Agenda Economica Neuquen

Cierran acuerdo para el canje de deuda en pesos con los bancos

El acuerdo busca postergar $7 billones de la deuda en pesos hasta 2024. La negociación se cerró pese a los cuestionamientos de Juntos por el Cambio. El Gobierno espera que la aceptación por parte de las entidades financieras ronde entre el 45% y el 50%.

Economía 06 de marzo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MASSA BANCOS
El Gobierno espera que la aceptación por parte de los bancos ronde entre el 45% y el 50%.

El ministro de Economía, Sergio Massa, cerró este lunes un acuerdo con los bancos para el canje de deuda en pesos, que le permitirá despejar los vencimientos de los próximos meses, una medida clave en un año electoral.

Después de una reunión con los bancos, el objetivo es postergar unos $7 billones hasta junio y el Gobierno espera que la aceptación por parte de las entidades financieras ronde entre el 45% y el 50%. Además, en el Palacio de Hacienda aseguran que no hubo objeciones por parte del FMI.

El Tesoro entregará a quienes participen del canje nuevos bonos en pesos con vencimientos escalonados para el 2024 y el 2025. Los bancos recibirían un 80% en nuevos títulos ajustados por CER -inflación- y un 20% en bonos duales, que brindan cobertura ante un salto del tipo de cambio oficial.

Al finalizar la reunión con los bancos, Massa dijo que “junto al equipo económico nos reunimos con los representantes de los bancos y llegamos a un acuerdo para despejar los próximos vencimientos de la deuda en pesos, que nos garantizará tener un programa que le dé estabilidad al sistema financiero y tranquilidad a los ahorristas”.

“El dato más relevante de esta licitación que se pone en marcha, de este denominado canje voluntario, es que rompe esa idea de que la Argentina tiene todas las semanas a la puerta un reperfilamiento de deuda”, expresó.

“Ya tuvimos algún momento un reperfilamiento de la deuda en pesos, vimos la frustración, el dolor y el fracaso que significó para la Argentina y entendemos que tener un perfil de deuda ordenada, previsible, es para el sistema financiero fundamental para el Estado fundamental y para el ahorrista y el ciudadano una tranquilidad enorme”, expresó.

Cruces por la deuda en pesos. Las negociaciones entre el Palacio de Hacienda y los bancos fueron duramente cuestionadas por Juntos por el Cambio, que advirtió sobre la inestabilidad que traería el canje de deuda. “Supondrá un enorme riesgo para los argentinos, ya que podría desembocar en un salto inflacionario aún mayor al ya producido por este Gobierno, además de generar serios problemas a la gestión económica presente y futura”, consideró la oposición.

“A la inflación se la combate con orden fiscal, con acumulación de reservas, pero también con control del dinero circulante, así como con aumento de la mejora de oferta de bienes por parte del sector privado que le da dinámica a nuestra economía y ese es un trabajo que en estos segundos seis meses de gestión de este equipo vamos a encarar”, dijo Massa en la reunión con banqueros, como respuesta a los cuestionamientos de la oposición.

En el mismo sentido, consideró que bajar el gasto público “descomprime la idea de tener que andar permanente buscando financiamiento o buscando adelantos transitorios del Banco Central para poner a la economía en la idea de que el orden fiscal es el ancla más importante”.

 

MASSA FMI3El FMI aceptó una reducción de la meta de reservas

 

Te puede interesar
FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK