Agenda Economica Neuquen

Como será el canon por el uso de las rutas petroleras en Vaca Muerta?

El canon por el uso de la Ruta 67 se cobrará de acuerdo al valor del litro de gasoil grado 3. Las Pymes neuquinas pagarán el 50%.

Energía01 de marzo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUTA DEL PETROLEO
El canon se cobrará por el uso intensivo de la Ruta Provincial N° 67 pero se puede extender a otras .

El gobernador Omar Gutiérrez elevó hoy a la Legislatura el proyecto de ley que crea el canon que deberán pagar las empresas petroleras por el uso de las rutas del corredor petrolero.

En principio, el canon se cobrará por el uso intensivo de la Ruta Provincial N° 67 y se aplicará a los vehículos de transito pesado, acoplados y semirremolques vinculados a la actividad hidrocarburífera.

Según el proyecto, quedarán exceptuadas del pago del 50% del canon las empresas pymes certificadas como neuquinas por la Ley de Compre Neuquino.

El proyecto de ley indica que el valor a aplicar se definirá en la reglamentación, y estará determinado por el tipo de vehículo, categoría y numero de ejes del vehículo, utilizando como unidad de medida el precio del litro de gasoil grado 3, según el precio de venta al público no socio de la filial Neuquén del Automóvil Club Argentino (ACA), al día primero de cada mes.

La reglamentación también diseñará el procedimiento de pago, modalidad y la graduación del canon.

El Artículo 2° de la norma faculta al Poder Ejecutivo a incorporar otras rutas provinciales al cobro.

Mientras que los recursos provenientes de la recaudación serán destinados a solventar los costos de conservación, mantenimiento, mejoras y ampliación de las rutas, y a la adquisición de equipamiento vial para la Dirección Provincial de Vialidad, que será autoridad de aplicación de la norma.

El texto de la norma también indica que la falta de pago del canon autorizará a Vialidad o a la Policía neuquina a exigir al infractor el pago del triple del canon adeudado en concepto de multa, suspendiendo hasta tanto, su tránsito por la ruta provincial. En ese caso, podrán requerir la detención del vehículo, para lo cual se habilita la utilización de cámaras de registro fotográfico del infractor.

Fuente: LM NEUQUEN

 

GUTIERREZ LEGISLATURA 2023Gutiérrez presentó varios proyectos económicos en la Legislatura

Te puede interesar
VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK