Agenda Economica Neuquen

El Fondo de Estabilización acumuló $13.500 millones por Vaca Muerta

Durante enero ingresaron al fondo $1.332.754 totalizando recursos por $13.556.188. El aumento en la producción de petróleo en Vaca Muerta, impacta directamente en el FEDeN, que se nutre con el 50% de los ingresos por las exportaciones de hidrocarburos.

Energía23 de marzo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

KOOPMAN PRENSA
“Este fondo fue pensado para aprovechar los recursos que nos generan el gas y el petróleo", dijo Koopmann.

“Los números nos demuestran la relevancia de la decisión que tomamos desde el gobierno provincial y que impulsé como vicegobernador en la Legislatura, de generar un fondo con los recursos que se generan a partir de la exportación de hidrocarburos, y la importancia de la ley que aprobamos en noviembre de 2020, gracias al acompañamiento de distintos bloques partidarios, que entendieron que debíamos avanzar con esto que es una verdadera política de Estado, más allá de las gestiones de turno”, dijo el Vice Gobernador Marcos Koopmann. 

El candidato a la Gobernación señaló que “para tener una idea de la importancia del ahorro generado hasta el momento, podemos mencionar que la cifra supera a lo que se invertirá en 2023, por ejemplo, en obras destinadas a educación, que es un monto muy significativo, porque llegará a los $11.200 millones”.

Según el detalle informado, en enero de este año la producción de petróleo alcanzó los 319.686,61 barriles diarios, de los cuales se exportó el 18,54%, es decir 59.256,16. En el caso del gas, la producción mensual llegó a los 75.611,32 Mm³ por día, de lo que se exportaron 5.130,94 Mm3.

“El aumento en la producción de petróleo en Vaca Muerta, tiene un efecto directo sobre el ahorro que generamos con el FEDeN, que se nutre con el 50% de los ingresos por las exportaciones de hidrocarburos”, dijo Koopmann, quien recordó que para 2023 se proyectaron ingresos por $19 mil millones anuales.

El vicegobernador enfatizó que “cuando creamos este fondo, lo hicimos pensando en una planificación que le brinde previsibilidad y certeza al futuro de las familias neuquinas”, señalando que “estos recursos nos permitirán afrontar cualquier caída imprevista de los recursos o cuando se produzcan situaciones de emergencia, como fue la pandemia”.

“Este fondo fue pensado como una herramienta para aprovechar los recursos que nos generan el gas y el petróleo para avanzar en la ampliación de la matriz productiva, proyectando alternativas para un desarrollo integral del territorio provincial, vinculadas al turismo, la producción primaria de la calidad, la ciencia y la tecnología, el conocimiento y las energías sustentables”, dijo Koopmann.

 

GYP4GyP logró inversiones por 5.500 millones de dólares

 

Te puede interesar
YPF ESTACIONES NOCHE

YPF amplia el descuento por carga nocturna para sus combustibles

Energía20 de agosto de 2025

A partir de las 00 horas de hoy, la petrolera amplió el descuento a 6% para todos los combustibles sin tope a excepción del gasoil Grado 2 que cuenta con un tope de 150 litros mensuales. Quienes carguen entre las 00:00 y las 06:00 accederán a este beneficio abonando con la APP YPF. En las estaciones donde esté habilitado el auto-despacho, el ahorro llega al 9%.

GAS Y LUZ

Las tarifas de luz y gas de Neuquén están entre las más altas del país

Energía20 de agosto de 2025

Es la provincia que paga más cara la electricidad y la cuarta en materia de gas, con valores muy por encima del promedio. Según un informe del IIEP (UBA-Conicet), en las tres categorías por nivel de subsidio (N1, N2 o N3), Neuquén aparece primera en el ranking y pagando en promedio más del triple que los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

FLUXUS

La brasilera FLUXUS desembarca en Vaca Muerta

Energía19 de agosto de 2025

La petrolera recibe las concesiones operadas previamente por Pluspetrol. Se trata de la explotación convencional Centenario (Bloque I y II) y no convencional (CENCH) Centenario Centro. FLUXUS deberá abonar en concepto de Responsabilidad Social Empresaria un total de U$S430.600 y en Impuestos de Sellos la suma aproximada de 169.400 dólares.

PAE CINCO SALTOS SUR1

Río Negro licita un área para seguir explorando Vaca Muerta

Energía18 de agosto de 2025

Se trata del concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur. La licitación surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE). La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones.

CGC

CGC desembarca en Vaca Muerta de la mano de Aguada del Chañar

Energía18 de agosto de 2025

Según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía del holding Eurnekian adquirió el 49% de Aguada del Chañar, un área no convencional en Neuquén, que seguirá siendo operada por YPF. CGC abonó 75 millones de dólares y asumió el compromiso de financiar el 80% de las inversiones, gastos y costos de capital que correspondan a la porción de YPF.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK