasoil grado 3. Las Pymes neuquinas pagarán el 50%.

Energía01 de marzo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUTA DEL PETROLEO
El canon se cobrará por el uso intensivo de la Ruta Provincial N° 67 pero se puede extender a otras .

El gobernador Omar Gutiérrez elevó hoy a la Legislatura el proyecto de ley que crea el canon que deberán pagar las empresas petroleras por el uso de las rutas del corredor petrolero.

En principio, el canon se cobrará por el uso intensivo de la Ruta Provincial N° 67 y se aplicará a los vehículos de transito pesado, acoplados y semirremolques vinculados a la actividad hidrocarburífera.

Según el proyecto, quedarán exceptuadas del pago del 50% del canon las empresas pymes certificadas como neuquinas por la Ley de Compre Neuquino.

El proyecto de ley indica que el valor a aplicar se definirá en la reglamentación, y estará determinado por el tipo de vehículo, categoría y numero de ejes del vehículo, utilizando como unidad de medida el precio del litro de gasoil grado 3, según el precio de venta al público no socio de la filial Neuquén del Automóvil Club Argentino (ACA), al día primero de cada mes.

La reglamentación también diseñará el procedimiento de pago, modalidad y la graduación del canon.

El Artículo 2° de la norma faculta al Poder Ejecutivo a incorporar otras rutas provinciales al cobro.

Mientras que los recursos provenientes de la recaudación serán destinados a solventar los costos de conservación, mantenimiento, mejoras y ampliación de las rutas, y a la adquisición de equipamiento vial para la Dirección Provincial de Vialidad, que será autoridad de aplicación de la norma.

El texto de la norma también indica que la falta de pago del canon autorizará a Vialidad o a la Policía neuquina a exigir al infractor el pago del triple del canon adeudado en concepto de multa, suspendiendo hasta tanto, su tránsito por la ruta provincial. En ese caso, podrán requerir la detención del vehículo, para lo cual se habilita la utilización de cámaras de registro fotográfico del infractor.

Fuente: LM NEUQUEN

 

GUTIERREZ LEGISLATURA 2023Gutiérrez presentó varios proyectos económicos en la Legislatura

Te puede interesar
YPF MARIN

"Vaca Muerta se puede desarrollar a 45 dólares"

Energía08 de abril de 2025

Horacio Marín, presidente de YPF, sostuvo que Vaca Muerta es resiliente a un precio de barril bajo y volvió apuntar contra los costos unitarios. “Yo he visto 8 dólares el barril, menos 36. Lo he visto bajar, subir, bajar, subir. Y esto es de largo plazo. “Obviamente ganaremos menos, pero no vamos a perder”, afirmó.

ROLO IA

“Neuquén puede optimizar la energía mediante la Inteligencia Artificial”

Energía07 de abril de 2025

Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes. Convocó a “mirar más allá para que Neuquén pueda comenzar a vivir una nueva etapa a partir de la generación de energía”.

OLDELVAL HOSEL

“A partir de ahora, Vaca Muerta va a poder producir todo lo que se proponga”

Energía07 de abril de 2025

“Es un cambio copernicano en la estructura de producción de la cuenca neuquina. A partir de ahora va a poder producir todo lo que se propongan porque tiene la infraestructura para transportarlo”, dijo Ricardo Hosel, CEO de OLDELVAL, al inaugurar el Proyecto Duplicar. La compañía anunció que a mitad de año comenzará a trabajar en el Duplicar X y Norte.

YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK