Agenda Economica Neuquen

GyP logró inversiones por 5.500 millones de dólares

Lo aseguró el Gobernador Omar Gutiérrez al presentar el balance de la estatal petrolera neuquina, que en 2022 arrojó ganancias por 1.465.100.330 pesos. GyP está asociada en 14 concesiones hidrocarburíferas de Vaca Muerta.

Energía23 de marzo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GYP4
GyP está asociada en 14 concesiones hidrocarburíferas de Vaca Muerta.

“Nuestra pequeña YPF goza de buena salud en sus finanzas, en su flujo de inversiones y de producción”, sostuvo el gobernador Omar Gutiérrez al presentar, este miércoles, el resultado financiero que la estatal petrolera, Gas y Petróleo del Neuquén S.A. (GyP) tuvo en 2022.

Destacó que la compañía está asociada en 14 concesiones hidrocarburíferas de Vaca Muerta, y subrayó que gracias a las puertas que fue abriendo “ha logrado que se inviertan en Vaca Muerta 5.500 millones de dólares”. Los socios son distintas petroleras privadas.

“Actualmente dichas asociaciones permiten que casi dos barriles de cada diez tengan como actora a GyP”, dijo y destacó que “si no hubiésemos creado esta figura, si no le hubiésemos dado volumen, no hubiésemos logrado este nivel de desarrollo que hoy tiene Vaca Muerta”. “GyP es un ejemplo de integración entre lo público y lo privado”, reforzó el gobernador durante una conferencia de prensa que ofreció, en Casa de Gobierno, junto con el presidente y CEO de GyP, Alberto Saggese.

“No hay dudas de que si no hubiésemos tenido la visión pionera de desarrollar Vaca Muerta con GyP, otros recursos se hubiesen ido de la provincia”, dijo Gutiérrez y acotó: “GyP es un claro ejemplo de primero Neuquén; es una empresa autosuficiente”.

También recordó su desacuerdo con la eliminación del acarreo (metodología de asociación entre empresas estatales y privadas), dispuesto por el gobierno nacional hace diez años. “Nosotros no estamos de acuerdo en que se haya prohibido la metodología del acarreo, porque sin ese mecanismo otra sería la realidad”, sostuvo y agregó: “nosotros vamos a trabajar para que el acarreo vuelva a estar vigente”.

Respecto de la previsibilidad y estabilidad de la provincia, el gobernador subrayó que “todos los que vienen a Neuquén tienen claro por dónde vamos a caminar y eso genera atractivo”, y dijo que en virtud del trabajo realizado “todos los meses vamos a tener récord de producción” hidrocarburífera.

Saggese, por su parte, recordó que “GyP comenzó sus actividades en 2008 cuando Vaca Muerta era solamente una esperanza para algunos soñadores que consideraban que era posible aplicar la tecnología que se estaba aplicando en Estados Unidos y Canadá; y el entonces gobernador, Jorge Sapag, tomó la decisión de crear una empresa para promover la industria del no convencional”.

Desde entonces la compañía ha realizado misiones de negocios a destinos como Houston (EEUU), Londres (Inglaterra) o Río de Janeiro (Brasil) para atraer inversiones, y así logró la presencia en la provincia de las principales empresas del escenario mundial.

Además de eso, “GyP realiza juntamente con el Gobierno acciones de responsabilidad social”, dijo y concluyó: “entre 2021 y 2022 hemos donado doce ambulancia de alta complejidad, un camión de transporte de sustancias medicinales especiales al ministerio de Salud y 5.523 computadoras para el programa de reducción de la brecha digital al ministerio de Gobierno y Educación”. 

Los números de la petrolera estatal. Dicho ejercicio arrojó una ganancia de 1.465.100.330 pesos que, sumados al saldo remanente de la cuenta de resultados acumulados, arrojó un saldo disponible de 1.583.509.353 pesos. Se aprobó que este importe sea destinado a constituir reserva legal por 73.255.017 pesos, a distribuir dividendos a los accionistas por 1.000.000.000 pesos y  a constituir reserva facultativa por 510.254.336 pesos con destino a inversiones.

Cabe consignar que, en virtud de la distribución de utilidades aprobada, el Estado Provincial (accionista mayoritario, titular del 90% del paquete accionario) percibirá la suma de 900.000.000 pesos; mientras que Hidrocarburos del Neuquén S.A. (accionista por el 10% restante) la suma de 100.000.000 pesos.

Las ganancias de GyP derivan principalmente de su actividad como titular de 14 concesiones de explotación no convencional de hidrocarburos, operadas a través de uniones transitorias, en las cuales posee el 10% de participación.

Las uniones transitorias que integra GyP llevan invertidos 5.500 millones de dólares en la provincia del Neuquén y aportan actualmente el 17% de la producción de petróleo no convencional de la cuenca neuquina.

Desde el inicio de sus actividades en 2012, GyP ha producido 992 millones de metros cúbicos de gas y 4.972.300 barriles de petróleo, gracias a lo cual desde dicha fecha y a través de sus ventas de hidrocarburos, servicios, licitaciones de áreas y ventas de participación, ha acumulado un beneficio antes de impuesto a las ganancias de 55 millones de dólares. Dichos recursos se han volcado a la inversión en áreas propias y participación en acciones de responsabilidad social en el campo de la salud, educación y promoción de actividades deportivas en la provincia.

Actualmente GyP comercializa de manera directa 1.640 barriles de petróleo diarios, de los cuales exporta 400 barriles diarios.

 

VACA MUERTA PAEPresentaron ofertas para explorar dos bloques de Vaca Muerta en Río Negro

Te puede interesar
GASODUCTO TRATAYEN

TGS ampliará un gasoducto en Vaca Muerta

Energía20 de octubre de 2025

Se trata de la obra del gasoducto Perito Moreno que permitirá sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural desde la formación no convencional, con una inversión de 700 millones de dólares. Con su puesta en marcha, la capacidad total pasará de 21 a 35 millones de metros cúbicos por día garantizando una mayor disponibilidad de gas.

GEOPARK3

GeoPark comenzó a operar los yacimientos en Vaca Muerta

Energía17 de octubre de 2025

La compañía firmó las escrituras públicas con Pluspetrol y cerró así la transacción mediante el pago final de 115 millones de dólares. Se trata de la participación en los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste. Como parte del acuerdo, GeoPark transfirió un 5% de participación en el bloque Puesto Silva Oeste a la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).

VACA MUERTA FRACTURAS2

Vaca Muerta superaría las 28 mil etapas de fractura en 2026

Energía16 de octubre de 2025

Las compañías esperan un incremento del 22% en las operaciones del shale. YPF realizará casi la mitad de las punciones. Los números de 2025 hasta septiembre ya habían pasado la barrera de las 18 mil operaciones. Este número ya supera el total de punciones registradas en 2024, que se situaron en 17.814 fracturas.

RUTAS NQN VACA MUERTA5

Colocarán radares para analizar el tránsito en rutas de Vaca Muerta

Energía16 de octubre de 2025

Se trata de un cinemómetro fijo y otro móvil que permitirán obtener información en tiempo real sobre ruta 7, entre Añelo y el cruce con la ruta 8, uno de los tramos más críticos de la traza que comunica hacia Vaca Muerta. No se cobrarán multas, pero se notificarán las infracciones. La información registrada permitirá conformar un banco de datos reales sobre el flujo vehicular.

FIGUEROA GEOPARK

Neuquén aprobó el ingreso de la petrolera GeoPark a Vaca Muerta

Energía15 de octubre de 2025

La Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos es sobre el área Puesto Silva Oeste, que operaba Pluspetrol, e incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares. Además, la compañía abonará a la Provincia 4.000.000 de dólares como Bono de Infraestructura y 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK