Agenda Economica Neuquen

Crece la venta de combustibles, pero cae fuerte la demanda de Premium

Tras haber cortado en febrero una racha de tres años de subas consecutivas, en marzo volvió a escalar el consumo de nafta y gasoil en las Estaciones de Servicio.

Energía29 de abril de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
El deterioro del poder adquisitivo hizo caer las ventas de los productos Premiun.

Los aumentos de precios de los combustibles muy por debajo de la inflación hicieron crecer la demanda de nafta y gasoil en las Estaciones de Servicio, según consigna un informe de la Secretaría de Energía. 

De acuerdo al relevamiento oficial, el consumo al público trepó 6.02 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, retomando la senda alcista, luego de que en febrero se cortara una racha de tres años de subas consecutivas.

La mejora en los surtidores fue traccionada por los productos tradicionales, esto es nafta súper y gasoil Grado 2 -destinado mayormente al campo y a las actividades industriales-, 10.54 por ciento y 12.18 por ciento respectivamente.

El dato llamativo es la fuerte caída de las ventas de los derivados Premium, siendo que estos venían experimentando una tendencia ascendente: -2.51 por ciento en nafta y -6.62 por ciento en diésel.

La causa, explican en el sector, es el derrumbe del poder adquisitivo de los consumidores provocada por la crisis económica. Pero además suma otro problema a los expendedores, ya que al ser los más costosos, obtenían más rentabilidad por la venta de estos productos.

“La diferencia entre ambas calidades ha hecho prácticamente insostenible que el cliente argentino consuma productos Premium”, sostuvo el directivo de CECHA, Pedro Llorvandi. “Estoy viendo cosas que no veía nunca, gente que anda en autos muy lujosos ahora le cargan súper y lo justifican diciendo que anda muy bien”, graficó.

“Cae por un problema de bolsillo”, analiza el gerente de CECHA, Guillermo Lego. “En el caso del diésel es más complicado porque los vehículos que utilizan este tipo de productos no pueden fácilmente pasarse a gasoil. Evidentemente está habiendo una menor circulación o una falta de demanda, sin dudas el tema económico en la población es lo que lo motiva”, subrayó.

 

PUMA ENERGY3Aumentaron los precios de los combustibles

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK