Agenda Economica Neuquen

Crece la venta de combustibles, pero cae fuerte la demanda de Premium

Tras haber cortado en febrero una racha de tres años de subas consecutivas, en marzo volvió a escalar el consumo de nafta y gasoil en las Estaciones de Servicio.

Energía29 de abril de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
El deterioro del poder adquisitivo hizo caer las ventas de los productos Premiun.

Los aumentos de precios de los combustibles muy por debajo de la inflación hicieron crecer la demanda de nafta y gasoil en las Estaciones de Servicio, según consigna un informe de la Secretaría de Energía. 

De acuerdo al relevamiento oficial, el consumo al público trepó 6.02 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, retomando la senda alcista, luego de que en febrero se cortara una racha de tres años de subas consecutivas.

La mejora en los surtidores fue traccionada por los productos tradicionales, esto es nafta súper y gasoil Grado 2 -destinado mayormente al campo y a las actividades industriales-, 10.54 por ciento y 12.18 por ciento respectivamente.

El dato llamativo es la fuerte caída de las ventas de los derivados Premium, siendo que estos venían experimentando una tendencia ascendente: -2.51 por ciento en nafta y -6.62 por ciento en diésel.

La causa, explican en el sector, es el derrumbe del poder adquisitivo de los consumidores provocada por la crisis económica. Pero además suma otro problema a los expendedores, ya que al ser los más costosos, obtenían más rentabilidad por la venta de estos productos.

“La diferencia entre ambas calidades ha hecho prácticamente insostenible que el cliente argentino consuma productos Premium”, sostuvo el directivo de CECHA, Pedro Llorvandi. “Estoy viendo cosas que no veía nunca, gente que anda en autos muy lujosos ahora le cargan súper y lo justifican diciendo que anda muy bien”, graficó.

“Cae por un problema de bolsillo”, analiza el gerente de CECHA, Guillermo Lego. “En el caso del diésel es más complicado porque los vehículos que utilizan este tipo de productos no pueden fácilmente pasarse a gasoil. Evidentemente está habiendo una menor circulación o una falta de demanda, sin dudas el tema económico en la población es lo que lo motiva”, subrayó.

 

PUMA ENERGY3Aumentaron los precios de los combustibles

Te puede interesar
POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

YPF PYME1

Pymes de Vaca Muerta accederán a financiamiento y asistencia técnica

Energía10 de septiembre de 2025

Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio con YPF y el CFI. El gobernador de Neuquén llamó a acelerar el desarrollo y la "planificación" de Vaca Muerta, porque la ventana del gas y el petróleo "es acotada".

PYMES PETROLERAS

Pymes aseguran que hay “un bache” en la actividad de Vaca Muerta

Energía09 de septiembre de 2025

“Estamos en un impasse en la actividad”, reconoció Mauricio Uribe, presidente de la FECENE, quien sin embargo aseguró que con las nuevas apuestas en el segmento del midstream, las firmas locales también tendrán su oportunidad. “Si bien este año no fue malo, el 2024 fue mucho mejor como consecuencia de problemas coyunturales que se acentuaron en el último semestre”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK