Agenda Economica Neuquen

Halliburton lidera el ranking de fracturas en Vaca Muerta

Durante el primer cuatrimestre se realizaron 4.513 punciones en Vaca Muerta. La empresa de servicios Halliburton realizó el 40% de las etapas de fractura.

Energía10 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

HALLIBURTON
Los trabajadores de mamelucos rojos contabilizaron el 40% de fracturas en Vaca Muerta.

En el primer cuatrimestre del 2023 se contabilizaron 4.513 etapas de fractura en el segmento shale en Vaca Muerta donde Halliburton fue la empresa de servicio más solicitada. Así quedó establecido en el informe que elabora el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello.

Los trabajadores de Halliburton contabilizaron 1.828 punciones. Es decir, el 40% de fracturas en la roca madre durante los primeros cuatro meses del año. Las tareas se dividieron entre 1.438 de YPF, 210 de Pampa Energía y 180 de TotalEnergies.

En segundo lugar se posicionó Schlumberger. Los operarios contabilizaron 1.390 etapas de fractura, que significan el 31% de las operaciones durante el primer cuatrimestre. Los mamelucos azules dividieron su tarea entre 810 punciones para YPF, 356 para Vista, 148 para Phoenix y 76 para TotalEnergies.

El podio fue completado por Calfrac. La compañía fue la responsable del 11% de las operaciones en Vaca Muerta. Desde enero a abril de 2023 se desarrollaron 489 etapas de fractura de las cuales se dividieron entre 477 para Pan American Energy (PAE) y 12 para TotalEnergies.

En el trabajo se desprende que TENARIS realizó el 9% de las operaciones en la formación no convencional. Las 433 etapas de fractura fueron solicitadas por Tecpetrol, una de las empresas que integra el Grupo Techint.

Otras de las empresas de servicio que registró tareas en Vaca Muerta fue Weatherford. Los trabajadores realizaron 347 punciones, lo que significa el 8,5% del total. Las tareas fueron divididas entre 263 etapas de fractura de Pluspetrol y 84 de TotalEnergies.

San Antonio Internacional fue quién cerró el registro de las etapas de fractura. Los operarios de mamelucos anaranjados completaron 26 punciones (0,5%) solicitadas por Capsa.

Las etapas de fractura en el segmento shale cayeron un 1,9% durante abril en comparación con la actividad de marzo. En el mes pasado se registraron 1.168 punciones mientras que en el tercer mes del año se alcanzaron 1.191.

El dato es significativo porque todavía se está lejos de las 1.400 fracturas por mes, que es el promedio esperado para cumplir con los planes de inversión proyectados para este año.

Fuente: LM NEUQUEN

YPF-VACA-MUERTA1-696x390Las fracturas en Vaca Muerta cayeron durante abril

 

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK